|
Notícies :: globalització neoliberal : corrupció i poder : criminalització i repressió : mitjans i manipulació : guerra |
Un saludo fuerte y solidario para Kamel Bouabdallah desde varios rincones
|
|
per Adherentes bcn |
06 mar 2016
|
Hace un par de meses, tras un encuentro con el colectivo de apoyo de Kamel “ Kamel Libre”, un intercambio sincero sobre las condiciones en prisión y la sobrevivencia dentro de esos centros de exterminio, pudo realizarse, en esos momentos la difusión del periódico independiente, anti- carcelario y de combate “El Canero” hacía su aparición en Francia, en versión francesa, si podemos decirlo así, se tradujo pues. Una propuesta a participar en este periódico al compa Kamel, permitió que varios de sus escritos se publicaran en el numero del “Canero 4”, esta iniciativa que nace desde las entrañas del reclusorio Norte de la ciudad de México ha podido volar y un pequeño intercambio de experiencias desde el corazón, la rabia y las palabras de los propios compas presos ha podido concretizarse. |
Fernando Barcenas quien ha lanzado esta propuesta define este periódico como un proyecto que permite explicar la realidad que se vive en las prisiones y contribuye a difundir la lucha anti-carcelaria tejiendo un lazo de comunicación entre los presos y el exterior. Gracias a este periódico, las palabras de Kamel han llegado hasta México y hoy, los colectivos abajo firmantes queremos expresar nuestra solidaridad con Kamel, su familia, su colectivo de apoyo y sus amigos, decirles que no están solos y que sus pensamientos, su rabia y su corazón rebeldes han trascendido las fronteras geográficas que tanto se empeñan en imponernos.
Por medio de esta carta queremos hacer eco de la situación de Kamel; Kamel Bouabdallah tiene 28 años y ha estado tras las rejas desde la edad de 15 años, su liberación esta prevista para el año 2044, al día de hoy Kamel se encuentra encerrado en una unidad penitenciaria en el interior de un hospital Psiquiátrico [l’UHSA du Vinatier en Francia], se encuentra en la unidad C, “ unidad de cuidados intensivos” destinado a la gestión de “crisis” y “ enfermedades psiquiátricas difíciles” o bien con “ trastorno del comportamiento” lo cual significa: un cuarto en aislamiento, contención, puertas de la celda permanentemente cerradas, imposibilidad de circular sin acompañamiento medico...El patio parece mas bien una celda de castigo, un cubo de cemento de 20 metros cuadrados cubierto de alambres. Los vigilantes penitenciarios se ocupan de los locutorios, del correo...pero también de la “demostración de fuerza” cuándo se trata de intervenir en la zona de cuidados intensivos y esto a petición de los propios enfermeros de esta institución.
Kamel desea que muchas personas asistan para apoyarlo en su audiencia que se realizará en Grenoble, Francia los días 20, 21 y 22 junio de este año 2016.
Por medio de estas lineas, los colectivos abajo firmantes queremos decirle a Kamel, que numerosos somos los que nos oponemos a la continuidad de estas instituciones de desprecio, de dolor, de exterminio, que nuestra lucha se inscribe en la destrucción de esos centros para que nunca mas sean los basureros sociales del los cuales el Estado se sirve para desechar a miles de hombres y mujeres, niños y niñas de abajo. Nuestra lucha se inscribe hasta que todos y todas seamos libres, hoy queremos decirte, Kamel, que aquí estamos, que no nos quedamos en la indiferencia.
Recibe un abrazo solidario y compañero desde varios rincones.
No decaigas compa ante las garras de este sistema carcelario, no decaigas... animo, animo siempre!
En solidaridad :
Grupo de Trabajo No estamos Todxs, Chiapas (México)
Cruz Negra Anarquista de México (México)
La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión, Oaxaca ( México)
Desde el penal de Ixcotel: Alvaro Sebastián Ramírez, Preso Loxicha, Oaxaca ( México)
Madre de Luis Fernando Sotelo Zambrano. Sra. Celia Zambrano (México)
Les Trois Passants, Toulouse (Francia) |
Mira també:
https://adherentesalasextabcn.wordpress.com https://adherentesalasextabcn.files.wordpress.com/2016/03/canero-04_2.pdf |
This work is in the public domain |