|
¿Qué puedo hacer yo?
|
|
per Carlos Ortiz de Zárate Correu-e: carlosortizdez ARROBA telefonica.net (verificat) |
22 ago 2017
|
Hasta hoy, el siglo XXI ha sido una sangría inquietantemente evolutiva de Derechos humanos. Dejemos las lamentaciones para iniciar las reparaciones. |
Desaprovechamos los impulsos de los 60s, de los 90s, y de las “primaveras”. Nos dejamos debilitar mientras los recortes están empoderando la “sangría”
Basta con una mirada a la actualidad para ver las “botas”. Nuestros “representantes” gesticulan. Los recortes y las “botas” siguen desangrándonos. Paremos la queja. Nos queda esta comunicación: este medio, las redes sociales, iniciativas esperanzadoras … Podemos escucharnos. No es, sin embargo, un muro de contención al despojo que sufrimos. Ahí está el estampido de la “bota” y de los recortes.
No podemos esperar a que nos desposean para darnos cuenta de que hemos perdido el “encuentro” Somos much@s l@s que queremos que pare la hemorragia. No damos la “vuelta” a la tortilla porque no somos capaces de organizarnos.
Lo hacemos, a nuestra manera. Demasiado poco para parar la sangría. ¿Qué puedo hacer yo? Me pregunto y quisiera que te preguntaras. “Se hace camino al andar”, dijo Machado. Comparto el mensaje; tenemos que hacer camino ya mismo ¿Te animas? Hay mucho que hacer y hemos caído en la desesperanza que nos arrastra a las lamentaciones. Necesitamos reservar nuestra energía para consensuar una salida.
No es verdad que tenemos que agotar la legislatura de un gobierno que carece de mayoría de gobierno y que recorta. Somos mayoría l@s que nos oponemos a esas políticas. Visualicémoslo de forma que el mensaje llegue a nuestros “representantes”. |
Mira també:
http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/ http://www.diariosigloxxi.com/firmas/carlosortiz |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |