Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
            01
02 03 04 05 06 07 08
09 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: altres temes
Correción: DIA X 16 Junio 2016!
12 jun 2016
16 junio 2016. El DIA X ha llegado!

Abre el CIE? Bloqueamos Zona Franca! Ellxs cierran las fronteras.
Vosotrxs abrís el CIE.
Bloqueamos todo.
12821604_1578620855693639_5966009133059678215_n.jpg
16 junio 2016. El DIA X ha llegado!

Abre el CIE? Bloqueamos Zona Franca! Ellxs cierran las fronteras.
Vosotrxs abrís el CIE.
Bloqueamos todo.


Reabren el CIE de Zona Franca después de cuatro meses de obras de reformas.
Unas reformas que pretendían adecuarlo a las nuevas normativas previstas por el Reglamento. Un intento más de humanizar un lugar que nunca podrá ser humanizado porque el encierro no es mejorable de ninguna forma, y sólo puede ser repudiado con toda fuerza.

El CIE es funcional como amenaza bajo la cual se pretende acallar a las personas que pueden ser encerradxs en él, pero también es un lucroso negocio para muchas empresas que se encargan de su construcción, funcionamiento y mantenimiento. Empresas de catering, de servicios médicos y de asistencia social, de reformas y un largo etcétera de nombres y direcciones. Cabe mencionar, entre todas ellas, la Cruz Roja y su responsabilidad en el control y la pacificación de las personas migrantes, ya sea desde su posición en las fronteras hasta su rol en los CETI y los CIEs, de donde saca un provecho que sobrepasa los 400.000 euros/año sólo por los CIE del Estado Español.

No creemos en el discurso inocentista de que en el CIE sólo se acaba por no tener “papeles”. Sabemos que hay mil formas de llegar allí. Puede ser después de una redada en los barrios, después de cumplir condena en la cárcel o sólo por llegar a este lado de la frontera. Para nosotrxs da igual si hay o no un delito cometido, estamos en contra de esta estructura, como lo estamos de todas las formas de encierro y de opresión, y el CIE es sólo un eslabón más del mecanismo de dominio y opresión contra el cual nos rebelamos.

Queremos llamar a una jornada de lucha que no se limite sólo al CIE. Las fronteras y sus responsables están por todas partes. La maquinaria del racismo institucional no acaba en las paredes del CIE.

Desde las vallas hasta las deportaciones, hay un sin fin de enemigos. Plantear el cierre del CIE de Zona Franca sin apuntar a la entera estructura sería olvidar la complejidad del mecanismo, no pensar en las deportaciones, en el refuerzo de controles de fronteras y ciudades, en la explotación laboral que busca sosegar las personas migrantes.

Explotación, represión y sosiego que, en diferentes formas, caracterizan esta sociedad-cárcel y buscan el control de todas nuetrxs vidas.

Por esto planteamos un día de lucha y de bloqueos, una jornada en la que la reapertura del CIE no pasará encubierta en la total opacidad de la zona industrial. No será una silenciosa aceptación o la ignorancia lo que caracterice esta inauguración de las reformas, sino un día de ruptura de la tranquilidad y de la paz social.

Si no pasan las personas no pasará la mercancía!

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more