|
Notícies :: antifeixisme |
Gobierno facha vuelve a subvencionar asociación facha
|
|
per Corrosivo |
24 ago 2003
|
La Fundación Francisco Franco, dirigida por la hija del dictador recibe 26.690 euros para la informatización de su archivo // Pilar del Castillo desoye así las críticas de toda la oposición, que le pidió que retirase las ayudas |
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha vuelto a subvencionar a la Fundación Francisco Franco con un total de 26.690 euros (unos 4,4 millones de pesetas). El Gobierno desoye asà las crÃticas de todos los partidos del arco parlamentario, salvo el PP, que censuraron que esa entidad privada, presidida por Carmen Franco, hija del dictador, reciba ayudas públicas.
El dinero concedido a la Fundación Franco figura dentro de las subvenciones que el Ministerio de Cultura otorga a entidades sin ánimo de lucro para que desarrollen proyectos archivÃsticos. La resolución de la secretarÃa de Estado de Cultura por la que se decide la concesión de dichas ayudas data del 23 de julio del 2003, aunque su publicación en el BOE no se ha llevado a cabo hasta el pasado jueves.
COPIAS DE SEGURIDAD
Según consta en el BoletÃn Oficial del Estado, la Fundación Franco recibirá este año 4.500 euros (748.000 pesetas) en equipamiento informático para finalizar la informatización del fondo de su archivo y hacer copias de seguridad, tanto microfilmada como digital. Asimismo, se le conceden 22.190 euros (casi 3,7 millones de pesetas) para la contratación de personal y servicios externos con los mismos fines.
De esta forma, la Fundación Francisco Franco, que el año pasado fue la entidad más beneficiada por las subvenciones de Cultura para proyectos de archivos, en esta ocasión es la segunda. Sólo le rebasa, por 200 euros, la Fundación Largo Caballero.
ENTIDAD "SIN FINES POLÃ?TICOS"
La Fundación Franco viene obteniendo subvenciones de Cultura desde el año 2000, pero no salieron a la luz hasta el año pasado. Entonces, la ministra Pilar del Castillo argumentó que la entidad no tiene "fines polÃticos", sino que "sólo custodia documentos de la familia Franco", y que el dinero tenÃa como finalidad la informatización y conservación de ese archivo.
Sin embargo, algunas ayudas, por valor de 41.080 euros (6,8 millones de pesetas) se concedieron 13 meses antes de que el ministerio y la Fundación Franco firmaran, el 4 de octubre del 2001, el convenio por el que ésta se compromete a permitir el acceso de los historiadores a sus fondos. Precisamente, a raÃz de la polémica que se suscitó cuando se conoció la concesión de las subvenciones, algunos historiadores se quejaron de las trabas a la accesibilidad de los documentos.
ACTIVIDAD DEL JEFE DEL ESTADO
Varios historiadores también señalaron que el grueso de los fondos del archivo, que contiene 27.000 documentos del dictador, no puede considerarse privado porque se refiere a la actividad de Franco como jefe de Estado o a la Administración.
El asunto llegó al Congreso de los Diputados el 15 de octubre del 2002. Toda la oposición se unió para exigir al Gobierno que retirase las subvenciones a la Fundación Franco por considerar que hace apologÃa de la dictadura. Todos, menos CiU, también pidieron el cese de la ministra Del Castillo. La mayorÃa absoluta del PP impidió que prosperaran las demandas.
DIFERENCIAS EN EL PP
Incluso Josep Piqué, ministro de Ciencia y TecnologÃa, defendió las subvenciones, pero reconoció que "serÃa una buena idea" que el archivo pasara a ser de titularidad estatal. "Lo prioritario es que los fondos estén al alcance de todo el mundo", dijo. |
Mira també:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=65075&idseccio_PK=8&h= |