Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: corrupció i poder
Donald Trump, provoca que le disparen
26 jun 2017
Trump, provoca que le disparen
Trump, provoca que le disparen.

En noviembre del 2016 Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos, el 20 de enero del 2017 fue investido como presidente y desde el primer día de su gobierno no se ha movido de su línea xenofóbica y racista anti musulmanes, anti latinos, anti Obama, poco le importa el G7, critico a la OTAN, salió del acuerdo de Paris, solicito planes militares contra Corea del Norte, Irán, busca una nueva salida para palestina y con Rusia juega al amigo-enemigo según desee manipular a la Organización del Atlántico Norte, últimamente enfilo contra Alemania y Cuba, y todo lo firmado por Obama quiere borrarlo como el programa de salud, su popularidad le importa un pepino y lo que digan de él los medios de comunicación También.

Todos estos meses Trump, demuestra que políticamente es un peligro para la paz mundial, el bombardeo con 59 misiles a una base aérea en Siria, envió un portaviones y su fuerza de tarea a la península coreana, quedo en ridículo con la madre de todas las manipulaciones al destruir parte de una loma en Afganistán, asunto que provoco la reacción Talibán con un atentado en Kabul que produjo ms de 100 muertos y otro tanto de heridos.

Moscú y Teherán amenazan a EEUU en Siria, provoca andanadas de protestas en las ciudades estadounidenses, igual que Obama está deportando miles de migrantes y estudia la posibilidad de colocar cabezas nucleares en Corea del Sur, significa que le importa otro pepino la cumbre que se prepara sobre la no proliferación de armas nucleares en una conferencia en el marco de la ONU, que se supone será la mayor de la historia en New York.

Cuenta con el apoyo de 2.500 científicos de 70 países pero nadie cree que estas reuniones lleguen a un acuerdo porque no reciben el apoyo de ninguno de los nueve países con armamento nuclear, al contrario, se oponen a estas cumbres por una eterna lucha de poder en donde no cabe la reducción del armamento nuclear porque eso significa reacondicionar aviones, submarinos, lanzaderas que transportan las cabezas atómicas cuyo arsenal se calcula en más de 17.000 artefactos de los cuales EEUU y Rusia disponen 16.200 de esas armas.

Una guerra preventiva con armas nucleares incidiría en países con problemas fronterizos como India con Pakistán o Israel con Irán y entre las dos coreas si Washington decide llevar armas nucleares al paralelo 38. Definitivamente Trump, pide a gritos que le disparen.

Paul Mason periodista de The Guardian dice “en este momento, la mayoría de las cabezas nucleares están en manos de hombres para quienes la idea de usarlas se está volviendo factible” Se refiere a Donald Trump, Vladimir Putin y Kim Jong-un. Las amenazas entre Pyongyang y Washington son frecuentes igual que las maniobras militares en las dos coreas con fuerzas estadounidenses, los ejércitos de Japón y China también realizan maniobras para un conflicto nuclear que no será preventivo será definitivo.

The New York Times opina “es como una crisis de los misiles en Cuba, pero en cámara lenta por cuanto está en juego las ambiciones personales, el ego personal y un mortífero arsenal, si se mezclan las posibilidades de un error de cálculo se multiplican”.

Putin y Trump, no reducirán sus armas nucleares, esa época de un posible desarme termino hace rato, al contrario, estos presidentes están multiplicando su arsenal nuclear con mejor tecnología.

EEUU lleva años manipulando el mercado petrolero, amenaza vender sus reservas estratégicas superiores a los 700 millones de barriles de petróleo, aumenta sus reservas, con este juego busca poner un techo al precio del petróleo, además anuncia que para el año 2018 su producción de crudo llegara a los 10 millones de barriles diarios.

Claramente Trump, busca sabotear la reducción de crudo de los países de la OPEP que tratan de eliminar el exceso de oferta en los mercados petroleros que redujeron los precios desde el 2014.

La Agencia de Energía Internacional de EEUU (EIA) proyecta que el petróleo WTI promediara los 40-50 dólares el barril en la bolsa de valores de New York, por otro lado el cartel de la OPEP está en picada no solo por la aparición de nuevos actores como Rusia, EEUU, cuyas producciones rondan los 12 y 7 millones de barriles diarios sino por el lacayismo y manoseo que Washington hace con las monarquías petroleras en el Golfo Pérsico que traicionan al resto de miembros de la OPEP.

El cartel solo controla algo más del 30% de la producción mundial- día y siempre ha bailado al compás de la música que coloca Washington, que además duplico su producción en los últimos 5 años gracias al petróleo de esquito.

Un estudio del banco JP Morgan dice “la reducción de la OPEP no es eficaz porque siempre hay países que requieren vender más petróleo como Irak, Libia, Ecuador, Rusia, etc. Y eso lo vemos como el barril de petróleo sube a 53 dólares por una semana y luego se sitúa en algo más de 40 dólares por 3 semanas.

Ecuador por citar un caso que sirve como ejemplo, recibió 2.003 millones por venta de petróleo en el 2016 para el 2017 espera recibir 2.212 millones de dólares y esto es lo que esperan todos los países productores de petróleo. A menor precio más producción a pesar del recorte propuesto por la OPEP cuyos miembros no son nada ante potencias petroleras como Arabia saudita, Rusia y EEUU, países que jamás bajaran su producción.

Simplemente la OPEP no tiene ninguna influencia global, tan solo es una propaganda absurda para la foto de los árabes en las cumbres.

El primero de junio Trump anuncio la salida de EEUU del acuerdo de Paris, antes y durante la cumbre del G7, anuncio que su intención era salir del compromiso ambiental, con este anuncio EEUU no pierde ni gana nada, pierde la tierra y más de 7.500 millones de personas ubicadas en regiones que ahora mismo sufren sobre los 44 grados centígrados de temperatura en varios países europeos, Medio Oriente y en EEUU, por el calentamiento global, la mayor segunda temperatura mundial desde el año pasado y este imbécil de Trump, no desea cooperar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero siendo los mayores contaminantes del mundo después de China.

En 1997 año del acuerdo de Kioto, el mundo producía 45.000 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero, las fuentes principales de estas emisiones la electricidad, industrias, transportación y agricultura. El protocolo de Kioto entre en vigencia 8 años después.

Hoy, 29.000 millones de toneladas métricas de gases contaminan la atmosfera, ahora la energía contribuye con el 14.3%, transportación y electricidad con el 25%, combustibles fósiles 8.5%, industrias 15%, emisiones no controladas 4% y edificios residenciales otro tanto.

Nicholas Stern investigador ingles manifestó que “en los primeros años de este siglo el costo de la presión sobre el medio ambiente produce perdidas por sobre el 5% del PIB mundial.

El año 2016 fue el más caluroso hasta el momento y este record seria la temperatura standard hasta el 2025 si las emisiones de gases se mantienen dice el portal Phys.org basado en cálculos de la sociedad meteorológica americana.

Un informe de Naciones Unidas proyecta que para el año 2030 las emisiones alcanzarían los 54.000 millones de toneladas métricas de carbono, esta diferencia de 12.000 millones son vitales para detener el calentamiento global a 2 grados centígrados en este siglo, es decir, si EEUU se retira del acuerdo de Paris, para el 2025 EEUU emitiría casi 7 giga toneladas de CO2 por año en vez de las 5.3 giga toneladas de carbono que se esperaba si continuaba con el compromiso.

Trump espera aumentar en un 3% las emisiones en su país para sacar a EEUU del colapso en el que se encuentra con graves consecuencias para el 2030. Trump, no reducirá su producción petrolera ni la explotación de carbón, tampoco participara en el fondo de 100.000 millones de dólares que desde el 2020 al 2025 se destinara a los países pobres para remediar las consecuencias de los cambios climáticos.

El acuerdo de Paris empuja hacia la energía alternativa y esto no le gusta a Trump porque China lleva años de ventaja en este proyecto, además, Trump busca liderar a los 140 países que ratificaron el tratado de Paris, como no puede hacerlo busca manipular al mundo con la reducción del 26 al 28% las emisiones y no cumplir con los 3 billones de dólares ofrecidos por Obama, a los países pobres para que cumplan sus objetivos.

Y esto no es lo peor, Trump busca que otros países se retiren del acuerdo presionándolos políticamente, económicamente, tecnológicamente, etc.

Mientras el imbécil presidente de EEUU hace tonterías y más estupideces, Xi Jinping en Beijing reunió a 29 jefes de Estado, incluido Vladimir Putin y a 1200 delegados de 120 países para el proyecto del siglo que abarca dos tercios de tierras y algo más de 4.500 millones de personas.

Este proyecto pensado desde el año 2013 integra Eurasia con inversiones por más de 1 billón de dólares para infraestructura entre China y Europa, con salidas hacia el sudeste de Asia y el este de África, medios de comunicación lo llaman “el nuevo plan Marshall de China “ es una gran estrategia mundial con una gran visión para ocupar el puesto dejado por Trump, al salir del acuerdo Transpacífico orquestado por Obama. ¿Nuevo colonialismo? Si, por supuesto que sí pero de otra manera disimulado con altruismo.

Autopistas, vías férreas, gasoductos, oleoductos, puertos es lo que China busca construir en países pobres con sus multinacionales que incrementaran sus inversiones en Europa, para que esas obras se enlacen con Asia central en donde las vías marítimas cobran una renovada importancia conocida como “la nueva ruta de la ceda”.

China busca liderar el comercio internacional utilizando sus reservas financieras mientras Trump manipula sus reservas petroleras para controlar el precio del petróleo. La diferencia de ideales es enorme entre Trump y Jinping.

Xi Jinping utilizara para las inversiones los bonos públicos estadounidenses de bajo rendimiento dirigidas hacia obras de infraestructura más rentables para formar mercados alternativos en donde se utilice el acero y aluminio que tienen en exceso mientras Trump, se aísla del mundo con sus tonterías que provocan conflictos en todo lado.

Raúl Crespo.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat