|
Notícies :: globalització neoliberal : guerra |
Socialización de las perdidas
|
|
per aSSnar |
27 ago 2003
|
La administración Bush se prepara para la conferencia de donantes que se celebrará en Madrid el próximo mes de octubre |
Irak necesitará cientos de miles de dólares del extranjero el próximo año para construir su desvencijada infraestructura y revivir su moribunda economía, según el administrador civil de Irak. El estadounidense Paul Bremer ha asegurado que se pedirá a los contribuyentes y a los gobiernos extranjeros que contribuyan con importantes sumas económicas, según publica 'The Washington Post'.
Bremer ha explicado que la renta de Irak no cubrirá la factura de las necesidades económicas. Sólo cubrir la demanda eléctrica costará 2.000 millones de dólares, según Bremer, mientras que restablecer el sistema nacional de depuración del agua podría salir por unos 16.000 millones.
Estos cáculos, unidos al hecho de que el Pentágono emplea 4.000 millones de dólares al mes en sus operaciones militares en Irak, muestran que el precio de la ocupación iraquí se incrementa poco a poco. Fuentes del Departamento de Estado han explicado que la administración Bush prepara la búsquedade una ampliación adicional del gasto ante el Congreso. Fuentes de la Administración tamibén han asegurado que la Autoridad Provisional, controlada por EEUU, va tan mal de fondos que la Casa Blanca buscará una inyección de emergencia el mes que viene para cubrir sus facturas.
Para conseguir dinero en efectivo, Bremer ha explicado a The Washington Post que está en marcha un diálogo muy intenso con los 25 miembros del consejo de gobierno iraquí sobre la necesidad de abrir el país a la inversión extranjera. Eso incluye decidir el destino de las 192 empresas públicas -las más importantes, las de la industria petrolífera- que, según Bremer, deberían permanecer en manos iraquíes.
Bremer prevé volver a los niveles previos de producción de crudo iraquí en octubre de 2004 pero incluso a pesar de que la industria se coloque en la situación de 2002 no podría producir lo suficiente como para cubrir el coste de la reconstrucción. La administración Bush se prepara para la conferencia de donantes que se celebrará en Madrid el próximo mes de octubre, donde espera reacaudar cifras significantes procedentes de todo el mundo.
Algunos de los potenciales contribuyentes han expresado su disconformidad con el contro ejercido sobre Irak por los Estados Unidos. Bremer ha mantenido, sin embargo, que su oficina juega un efectivo papel a la hora de coordinar y entregar la ayuda donde se necesita. |