|
Notícies :: antifeixisme : globalització neoliberal : pobles i cultures vs poder i estats |
Amazigh, pueblo libre?
|
|
per Xabi |
28 gen 2018
|
Desde épocas prehistóricas, un pueblo se extendía por todo el Norte de África, llegando hasta las Islas Canarias e incluso Iberia. Amazigh, bereber... dos palabras que designan al mismo pueblo, el pueblo de los hombres libres. |
|
|
Amazigh, imazighen... un conjunto nacional muy extendido, con muchas varianciones, que se siente libre y que quiere seguir siéndolo recordando a sus ancestros. Que valerosamente resistieron a cada una de las invasiones coloniales que arribaron a sus aldeas imponiéndoles lenguas y culturas que les eran extrañas.
Hoy en día distintos lugares de los estados coloniales de Marruecos, Argelia y del resto del Norte de África son testigos privilegiados del desarrollo de la cultura y dialéctos naturales de los imazighen, abriendo poco a poco nuevos procesos de descolonización y de reconstrucción de territorios libres de la opresión. |
 This work is in the public domain |
Re: Amazigh, pueblo libre?
|
per info |
29 gen 2018
|
"Amazigh es la manera correcta para referirse al pueblo bereber y su cultura. El término “bereber” viene del término “barbarus” que utilizaban los griegos y romanos para designar todo pueblo que no habla sus idiomas y no forma parte de sus culturas."
(desde: http://www.amazigh.fundea.org/es/catedra/cultura-amazigh) |