|
|
Notícies :: guerra |
LO QUE FALTABA
|
|
per yops |
23 ago 2003
|
EL NAZISMO AVANZA CON PASO DE LA OCA FIRME |
Defensa propone que todos los mayores de edad puedan ser movilizados en caso de conflicto
Según publica hoy 'El País'
23-08-2003 CADENA SER
Este borrador de la Ley de Reserva y Movilización viene a sustituir el título 13 de la vigente Ley del Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas de 1999. Según publica El País, Defensa pretende con este nuevo paquete legislativo -que tendrá que recibir el visto bueno del Congreso- solucionar los problemas existentes para reclutar a soldados profesionales.
Entre las novedades del borrador destaca que se amplía sin límite la edad de los españoles que pueden ser movilizados -hasta ahora estaba fijado en los 25 años. La movilización afecta por igual a hombres y a mujeres, excepto a los clérigos y religiosos, cuya movilización se ajustará a los acuerdos de cooperación con sus confesiones.
Defensa quiere además poner en marcha lo que denomina "militares a tiempo parcial". Son aquéllos que voluntariamente firmen un compromiso para incorporarse a filas durante periodos más o menos frecuentes. A estos, la empresa para la que trabajen deberá seguir pagando el sueldo mientras sus empleados participen en cursos o maniobras. |
Comentaris
LO HAN COPIADO DE LOS SOCIOLISTOS
|
per yo |
23 ago 2003
|
dias atras caldera criticaba el modelo y la politica del ministerio de defensa, argumentando la necesidad de implicar a la ciudadania, lo tienen claro, los pesebreros que viven de la sopa boba les sirven para depositar un voto en la urna a cambio de posibles, pero eso de jugarse la vida por gonsales, asnar, el bbva, telefonica, prisa..., por el imperio de la democracia de mercado usa-otan (con la bendicion de naciones unidas) es harina de otro costal... |
Re: Su puta madre
|
per Guerrero del amanecer resacoso |
23 ago 2003
|
Se va a mobilizar su puta madre; aparte del hijo de Aznar, ese que fue detenido en Italia por exceso de velocidad con su Porsche... ¡¡si alguien tiene que ir a la guerra que esos vayan los primeros!! Aunque si quieren guerra se la daré, pero no esta... |
Re: LO QUE FALTABA
|
per la antiespaña |
23 ago 2003
|
HA, HA, HA... |
NOTICIA COMPLETA
|
per YOPS |
23 ago 2003
|
Defensa propone que todos los mayores de edad puedan ser movilizados en caso de conflicto
El borrador de la Ley de Movilización amplÃa los deberes militares, que ahora expiran a los 25 años
MIGUEL GONZÃ?LEZ - Madrid
EL PA�S | España - 23-08-2003
Cualquier ciudadano español mayor de edad podrá ser movilizado para incorporarse a las Fuerzas Armadas "en caso de conflicto armado, situación de amenaza o agresión a la seguridad de España y de sus aliados o supuesto de grave riesgo, catástrofe, calamidad o desgracia públicas", según el borrador de la Ley de Reserva y Movilización elaborado por el Ministerio de Defensa. El TÃtulo XIII de la Ley del Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas, de 1999, al que la nueva ley vendrá a sustituir, limita la posibilidad de ser movilizado forzoso a los españoles de entre 19 y 25 años.
La aprobación de la Ley de Reserva y Movilización forma parte del paquete legislativo que Defensa querÃa aprobar esta legislatura, aunque apenas le queda tiempo para ello, pues es probable que las Cortes no reanuden sus sesiones tras las próximas Navidades.
La movilización de recursos humanos para completar los efectivos de las Fuerzas Armadas está regulada por un capÃtulo de una ley vigente sólo desde 1999, pero Defensa quiere derogarlo y sustituirlo por una ley completa ante sus crecientes problemas para reclutar soldados profesionales.
Como la legislación vigente, el borrador prevé tres tipos de reservistas: los temporales, que son los militares que finalizan su contrato o abandonan voluntariamente las Fuerzas Armadas; los voluntarios, a los que el proyecto califica de "militares a tiempo parcial", y los obligatorios, que pueden ser "todos los los españoles que tengan cumplidos, al menos, los 18 años de edad".
Deber de defender a España
Para decretar la movilización general, el Gobierno presentará la correspondiente solicitud al Congreso, que deberá autorizarla, "pudiendo aprobarla en sus propios términos o introducir modificaciones". Con dicha autorización, el Gobierno decidirá "quiénes habrán de adquirir la condición de reservistas obligatorios, para lo que se respetará el principio de igualdad de oportunidades".
El trámite parlamentario no cambia respecto a la normativa vigente. Lo novedoso es la ampliación sin lÃmite de edad de los españoles que pueden ser movilizados. Y también de las causas.
Según el borrador, "todos los recursos humanos de la Nación podrán ser objeto de movilización, de forma gradual y proporcionada, con el fin de satisfacer las necesidades extraordinarias de personal de las Fuerzas Armadas, para su empleo en caso de conflicto armado, situación de amenaza o agresión a la seguridad de España y de sus aliados o supuesto grave de riesgo, catástrofe, calamidad o desgracias públicas".
El proyecto incurre en contradicción cuando invoca, para justificar la movilización forzosa, el artÃculo 30 de la Constitución, que consagra el "derecho y el deber de defender a España", y a continuación dice que su objetivo es "satisfacer las necesidades de personal que exija en cada momento el cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas", que exceden de la defensa de España.
Aunque alude a situaciones de "catástrofe, calamidad o desgracias públicas", el borrador sólo menciona la incorporación a las Fuerzas Armadas y no a Protección Civil o Defensa Civil, como la legislación vigente. Tras subrayar que los reservistas que no se incorporen cuando sean llamados podrán ser sancionados penalmente, aclara que ello se entiende "sin perjuicio de lo establecido en la legislación reguladora del derecho a la objeción de conciencia".
La movilización de los mayores de edad afecta por igual a hombres y mujeres. El borrador elimina la norma actual según la cual "las mujeres no podrán ser asignadas a puestos de unidades de la fuerza, excepto si han manifestado expresamente su voluntariedad para ello".
En cambio, se mantiene la actual situación de clérigos y religiosos, cuya movilización militar "se ajustará a los acuerdos o convenios de cooperación con las iglesias, confesiones y comunidades religiosas, si los hubiere". |
YO ME EXILIO!
|
per x |
24 ago 2003
|
Se han vuelto definitivamente locos!!!!
Los que eliminan la mili obligatoria ahora vienen con ésto?
Su madre será una "santa" pero ... ésto es la mayor cabronada que nos pueden hacer tragar con su bonita mayoria absoluta. Al loro! |
Insubmissió a l'estat!!
|
per Insubmís!! |
24 ago 2003
|
Van eliminar la mili perque la objecció de consciència i la insubmissió total -ni mili ni objecció, Insumssió!!- creixien espectacularment any rere any. Volien evitar que es fes evident que ningú volia anar a la mili, de trobar-se que el nombre d'insubmissos i objectors triplicava els que encara es resignaven a perdre el temps a l'exèrcit. Es per així que ho van fer, per res més. Aquesta és la prova, que malgrat tot encara pretenen que estiguem al seu servei qual ells vulguin pel seu estat!! Insubmissió sempre!! |
Re: LO QUE FALTABA
|
per JO |
24 ago 2003
|
Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja...
Que vagin els militants del pp i el psoe,aviam si fem neteja... |
Re: LO QUE FALTABA
|
per dios |
25 ago 2003
|
ke vaya su puta madre, estos estupidos no paran de jodernos pero para esto tenemos la ultima palabra. |
|
|