|
MARBELLA: HIPOCRESÃ?A, INTERESES, PSOE Y PRISA
|
|
per jaguar |
01 ago 2003
|
una guía de la corrupción en la costa del sol |
MARBELLA: HIPOCRESÃ?A, INTERESES, PSOE Y PRISA
En la esperpéntica vida polÃtica española cabe poca sorpresa. En realidad ninguna, si se repara en la falta de legitimidad democrática de las actuales instituciones. La amnesia histórica puede rendir sus frutos, sobre todo cuando el esfuerzo para conseguirlo incumbe a todos los aparatos del Estado (incluyendo los medios de comunicación y el sistema de partidos del régimen) pero lo que no es nunca puede serlo, y al final acaba desbordando las máscaras para presentarse en su naturaleza primigenia: aquella que arranca de un golpe fascista y criminal contra la legalidad republicana y que, mediante operaciones estéticas, se nos ha aparecido durante 25 años como una formidable mascarada instrumentada por todos los poderes públicos, previa aniquilación de las fuerzas y el pensamiento democrático, que ha elevado al teatro de lo público a una casta de mediocres sin escrúpulos y dispuestos a cualquier cosa en su papel de lacayos del verdadero poder. ¿Cuál es éste? Miren en los nombres de las familias que componen la rancia oligarquÃa española, los de siempre, algunos que salen en las fotos y la mayorÃa inteligentemente en segundo plano, y descubrirán una coincidencia asombrosa con los triunfadores del golpe de 1936 y sus sucesores.
¿Qué más se puede decir si el actual Jefe del Estado lo es por nombramiento del criminal Franco? ¿ Qué pensar cuando el medio de comunicación bandera de los progresantes durante tantos años ha sido dirigido por un jerifalte de los servicios informativos durante el régimen franquista, como J. L. Cebrián? ¿ Y de su dueño, Polanco, multimillonario con los libros de texto en el democrático sistema educativo franquista?
¿ A qué tanto pasmo con la forma de ejercer el gobierno por Felipe González y sus secuaces, si esta camarilla no apareció en la lucha antifranquista, si ese partido no tenÃa ninguna presencia entre la oposición democrática? ¿ Cómo explicar su ascenso al poder mediante una formidable campaña mediática, con derroche de recursos financieros, y apoyo de los poderes oligárquicos y externos?
No trato de reconstruir la historia en cuatro lÃneas apresuradas. Simplemente digo que el PSOE de González fue construido de la nada mediante una conocida Fundación alemana socialdemócrata que canalizó los fondos de Washington ( es decir de la CIA) para montar un escudo protector en plena guerra frÃa ante el peligro de avances democráticos y sociales en el sur de Europa. Que Boyer fue el ministro de economÃa del PSOE en los 80 que reorganizó el capitalismo español para insertarlo en la economÃa mundial. ¿ Dónde está hoy? En el PP. Que Javier Solana, aparente intelectual y hombre de Universidad, acabó siendo secretario general de la OTAN, cuando el partido al que pertenecÃa hizo campaña contra el ingreso de España en esa organización armada.
¿Y qué decir del GAL y de los saqueos de las arcas públicas perpetrados por esa banda?
MARBELLA Y LA COSTA DEL SOL: PSOE-GIL, UN COMPADREO DE SIEMPRE
TodavÃa estoy estupefacto de escuchar en la SER la biografÃa polÃtica del cadavérico Julián Muñoz. Ahora resulta que esta piltrafa entró en polÃtica de la mano de GIL, según nos cuenta la radio de PRISA. ¡Cómo mienten! Muñoz fue militante del PSOE de Marbella hasta tres meses antes de la victoria del GIL en las municipales del año 91, cuando se afilió a ese partido, vistos los sondeos. Hasta entonces no era más que un buscavidas embargado por todos los bancos y que no habÃa conseguido meter la mano en el dinero público como lo hizo el anterior alcalde del PSOE de Marbella, cuya casa de gañote todavÃa es comentada por los vecinos. Pero para PRISA la memoria es selectiva, como cuando el GAL o los asuntos corruptos de la camarilla de González.
La experiencia del Gil en la Costa del Sol durante los 90 hizo reflexionar a González y sus mandantes. Lejos de un fenómeno estrambótico y pasajero, instigado por ellos mismos para restar apoyos al PP, se consolidaba y les apartaba de una formidable fuente de negocios: el control urbanÃstico. No quedaba más remedio que negociar con el sucesor de Castelar. AsÃ, el propio González llegó a acordar indultos con el eslabón perdido a cambio de meter la mano en el negocio. Un dato fundamental a retener es que la supervisión urbanÃstica de la Costa de Sol está en manos de Sevilla ( de Chaves y su mafia ahora hablamos), por medio de la comisión provincial de urbanismo. Asà que todos tenÃan que ganar: y han ganado.
¿ Y el PP? Pues buscando lo mismo pero con una diferencia: ellos no pueden controlar indirectamente el urbanismo de la Costa del Sol. Aunque donde controlan el cotarro municipalmente ( Torremolinos, Fuengirola, Benahavis) han dado materia para varios tomos de un tratado de esquilmación del patrimonio municipal.
El desfondamiento del GIL en la Costa del Sol ha dejado, sin embargo, reductos altamente tóxicos. Perdiendo la mayorÃa absoluta en Estepona, Casares, Manilva (la zona de expansión urbanÃstica más golosa de todo el sur) mantiene suficientes concejales para impedir gobiernos independientes de los demás. ¡ No se hable más! La subasta se abre: yo te doy esto a cambio de lo mismo (es decir, negocio urbanÃstico). Y es aquà donde el PSOE coge ventaja sobre el PP al controlar el urbanismo en AndalucÃa.
Primero se montó el número en Manilva hace dos años. Dos concejales tránsfugas del PSOE pactan con el GIL para derribar a la alcaldesa de IU. ¡Qué escándalo, dice Chaves! Pero lo auténticamente cierto es que la operación fue diseñada desde Sevilla por el aparato financiero del PSOE: es decir, por un lado se rasgan públicamente las vestiduras amenazando con un inacabable expediente de expulsión de los tránsfugas, cuando en realidad la operación tiene el visto bueno de Chaves y Feraz con operaciones multimillonarias para el PSOE. Pero hete aquà que después de las ultimas elecciones, y cuando se daba por hecho la reedición de los tránsfugas (ahora en un partido nuevo) con el GIL, tanto IU como PSOE negocian con el GIL y forman gobierno! La explicación es clara: es más barata esta solución que depender de los que a final de cuentas son unos incontrolados y cobran más caro.
Luego Estepona, dónde se adelanta el PP, también hace dos años, absorbiendo concejales del GIL y rompiendo un pacto de gobierno de todos los demás partidos contra GIL. Sin embargo, las últimas elecciones impiden al PP, que habÃa pactado con el Partido Andalucista (posiblemente, la mayor organización polÃtica de delincuentes que circula hoy en el mapa de la España carpetovetónica), hacerse con el gobierno municipal al fraguarse un pacto que deja asombrados a los espectadores: ¡PSOE, GIL e IU forman gobierno! Decir que IU hizo su campaña insistiendo por activa y por pasiva en que jamás pactarÃa ni con el PP ni con el GIL. Estos últimos tienen sobre sus cabezas la acusación de haber desfalcado miles de millones en su época de mandato.
Y como siguiente capÃtulo Marbella: Julián Muñoz rompe amarras con la mafia personal de Jesús Gil y acaba por destituir al gerente de urbanismo, mano derecha del primate, en lo que parece un intento de navegar solo y pactar por su cuenta con Chaves. Pero hay muchos intereses implicados. ¡Qué casualidad que hace dos semanas EL PAÃ?S, en edición dominical y a todo bombo, ponga a caer de un burro la gestión municipal de Marbella, como nunca hasta entonces habÃa hecho! ¿Cuánto dinero está en juego? Asà que no se puede permitir aventuras, el negocio hay que amarrarlo y otra vez la comedia: pacto del GIL con PSOE y PA, Ferraz que amenaza con la expulsión a sus concejales mientras que Chaves planifica la operación y hace caja, y los medios desacreditan al impresentable consorte de la Pantoja.
Por último. Como resultado de todo ello, IU se hace con la Presidencia de la Mancomunidad de la Costa del Sol, un bocado apetitoso (residuos y agua) que mueve muchos millones y puestos de trabajo.
Acabo como empecé. A esta farsa de democracia, cuyas raÃces podridas asoman ya por todos lados, sólo le falta el remate: un Primo de Rivera que extermine los últimos focos de disidencia antisistema y conforme un equilibrado reparto del pastel entre todos los partidos.
Sólo me reconforta recordar que a Primo le siguió la República. |
Re: MARBELLA: HIPOCRESÃ?A, INTERESES, PSOE Y PRISA
|
per Mandragora elecan24@hotmail.com |
02 ago 2003
|
Soy un militante de izquierdas asqueado de todo este paripé pseudodemocrático,necesitamos de esta información para reflexionar y denunciar,pero terminamos siempre asqueados,no tenemos suficiente en que nos puteen en las empresas,necesitan todos los recursos para mantener este circo.Adeu |