Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
Portugal i els seus veïns de l'est
|
|
per jmespa |
25 ago 2003
|
Los periodistas y tertulianos de Madrid suelen insistir en que el nacionalismo se cura viajando. Tienen razón. Basta ir a Portugal para volver mucho menos español. |
José Mari Esparza Zabalegi
PORTUGAL
Un vasco en Portugal se siente a gusto. Se ve comprendido, respetado. En cuanto les hablas un poco de lo que pasa por aquí cabecean con un «Es que estos españolesŠ» que resume amarguras antiguas. Basta ver lo encastilladas que tiene sus mugas con España para deducir la poca amistad que esperaban de sus vecinos. De Castilla sólo recibieron hordas, y desde que lograron la inde- pendencia, desprecios. Y es que el español carpetovetónico todavía no ha asumido que los lusitanos rompieran su piel de toro. Hace poco, la información sobre la cumbre hispano-lusa que reunió a los presidentes Aznar y Barroso fue incluida por un conocido periódico en la sección de "Autonomías" y no en la de "Internacional". Y ayer mismo otro periódico informaba que «se ha inaugurado en Lisboa el mayor Corte Inglés de España».
Los portugueses se ríen con humildad de esta arrogancia hispana. Les basta con saberse independientes. Pero son más que eso: su sociedad es mucho más tolerante y progresista que la de sus vecinos. Hay menos policía, menos publicidad, menos agresiones urbanísticas, más radios libres, muchísimas más libreríasŠ Su derecha es más liberal porque tiene una izquierda más digna. No se conocen intelectuales de derecha. Saramago, Lobo Antunes y Tavares, o Cela, Savater y Ussía, he ahí la cuestión. Su partido comunista es tan comparable al español como Alvaro Cunhal el Manuel Tiago de "Hasta mañana camaradas" al esperpento de Carrillo. Con todas las críticas que merece, el socialdemócrata Mario Soares no es el Señor X. Todavía anda el hombre alucinado por la bronca que le echó Felipe González y Aznar, y el Rey por haber recibido en Lisboa a una delegación de la izquierda vasca. Bronca que se repitió para los jueces, políticos e intelectuales que se opusieron a la extradición de Telletxea. Los tratan como si fueran su patio trasero. Y a fe que no lo son.
La independencia de España puede ser costosa, pero ha valido la pena. Portugal tuvo una revolución liberal siglos antes que sus vecinos. Acabaron con la Monarquía un brindis por Los Carbonarios de forma tajante y guillotinesca. Nadie siente saudade por un rey. Y luego se quitaron el fascismo de encima con una Revolución de los Claveles cuyos aromas aún perduran, mientras los españoles se limitaron a pintar su yugo, al que llamaron Reforma Democrática, para volver a ponérselo encima. El resultado de ese diferente devenir histórico imprime carácter y a la vista está.
Los periodistas y tertulianos de Madrid suelen insistir en que el nacionalismo se cura viajando. Tienen razón. Basta ir a Portugal para volver mucho menos español. |
Mira també:
http://www.gara.net |
Re: Portugal i els seus veïns de l'est
|
per MNUKAOS |
25 ago 2003
|
COMPLETAMENTE DE ACUERDO TE LO DIGO QUE SOY OROIGINARIO DE LA RAYA Y HABLAMOS UN DIALECTO DEL PORTUGUES!!!
www.kaosenlared.net comunicación libre, alternativa y anticapitalista (ACT) |
Re: Portugal i els seus veïns de l'est
|
per Vesubi |
26 ago 2003
|
Com sempre em dit aquí, "la autonomía que ens cal és la de Portugal"!! Pues eso compañero, que la autonomía que queremos aquí en Catalunya es la de Portugal!! Independencia!! |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more