|
|
Notícies :: altres temes |
Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
|
per Fuente: Prensa Latina |
26 nov 2016
|
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, falleció en la noche de este viernes a la edad de 90 años. |
Ver artículo en:
http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=45277&SEO=fallece-lider-hi
Así encabezó la primera notícia la agencia periodística «Prensa Latina», fundada el 16 de junio de 1959 por iniciativa de Jorge Masetti, Carlos María Gutiérrez, Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
Fidel Alejandro Castro Ruz fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano. Aunque su carta de presentación por los cargos que ha ostentado durante décadas suele fundamentar el rechazo de sectores anticapitalistas y antiautoritarios, no cabe la menor duda de que su nombre junto con el del Che Guevara son claves en la historia de latinoamérica y de algunos paises africanos.
Fidel Castro es uno de los iconos del intento más prolongado en la historia de conquistar el Estado para seguir y extender la revolución socialista, a pesar de la utilización por parte de la URSS y su modelo de capitalismo de estado.
Pocos o ningún otro estado pretendieron realizar la promesa comunista de seguir y extender las revoluciones una vez conquistado el poder, con el uso de las herramientas del Estado.
La perpetuación de Fidel Castro en el poder después de la estapa activista del Che Guevara, y la relación dependiente de Cuba respecto a una Unión Soviética autoritaria y sin revolución, hicieron distinguir a todas las personas simpatizantes a ambos referentes políticos, uno que mantuvo los principios desde la silla y el otro dentro de la selva.
Después de unos días de vomitivas condolencias por parte de otros políticos capitalistas, el debate estará servido, de nuevo. |
Mira també:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fidel_Castro https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cubana |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per c |
27 nov 2016
|
..solo nos queda el intentar hacerlo mejor... |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per viva cuba |
27 nov 2016
|
Sobretodo teniendo al vecino mas capitalisa y poderoso del mundo a unes cuantas millas y bloqueandolo todo en la isla durante decadas....veriamos que hubiera podido ser en vez de que ha tenido que ser.... |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per cccccc |
28 nov 2016
|
El bloqueo siemore ha servido como justificacion y excusa, sirve para todo. |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per cccccc |
28 nov 2016
|
Sin bloqueo posiblemente la "restauracion capitalista" hubiera sido mucho mas rapida, es mas con fronteras abiertas aun mejor.
¿Quie se creyo que alguna vez hubo socialismo en Cuba?. Por favor, capitalismo de estado modelo dependiente, y para garantizar la estabilidad del poder mano dura, bajo regimen bonapartista.
.................... |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per a |
28 nov 2016
|
Caro,claro antes de la revolucion estaban mejor los cubanos siendo la casa de putas y el bar de los americanos y sus mafias....claro,claro...no se puedes saber que hubiera sido ....però juzgas lo que no se ha podido hacer. |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per cccc |
28 nov 2016
|
Para a per b....xyz..
De ficciones esta el mundo lleno, vamos que con Batista habia mucha mafia y puterio... Hoy en La Habana las jineteras son una fuente de ingreso de dolares, asi de simple. ¿Corrupcion?, claro que la hay y la habido antes y despues, mira por internet el caso de Max Marambio (y su hermano Marcel).
En Cuba jamas ha habido "socialismo", y a ver si nos quitamos la tontera, un capitalismo de estado (en cuanto que propietario) que realiza un proceso de acumulacion dependiente (monoproduccion de azucar, exportaciones de niquel, y luego vino el turismo, etc.)... El mismo Che Guevara se mosqueo por eso en 1965, y en Argel reclamo a la URSS que por lo menos igualara los precios internacionales para los paises pertenecientes al mercado y espacio sovietico (posterior COMECON / CAME)....
¿60 años de bloqueo?, Por favor, pero si algo han hecho los cubanos ha sido exportar su produccion, a cambio de recibir importaciones, precios diferenciales y creditos.
¿Cual es el problema de Cuba? ¿El bloqueo?, ¿De quien, de cual? ¿De los yankis?, pues fijate que bien, se han hinchado los cubanos a comerciar con medio mundo desde hace decadas.... ¡hasta que se acabo el invento, cayo la URSS, y vino el periodo especial, y se tuvieron que reinventar!. Desde hace años piden los cubanos inversiones extranjeras, en inmejorables condiciones de seguridad y proteccion, que puñetero es el imperialismo. ¡Claro, claro como el agua!.
Capitalismo de Estado, modelo dependiente, en version tropical... para garantizar el invento, mano dura, bonapartismo y su consecuente aparato del estado correspondiente (policia y servicios de inteligencia).
Si no hay mas, cuanto "romantico idealista" y cegato, reproduccion la misma miseria de siempre. |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per nin |
29 nov 2016
|
De despidos e insolidaridad entre cubanos
noviembre 15, 2016 | | | 0 609 5
614
Isbel Díaz Torres
HAVANA TIMES – Después de conocer la indignante noticia del despido de Julio Antonio Fernández Estrada, uno de los jóvenes académicos cubanos de izquierda más talentosos y apasionados del país, me he quedado muy inquieto.
Gente a mi alrededor, perteneciente a proyectos alternativos que han tenido momentos de gran actividad en el área del pensamiento, y también radicalmente propositivos, como Observatorio Crítico, Cátedra Haydeé Santamaría o Havana Times, también han sufrido ese tipo de represalias desde hace años.
Además (o sobre todo) otros colectivos o personas catalogadas disidentes u opositoras han padecido no solo estas medidas administrativas, sino que han sido víctimas de violencia directa sobre sus personas y sus pertenencias.
El Estado cubano avanza implacable, perfeccionando las cenas lujosísimas a empresarios e inversionistas, corrigiendo los protocolos y los logotipos, por un lado, mientras por otro machaca a la juventud inconforme de cualquier signo ideológico.
Ha secuestrado la Revolución para convertirla en esta cosa prostituida, esta infame caricatura que venden en Latinoamérica para que los turistas lleven a casa una gorra del Che, unas botellas de ron, y la certeza de que en esta tierra la justicia social nunca volverá a estar entre las prioridades de quienes gobiernan.
Es por eso (entre otras razones) que los anarquistas ya lo pensamos dos veces antes de llamarnos “de izquierda”. Esa izquierda que iguala a la derecha en corrupción, oportunismo, represión, pero enmascarada de pasamontañas y estrellas rojas (y en Cuba ni eso).
Ahora, si me salgo por un momento de esta mirada general, y vuelvo el rostro a los individuos que HACEN la censura, la represión, la corrupción, la indolencia, ¿qué veré?
¿Es que será posible identificarles? Esa que estampa su firma en la hoja de Despido, ese del Sindicato que apoya la decisión, los compañeros de trabajo que miran a otro lado mientras sales de la oficina del director… ¿quiénes son esas personas?
¿Será posible convocarles? ¿Decirles que ellos también forman parte de la mierda que critican por lo bajo, mientras suben a una guagua repleta?¿Podremos denunciarles ante alguna instancia moral? ¿Serviría eso de algo? ¿Despertarían?
Es tan jodido ver la insolidaridad entre los periodistas, todos conscientes de la censura que viven mientras ven pasar al personajillo de pelo blanco del Partido, que acaba de salir de una reunión donde la Seguridad del Estado dictó una nueva política que nunca llegará a la Asamblea del Poder Popular.
¿Qué cosa es luchar desde dentro? ¿Sirve eso para algo? Sí: para mantener el estado de cosas: un Estado abusador, que chantajea a la gente con la salud y la educación gratuita y de pésima calidad.
Julito dice que ya no permanecerá callado nunca más. Eso es lo que debieran hacer todos y todas quienes sufren la arbitrariedad de los Órganos de Justicia Laboral, de las Fiscalías, de los Tribunales ¿Populares?
Y los que ya pasamos por ahí, y quienes todavía no lo han hecho, deberíamos apoyarles también, ser solidarios, aunque no sea nuestro pellejo. Porque se trata del pellejo de la dignidad, que no se ciñe a personas individuales, sino que cubre la humanidad de los grupo sociales que integramos.
Quien se sienta a hacer antropología o sociología desde la seguridad de su cátedra, y después viaja a los congresos de LASA o a dar charlas tibiamente críticas (graciosamente críticas) en universidades en París, España, Puerto Rico; es tan cómplice como los tristes agenticos en sus motociclistas Suzuki rojas.
Sí, comprendo que es una especie de suicidio, que hay familias que dependen de esos puestos de trabajo, y hasta de esos viajecitos que nunca vienen mal. Pero la otra opción es colaborar con el mal, con la mentira, con la simulación, con el doble rasero, con la injusticia.
Hoy no tengo ideas originales ni frases ingeniosas. La verdad debe ser suficiente para hablarles.
Queda claro que el mejor servicio que el Estado cubano está haciendo al neoliberalismo global es aniquilar a su juventud crítica, a sus artistas cuestionadores, a sus periodistas conflictivos. Es la receta perfecta para que los intentos de construcción socialista sean justo eso que dice la derecha que son: tristes ensayos de autoritarismo y aniquilación de la diferencia.
Ya no me callo más. |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per iluminado |
30 nov 2016
|
Ya.Ya claro..claro Cuba ha estado arruinada sin comercio libre sin acceso a medicamentos,sin acceso a technologies claves,sinintentos de desestabilizacion,sin infiltration de agents a de la cia sin intentos de invasion sin intentos de atentados...to do esto por que Han querido Ellos solitos..eres un demagogo ... |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per iluminado |
30 nov 2016
|
54 anos de bloqueo los reduces a solo la primera etapa...los 60,lo llevara claro... |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per cccc |
30 nov 2016
|
A ver Iluminado que lo tuyo es enfermizo. Piensa un poco, que para algo se supone que tienes una cerebro. Lo que quieres pensar es que Cuba estuvo aislada, sin poder comerciar con nadie, sin exportar ni importar, sin acceso a credito ninguno, etc., etc., etc. Pues bien esa idea es falsa. Cuba nunca ha dejado de comerciar ni de participar en las trasferencias financieras internacionales, mejor o peor.
El mismo año 1960 que los USA implantan el embargo, presionan estos para los europeos lo hagan a su vez, junto con los paises latinoamericanos. Pues bien, ese mismo año 1960 Cuba firma una alianza comercial con la España de Franco, y siempre pudo comerciar a traves de Mexico; mientras se abre toda la negociacion con los sovieticos y los paises no-alineados. Es decir, el acceso a las importaciones cubanas de medicinas, maquinaria, o combustible, se los compraban a otros paises distintos. Si no como crees que fue posible que Cuba procediera con todo el desarrollo sanitario, o productivo del pais.
Y si algo le ha quedado claro a los norteamericanos es la estupidez del bloqueo tras todas estas decadas, por la perdida de oportunidades de negocio para ellos, frente a otros que si han variado su posicion en su momento (europeos, etc.).
Sin embargo, la propaganda del bloqueo ha servido para que los cubanos justifiquen y excusen sus propias inconsistencias, errores, cuando no corrupcion descarada.
Lo que dices de que "todo esto porque han querido ellos solitos.." Te respondo esto te lo sacas de la manga, en ningun momento he dado mi opinion sobre por que se dio el embargo y posterior bloqueo norteamericanos. Pienso que no fue porque los cubanos lo quisieran, fijate por donde. Asi que no inventes (como lo que dices de los atentados, etc. como si yo los negase). Lo que digo es que ha sido todo esto parte y uso de la propaganda cubana, por supuesto. Aun con la aplicacion de la ley Helms-Burton, Cuba siempre a seguido comerciando, ¡vamos que lo he visto personalmente!, con mayores dificultades y con la exigencia de disponer 'dinero efectivo', lo que siempre ha convertido a los compradores e importadores cubanos en unos magnificos clientes para todas las empresas del mundo.
Los norteamericanos efectuaron el embargo como contramedida contra las expropiaciones; y las expropiaciones cubanas eran escalonadas, como respuesta a las presiones, en una escalada de tension (en sus inicios). Y las expropiaciones no se produjeron porque Fidel fuera un revolucionario socialista, sino por presion de las bases (toma de ingenios azucareros), que son las que le salvan el culo a Fidel, pues fue descabezado del ejercito tras el primer gobierno de la revolucion (presidente Manuel Urrutia). Y una cosa lleva a la otra, al cerrarse la puerta norteamericana, se cambia de mando hacia la URSS y por eso el "comandante se hizo marxista-leninista".
Hoy Cuba esta en el proceso de transito hacia una economia ultra-liberal, modelo vietnamita posiblemente, o por lo menos eso podrian ser sus aspiraciones. Se ha despedido en los ultimos años al 30 porciento de la fuerza de trabajo cubano, sin ningunn tipo de cobertura laboral, los salarios si ya son irrisorios de por si se desplomaran aun mas. El derecho de huelga esta cercenado, y la clase obrera no puede organizarse autonomamente, por el caracter corporativista de sus sindicatos. Al mismo tiempo petroleras norteamericnas efectuan extracciones en el mar cubano, los chinos son particularmente bien recibidos, y la deuda con Venezuela a saber cuando se habra de pagar.
Para que no se desmadre la cuestion, por ejemplo una apertura total de visados y acceso a dolares para pagarse el viaje al exterior, se sigue controlando, porque sino se despoblaria de su juventud la isla. El regimen politico cubano esta equilibrado con alfileres, en base a su aparato de control social, policial y de inteligencia. Pero aun mas, a muchos les interesa que siga el equilibrio precario; al vaticano, a los europeos y hasta los norteamericanos.
Y bien, a seguir haciendo el canelo, tragandose toda la propaganda fidelista, lo que ya no queda duda es de que en este mundo no puede haber mas estupidos.
--------------------------------------- |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per listin |
30 nov 2016
|
Nos cuentas que todo el desequilibrio i miserias en cuba son por gentileza fidel Castro, toda la pobreza I todas las faltas de recursos son por obra y gracia de Fidel Castro...lo siento amigo no cuela... |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per cccc |
30 nov 2016
|
listin, que eres un listin, o mas bien un necesitado de mitos a quien adorar.
El bloqueo le sirvio politicamente de mucho a Fidel, es decir, como los yankis son muy malos que nos bloquean en nuestro comercio exterior, estimadisimo pueblo cubano, tenemos que aguantar y resistir... En el mientras tanto, una economia gestionada de mala manera, y una perspectiva que no iba mucho mas alla de las pestañas.
Lo que no cuela, es que a mas de cincuenta años del inicio de la revolucion cubana, todavia hoy se siga persistiendo en los topicazos de la propaganda correspondiento, y mas aun para algubnos el acojono es inmenso porque puede que se caigan de sus torres de marfil las hipoteticas "vacas sagradas", o "heroes" o supuestos, y se quedan huerfanos.
Lo digo y lo repito, el caso cubano es una "revolucion politica" "nacionalista", que en ningun momento abrio paso a una revolucion social.
Y mucho le tuvo que agredecer Fidel al "bloqueo", porque posiblemente de no haber existido, hace mucho tiempo que de Fidel no se acordaria
ni su familia. Es lo que tiene el capitalismo, que de haberse producido un proceso en una economia abierta, por razones propias y logicas hubiera sido imposible el control politico y social de la isla. Esto se esta produciendo en los ultimos años, con el envio de remesas de los emigrados cubanos, que modifican las relaciones sociales y familiares internas, donde ya no se puede controlar a la poblacion con el discrepcional uso y reparto de las cartillas de racionamiento. Con un mercado abierto, sin bloqueo y fronteras abiertas ---que sea cuanto antes-- no van a ser posibles ya muchas cosas para el regimen politico cubano. Se acabo el tiempo, y si Fidel en lo intimo le tuvo que agredecer mucho al bloqueo.
En conclusion, si bien el bloqueo perjudico la actividad economica cubana, esta fue restablecida e integrada en el mercado mundial a traves del espacio sovietico y no-alienado, que le supuso el acceso a importaciones y creditos internacionales, lo que le permitio sobrevivir y superar al bloqueo norteamericano.
Y final, te digo Listin que no insultes, no soy ningun estupido, si te faltan argumentos o desconoces la historia cubana, estudiala si te interesa, pero no insultes.
------------------------ |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per a |
01 des 2016
|
Esta teoría que cccc comenta sobre los malos es coherente con la estrategia que adopta Hugo Chávez para Venezuela. |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per a |
01 des 2016
|
teoria que ccc comenta sobre los malos?jajajaja nivelazo! |
Re: Fallece líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
|
per cccc |
02 des 2016
|
Para per a, con clave b.
Da igual la sinsorgada y sosez que escribas, lo que estoy haciendo es incitar a que cada piense. ¿O acaso creen que el mundo es de color de rosa? ¿y la revolucion cubana una cuento de hadas?.
Cuando el poder esta de por medio, cuando la vida y la muerte de muchos se juega al minuto, el laberinto de mierda es grotesco y con el ventilador a maximos.
Y en respuesta exacta, Fidel no es Hugo, aunque pudieran existir algunas coincidencias.
El tiempo se ha agotado, no hay posibilidad de capitalismo de Estado ninguno, por lo tanto cualquier tipo de "socialismo estatista" es inviable, llevandose en su riada a todos los socialdemocratas, estalinistas y bolcheviques de medio pelo. Se acabo. |
|
|