Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
            01
02 03 04 05 06 07 08
09 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: amèrica llatina
Perú: El norte chico de duelo. Murió pintor Venancio Shinki.
18 nov 2016
A LOS 84 AÑOS MURIO ESTE GRAN PINTOR NACIDO EN SUPE.
VENANCIO.jpg
VENANCIO 2.jpg
VENANCIO 3.jpg

PERU: EL NORTE CHICO ESTA DE DUELO. MURIO VENANCIO SHINKI

A LOS 84 AÑOS MURIO ESTE GRAN PINTOR NACIDO EN SUPE.

COMPARTIMOS CON UDS. LA BIOGRAFIA QUE HICIMOS EN NUESTRA OBRA AUN INEDITA “PERSONAJES Y LUGARES DE PARAMONGA Y EL NORTE CHICO”:

SHINKI HUAMAN, VENANCIO
Pintor, nacido en Supe, el 1º de abril de 1932. Hijo de Kisuki Shinkli y Filomena Huamán, estudiando su primaria en la Escuela japonesa de la Hacienda San Nicolás y su Secundaria en Lima, en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe entre 1949-1953.


Hizo estudios, luego, en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde fue alumno de Alberto Dávila, Ricardo Grau, Sabino Springett y Juan Manuel Ugarte Eléspuru; egresando en 1965 con medalla de oro y el Premio Especial de Pintura "Sérvulo Gutiérrez".

Poco después viajó por Suramérica y Estados Unidos. Su pintura ha evolucionado desde el informalismo estricto de los años sesenta, hasta una figuración onírica, derivada del surrealismo, en la que predominan las alusiones míticas y evocaciones del arte oriental.

Shinki fue profesor de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Ingeniería, entre 1964 y 1970.

En 1966 obtuvo el Premio de la Bienal Tecnoquímica y el Premio Nacional de Pintura en 1967.

Expone regularmente en Lima, desde 1964; realizó muestras individuales en Washington y Bogotá. Ha representado al Perú en Sao Paulo, Córdova (Argentina), Washington, Quito, La Habana, Madrid, Roma, Viena, Londres y Lisboa.

Su pintura, dice Teodoro Nuñez Ureta, "transmite un gran sentimiento poético, depurado en imágenes plásticas enb las que ese contenido extrapictórico ... antes que cualquier cosa es pintura, y como tal se mantiene sin concesiones al sentimentalismo y las tentaciones narrativas... un cierto sabor surrealista que se aviene muy cabalmente con el espíritu, la coloración y la expresión de este talento de pintor, actualmente en plena madurez y pletórico de futuro".

EN UNA ENTREVISTA QUE SE LE HIZO HACE DOS AÑOS (1), SEÑALO QUE QUERIA MORIR PINTANDO. LO HA CUMPLIDO PUES SIEMPRE HA ESTADO EN ELLA.

-----------------------------------------
Notas

1.     Ver: http://elcomercio.pe/luces/arte/soy-artista-veterano-que-quiere-morir-pi

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more