Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Comentari :: @rtivisme
El Tratado de Maastricht y la gobernabilidad española
10 set 2018
Este domingo se cumplieron los Cien días del gobierno de Sánchez. Me congratulo que haya abiertas negociaciones para salvar la Legislatura, pero topamos con un Tratado fundacional de la UE que ha incumplido sus objetivos sistemáticamente, uno de los obstáculos.
Veamos la situación en boca de alguien próximo a Sánchez: “Me preocupa mucho el desgaste que en solo dos meses está teniendo el gobierno después de la ilusión que despertó el gabinete”. “Público” nos ofrece esa frase y un planteamiento del mandato: “Los cien días de Sánchez en la Moncloa y 4 noticias más que debes leer para estar informado hoy, domingo 9 de septiembre de 2018”: https://www.publico.es/actualidad/noticias-hoy-cien-dias-sanchez-moncloa. Considero que las cinco noticias dan una idea de la situación, aunque en la actualidad hay otras que me asustan más como indico en mi artículo “Y viva España”: https://contrainformacion.es/y-viva-espana/ Y también me preocupa el catecismo que impone Sánchez en las negociaciones. Puro postureo de los padres y madres de esta Europa nuestra: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=legissum%3Axy0026
“Conocido oficialmente como el Tratado de la Unión Europea, el Tratado de Maastricht marcó el inicio de «una nueva etapa en el proceso creador de una unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa al conferir a las anteriores comunidades una dimensión política”
Veamos los resultados obtenidos en sus 25 años, en boca de un medio “políticamente correcto:
“Con el tiempo, el Tratado se ha convertido en el símbolo de la Europa disfuncional y desligada de los pueblos que la componen”, concluye “Le monde”, en un artículo que alude a los incumplimientos de los límites de las desviaciones presupuestarias impuestos y de la endeblez de los criterios para evaluar aquellos: https://www.lemonde.fr/europe/article/2017/02/06/le-traite-de-maastricht
Para no ocultar la coña, el mismo medio nos ofrece el origen de esos rigores: https://www.lemonde.fr/economie/article/2017/02/06/les-3-de-deficit-une-
La idea de fijar los límites del desfase presupuestario y de la deuda soberana, respectivamente en 3% y en el 60% del PIB, había sido engendrada por unos asesores acosados por un Mitterrand que tiene que cuadrar unas cuentas infectadas por una deuda, en “negro”, heredada del gobierno precedente: “En aquel momento, el presidente Mitterrand necesitaba cifras para defenderse de las demandas presupuestarias de sus ministros”, y, aclara el artículo que la estimación es simplista y carente “fundamento”.
El presidente del gobierno pone sus líneas rojas en dogmas que hacen agua por todas partes, como la Legislatura, como la propia UE, en la que la extrema derecha sube como la espuma.
Mira també:
http:// https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/
http://www.diariosigloxxi.com/firmas/carlosortiz

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more