Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: especulació i okupació
Al Sr. Presidente Moreno, presidente de Ecuador
03 jun 2017
Al Sr. Presidente Moreno, presidente de Ecuador.
Al Sr. Presidente Lenin Moreno, de Ecuador.
“Ha concluido una etapa y empieza otra, desde hoy empieza el futuro” manifestó sin vanidad ni aspavientos Lenin Moreno.
Moreno anuncio un distanciamiento de estilos, con su personalidad convoca a la serenidad, al dialogo, a la apertura, llama a la integración y a sumarse a la construcción de quienes no forman parte de Alianza País, su discurso indica inclusión, por supuesto que hay dudas porque los diferentes poderes siguen en manos del correismo…el tiempo lo dirá.
Hay serias diferencias entre el país político con el país social y con el país real, y ahí entra el compromiso ético de sus palabras Sr. Presidente Moreno, es una apuesta a la tolerancia de las críticas, a la libertad de expresión, pasa por la accesibilidad de la información, transparencia de la información que en los últimos años no existió con algunas preventas de petróleo, créditos chinos, préstamos del Banco Central, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, un 40% de esa información permanece oculta, ojala se la transparente y se respete la libertad de disentir porque la crisis no solo es económica, es moral.
Sr. Presidente Moreno, le toca poner en practica la lucha contra la corrupción, el frente que usted nombro ¿tienen autonomía? Le pregunto porque la Fiscalía General de la Nación y la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional se empeña en no dar a conocer a los funcionarios públicos involucrados no solo en la caso Odebrecht, en las provincias hay funcionarios por montones que fácilmente caben en la judicialización por enriquecimiento ilícito, peculado, lavado de dinero, etc.
Las Comisiones nombradas en las últimas décadas solo sirven para dilatar todo políticamente como intenta hacerlo la asambleísta Carrión de fiscalización, esta enorme señora argumenta leyes que le impidieron realizar su trabajo porque no había información o porque unos reglamentos se lo prohíben y es verdad en algunos casos, pero, siempre ha dejado de lado la ética y fue reelegida, es la ignorancia de nuestro pueblo.
El país está dividido, entusiasmado, angustiado, frustrado por la tremenda crisis económica que hace peligrar la dolarización, y si el dialogo propuesto por usted Sr. Moreno es pura retórica entonces la polarización se acentuara más y el poder de sus alegrías, sonrisas, risas, no servirán de nada así convoque a la ONU para que ayude con el tema de la corrupción dejando de lado la petulancia, arrogancia y prepotencia establecida por el ex presidente Correa, que baña a una inmensa mayoría de funcionarios públicos que hacen gala del oportunismo, sectarismo, indiferencia e indolencia con la situación del pueblo que se siente ofendido cada vez que realiza tramites.
Son los funcionarios que hoy lo idolatran, lo adulan, sin embargo piensan que Correa, es el que hizo todo y que usted se retirara en poco tiempo por su salud y postración.
Los 2.000 millones de dólares emitidos a fin del mes último es una necesidad para el Estado, pero sigo pensando que son negociaciones de mala calidad por los intereses que van del 7.9 al 9.62 y al 10% y el tiempo establecido entre los 6 a 10 años. Es la octava ocasión que recurrimos a estos instrumentos de financiación. El riesgo país nos pasa factura.
Volviendo al tema del oportunismo, 137 asambleístas, ministros, directores y altos funcionarios que ganan sobre los 4.000 a los 6.000 dólares, reciben casi 800 dólares para vivienda y arriendan un cuarto de 100 dólares mensuales además de un bono por eficiencia que llega a casi 6.000 dólares anuales mientras a algo más de 20.000 jubilados se les adeuda 1.000 millones de dólares, a muchos se les liquido con papeles de rendimiento y el resto del pueblo sobrevive con un salario básico de 370 dólares, si trabajan dos en una misma familia el sueldo sumaria 740 dólares que es el costo de la canasta básica familiar, y usted habla de austeridad Sr. Moreno.
¿Es esto igualdad salarial? Claro que no, no lo es porque no tienen ni la más mínima idea de lo que es desigualdad o que significa mucha desigualdad Sr. Presidente Moreno.
Para combatir esta enorme desigualdad su gobierno estará inmerso en lo social con el programa toda una vida con casi el mismo presupuesto del 2016 por las elecciones. Para educación 4.995 millones; para salud 2.391; Desarrollo urbano y vivienda 870; bienestar social 844; trabajo 30 millones.
Incrementar el bono de 50 dólares a 150 costaría 150 millones. Casa para todas 325.000 construcciones de las cuales 191.000 serán entregadas sin costo a los más pobres con este proyecto de construcción se crearan 136.000 plazas de trabajo temporales, mientras dure la construcción de las viviendas, este proyecto costaría 1.130 millones de dólares de los cuales el gobierno aportara 900 millones; trabajo para jóvenes unos 200.000 empleos y créditos de 15.000 dólares para emprendimiento 541 millones.
Misión ternura con atención pre y post parto para los 1.000 primeros días de vida 182 millones de dólares más que el presupuesto actual ¿Cuál el presupuesto pasado? En el país nacen 38 bebes diariamente según el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INEC)
Mis mejores años para adultos mayores en condición de pobreza y duplicar el bono de 50 a 150 dolores, 410 millones más del presupuesto actual.
De las palabras a la práctica y de esta a los hechos y resultados Sr. Presidente Moreno. Según la universidad San Francisco, sus ofrecimientos de campaña costarían entre los 9 y 10.000 millones de dolares.
Se requieren 4.900 millones para amortizar la deuda externa de 2.400 millones y la deuda interna de 2.500 millones de dólares que representa el 5.1% del PIB según el nuevo ministro de Finanzas Carlos de la Torre.
Sin embargo el monto de la deuda podría llegar a los 8.500 millones considerando las preventas petroleras, pagos al Banco Central, que no son consideradas deuda. El peso de estas deudas el año pasado sumaba 5.700 millones de dólares.
Necesidades económicas para el financiamiento del 2017:
Amortización externa 2.400 millones de dólares.
Amortización interna 2.500 millones.
Déficit del gobierno 4.300 millones.
Pagos Petroamazonas 400 millones.
Amortización de preventas 1.100 millones.
Carlos Pérez nuevo ministro de hidrocarburos dice “la deuda de Petroamazonas con los proveedores está por encima de los 2.000 millones de dólares, la mayor parte de SCHLUMBERGER que ya recibió un pago de 200 millones en TBC, estamos negociando los otros 900 millones”.
“Petroamazonas está en una situación crítica por la necesidad de dinero. Se reutiliza el inventario de la empresa”.
En Shushufindi, campo a cargo de Schlumberger, la producción disminuyo 10.000 barriles.
Sacha en manos de Petroamazonas, hay nuevas ofertas por un derecho contractual inicial que podría llegar a los 1.200 millones con una mínima inversión.
Hay que transparentar toda la información, es hora de dejar la manipulación a un lado Sr. Moreno, ojala usted entienda que solo es un empleado del pueblo, el proceso de cambio si usted lo implementa no es suyo ni de los ministros es del pueblo.
Pérez continua diciendo al periódico El Comercio, “hay posibilidades de preventa de petróleo por hasta 2.500 millones”. ¡Pero no sabe cuál es la producción comprometida con esas preventas! Es decir, continua con la misma historia de ocultar números mientras el presidente Moreno, no se lo ordene y eso que decía que no iba a comprometer su intachable hoja de vida.
En el Yasuní ITT según Pérez, el costo de producción de petróleo por barril es de 2,31 dólares, no solo por la perforación a 6.000 pies sino porque a mayor producción los costos son menores. En otros campos se perfora a 11.000 pies y el costo de producción oscila entre los 17 y 18 dólares.
Falta por aclarar todo lo relacionado con la Refinería del Pacifico ¿Cuánto costo el movimiento de tierra? ¿Cuánto vale la refinería? ¿Cuánto produce el ITT? ¿Cuánto petróleo está comprometido a China y hasta cuándo?
Por supuesto que el gobierno tomara esta nueva preventa, no nos queda de otra pero ojala se transparente la operación.

Raúl Crespo.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat