|
Notícies :: antifeixisme |
La ultraderecha ataca el mural de València que denunciaba el caso de los jóvenes de Altsasu
|
|
per Naiz |
11 ago 2018
|
|
Primero fue un error luego enmendado por el Ayuntamiento y ahora organismos de la ultraderecha los que han borrado el mural de València que pretendía denunciar el caso de los jóvenes de Altsasu. Altsasuko gurasoak ha agradecido la solidaridad y ha denunciado el ataque. El artista Elías Taño ha subrayado que «seguiremos pintando pese a quien le pese por la libertad y la justicia social».
NAIZ|2018/07/25 12:35 Eguneratua: 12:35
180725-espana2000
Grupos de la ultraderecha borraron el mural en solidaridad con los jóvenes de Altsasu. (Youtube)
El 11 de junio el artista Elías Taño denunció la sentencia contra los jóvenes de Altsasu mediante un mural en el barrio de El Carmen de València. El mural fue borrado por los operarios de limpieza y desde el Ayuntamiento aseguraron que la empresa concesionaria no había consultado si debían borrar la expresión artística y anunciaron medidas. Pilar Soriano, teniente alcalde de València, anunció 24 horas después que tras contactar con el artista, el Ayuntamiento ofrecería un espacio para que su mural pudiese volver a pintar.
El mural ha vuelto a ser pintado este pasado domingo a iniciativa de la compañía de teatro A Tiro Hecho de manera colectiva y la reivindicación por la libertad de los jóvenes de Altsasu ha vuelto a València. Madres de varios encarcelados estuvieron, además, presentes en la iniciativa.
La reacción no se hizo esperar y el mural fue atacado pocas horas después de su realización a golpe de spray. No satisfechos con ello, ayer, convocados por varios organismos de la ultraderecha valenciana, varias personas borraron el mural y colocaron sobre él banderas españolas, pegatinas en las que se leía «zona infiel» y pintadas en las que se lee «España 2000». Precisamente este organismo difundió un vídeo en Youtube dando cuenta de su reacción, en él toma la palabra Juan García Santandreu que tildó al Ayuntamiento de València de «filoetarra» y al alcalde de «batasuno». El acto de la ultraderecha finalizó al grito de «viva España» y de «Ribó terrorista», en referencia al alcalde de Compromís Joan Ribó.
Ciudadanos y PP también se han sumado a la denuncia y acusan a la Alcaldía de «humillar a las víctimas».
Por su parte, Altsasuko Gurasoak denunció el ataque contra el mural y añadió que «si borran uno, pintaremos dos». El propio artista, Elías Taño, mostró su agradecimiento a los padres y madres de Altsasu, «eskerrik asko por tanto: dignidad, lucha...» y añadió que «seguiremos pintando pese a quien le pese por la libertad y la justicia social»
La solidaritat: la tendresa dels pobles ♥️♥️♥️ eskerrik asko por tanto: dignidad, lucha... Nos llenaron nuestros corazones! Seguiremos pintando pese a quien le pese x la libertad y la justicia social #AltsasukoakAske https://t.co/i50DcSSF72
— Elías Taño (@elias_tano) 2018(e)ko uztailaren 23(a) |
 This work is in the public domain |
Re: La ultraderecha ataca el mural de València que denunciaba el caso de los jóvenes de Altsasu
|
per Antonio |
11 ago 2018
|
No sabía que indymedia era una sucursal de Maíz ya que estan todas las noticias que publica ese periódico burgués. Hace una semana ha habido una marcha de vicis anti tav que ha durado tres días y ese periódico no ha dicho una sola palabra. Sobre las luchas que hacen los solidarios con los presxs tampoco ni una palabra. Esta claro que Maíz defiende los interés burgueses. Además naiz boicotea las luchas que a la izquierda abertzale "oficial" no les gustan.
Este comentario no esta con insultos y lo que he dicho es fácilmente verificable. Así que no entenderé una censura de este comentario. |
Re: La ultraderecha ataca el mural de València que denunciaba el caso de los jóvenes de Altsasu
|
per Maiz frito |
11 ago 2018
|
El mismo que publica el articulo, es el mismo que comenta, alerta a la estafa! |
Re: La ultraderecha ataca el mural de València que denunciaba el caso de los jóvenes de Altsasu
|
per antonio |
12 ago 2018
|
Pues no. No es así como lo dices. Quien publica todo lo que naiz dice es uno que no le interesa indymedia. Sino no publicaría en esta web, hasta 9 noticias de Maíz en contemporánea. Si esto esta bien entonces podemos coger el periódico El país o anv y hacer lo mismo. Cada vez que consideremos que hay una noticia "interedante" en esos periódicos la cogemos y la metemos en indy, y como hace el que mete naiz aquí, hasta en la sopa, podemos meter la noticia sin su fuente. Así podriamos encontrarnos con 9 noticias de naiz, tres o cuatro de El país y algunas del abc u otros acaso eso te parece bien?. Entonces que srntido tiene ese fin de saltarse a los periodistas y informar sin que los que tienen el poder metan los morrod?.
Yo creo que tu defiendes al que mete esas noticias, diciendo lo que escribes, y no se por cuál oscuro interés pero me lo puedo imaginar. Verdad?.
Lo dicho. Naíz es un periódico tan burgués como El país. Acaso quieres que indy se pete, como ya está, de falsas noticias como las de Maíz?. No me parece que este sea el objetivo de indymedia. |
Re: La ultraderecha ataca el mural de València que denunciaba el caso de los jóvenes de Altsasu
|
per Pika |
12 ago 2018
|
Maiz es Naiz, o Gara, y no es burgues reccionario, sino burgues socialdemocrata. Ex-independentista vasco. |