Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: altres temes
Sobre el boletín Voladura nº 0
27 nov 2015
Reflexiones sobre qué no hacer.
Hace unos meses cayó en mis manos un boletín llamado "Voladura" (nombre que recuerda a una mezcla entre el punk Kalimotxero nihilista y el heavy macarra ochentero con el que parece que quieren mostrar que son chungos antisistémitas), que unos amiguetes "recibieron" a través de una gente de fuera de Barna.
Cuando me rularon ese papelajo, fui advertido de su contenido entre las risas del uno y el enfado del otro.Tras leerlo entendí ambas reacciones, ya que lo qque se dice en Voladura (mental, añadiría un compañero más tarde) causaría risa si no fuese por lo estúpido de lo que se propone, que por estupido resulta ofensivo.
Decidí comprobar en la red si este boletín se hallaba disponible para descargar y respiré aliviado al ver que no era el caso.
Desgraciadamente en la tarde de ayer, lo descubrí colgado en archive.org.
Ciertamente, dar importancia a este panfleto de la contrarevolución sería ilógico, ya que resulta tan triste ver la impotencia de unos inútiles aislados del mundo exterior, plasmar su frustración en un Din-a4 que llega a dar incluso penica, pero finalmente he llegado a la conclusión de que algunas de sus voladuras mentales resultan ser un gran manual de cómo no plantear nuestra lucha por la emancipación.
Desgranemos pues esta excreccion mental:
Lo primero que vislumbramos es una cita de Ada Colau que no se sabe muy bien a que viene:
"Ha habido un intento de criminalización, de demonización, de situarnos como
revolucionarios y radicales, cuando en realidad se está defendiendo el Estado."
¿Quizá con esto quieren demostrarnos a estas alturas que la alcaldesa de Barcelona no es partidaria de la destrucción del Estado?
Gran aportación sin lugar a dudas. Conozco a Ada desde hace años, pero aunque no la conociese, no hace falta ser un genio para ver que no es precisamente una anarquista, aún así, agradecemos el esfuerzo hecho por los redactores, si alguien tenía alguna duda de que nuestra alcaldesa es pro-estado, ha quedado despejada.Gracias camaradas.
Tras una introducción al parlamentarismo y la institucionalización de la lucha, que ciertamente, no solo llega tarde y mal, si no que ni siquiera aporta nada nuevo,repite lo repetido, se reboza en el barro, giramos la hoja y nos encontramos por fín un artículo en el que estos avanzados de la revolución muestran cómo no han entendido nada.
Con el interminable título. "Canalización de la lucha más allá del parlamentarismo.
Táctica. El oportunismo político elevado a religión de apagafuegos y manipuladores. " y una cita super radical,empieza este "artículo" clara muestra de un desconcierto y una cerrazón y nula comprensión de propuestas que sería digno de estudio.Insto a leerlo con atención y desafío a que alguien me explique que puede pasarle por la cabeza a quien escribe este galímatías que confunde comunicación con mercancía, quizás todo lo que no sea la abstraccion solo comprensible por unos pocos iluminados, es indigno de la revolución.Eso se entiende al ver el último parrafo, que es el culmen del in crescendo que es ese caos mental perpetrado en artículo. Todo lo que se salga de lo que el autor considera esencia revolucionaria es mercancía, el "tenderete de la subversión".Resulta triste ver cómo alguien se cierra en su ideología para atacar algo que no comprende,como un animal se refugia en su madriguera ante el fuego,pero en el fondo estos redactores sumidos en la desorientación y a la vista de lo que dicen, en la espera de una revolució perfecta e imaculada, encerrados en el inmovilismo, acaban resultando tiernos cuando arrojan un lamento al aire, casi entre lágrimas:
"¡Es el capital
transformando el proyecto revolucionario en mercancía!".Tras dar penica aclaran que no es mercancía propiamente dicha sino algo asi parecido.En resumen: todo aquello que no entienden estos punkis se transforma en mercancía para ellos.Que desasosiego pensar en ellos perdidos e incapaces de entender el mundo,como un pulpo en u garaje; penica penica nenes...
Tras esta exibición de habilidad, un texto que ni mencionaremos ya que no dice nada, y la propuesta final:"Construcción y destrucción":
No solo caen en una falsa dicótomía, sino que la avalan con una frase de Bakunin que ni de lejos han comprendido, pero lo más estúpido de todo es ver como afirman que todo lo que sea construir movimiento revolucionario se hace para fortalecer el capitalismo.No hay nada que hacer para la revolución, solo afirmar un ente etéreo que denominan "Comunidad de lucha". Desde luego con la capacidad de comprensión de estos fenómenos y lo nulo que aportan a la comunidad real de la lucha contra el sistema, su comunidad de lucha parece que se queda en un banal deseo que saben imposible, lo que permite concederse el tiempo para escribir estas voladuras.
Muy punk, transgresor y destructivo todo. Gracias amigos voladores por nada,el próximo a poder ser sacadlo en vinilo, ya que soy muy purista para el punk.

C.G. Militante de Proces Embat

Para descargar Voladura nº 0:
Mira també:
https://ia601504.us.archive.org/15/items/Voladura_n0/voladura_n%C2%BA0.pdf
http://materialesxlaemancipacion.espivblogs.net/category/publicaciones/

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
27 nov 2015
jus jus jus, que grande eres
Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
27 nov 2015
Puede que sean unos "memos" que no aportan nada, pero tú tampoco. ¿Acaso se trata de una competición de "memos"?
Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
27 nov 2015
Cuanto tiempo libre tienes, tú y los memos que hacen el fanzine basurillas ese.
Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
29 nov 2015
PFFFFFFFFF a todo, ¿Esto que es, contra-marketing agresivo?
Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
29 nov 2015
Con el contramarketing le has dao compa,lo parece totalmente, da para pensar que es una estratégia pensada para mover el folletito ese, si no, no entiendo a que viene
Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
29 nov 2015
Sí, dejad en paz a Embat que se caracteriza por la impresionante aportación de sus "militontos"
Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
30 nov 2015
Ante la debilidad del movimiento revolucionario, anarquista, anticapitalista, frente a la ocupación de las plazas en mayo de 2011, surgió la necesidad de coordinarse, de organizarse y en ese sentido, iniciativas como la de Embat cumplían una necesidad.
Varios estuvimos a la expectativa de ese proceso, fuimos a las presentaciones y debatimos con sus militantes. Sin embargo, expresiones como las de C. G., y el silencio de sus compañeros, nos hacen pensar que Embat en el tiempo quedará como una organización de burócratas arrogantes que dictan desde sus despachos.
C. G. acusa a los autores de los textos de “estar encerrados en el inmovilismo y de ser unos inútiles aislados del mundo exterior”, y eso lo delata a él, por sus formas y porque descubrimos que no estuvo en la mani del 1º de mayo. Donde se repartieron 500 octavillas del Habemus Ada, en una mani de no más de mil personas.
Tal y como organizamos, y han ido, los últimos primeros de mayo no es que sea obligatorio ni demasiado importante acudir a esa cita, pero los autores de los textos estuvieron y C. G. no. No se enteró de que esos textos circulan por Barcelona desde mayo (por lo tanto no llegaron tan tarde como cree). Él estaba en su bunker digital ensuciando el movimiento anticapitaliestasta de Barcelona.
El debate que plantea Voladura será más o menos acertado, pero es un debate político, las formas de C.G. son destructivas. ¿Qué hacéis compas con un tipo como este?
Por ejemplo, cuando sacasteis el rápido comunicado a raíz de los últimos acontecimientos de París, por un lado muchos pensamos “qué rapidez y valentía” por tomar posición; otros matizaban “si, pero es increíble que no lleguen ni a la altura política de los izquierdistas parlamentarios, que no solo se solidarizan con las víctimas de París (como Embat en su comunicado), sino también con los de Palestina, Siria, Ucrania…”. Era opiniones de y desde el movimiento, contradictorios, de debate… pero lo de C. G, es sumirse en el diálogo del insulto, desde la arrogancia.
Embat, en sus publicaciones y rueda de presentaciones, no ha centrado su fuerza en los objetivos que persigue, en lo programático, si no que se ha limitado a defender unas formas “nuevas” de hacer política, de la relación entre militantes y con otros actores sociales. Que si la horizontalidad, que si la tolerancia o apertura política… Pero entonces ¿Si Embat pierde las formas, qué le queda?
NADA.
Re: Sobre el boletín Voladura nº 0
30 nov 2015
Pues tengo mis dudas de que sea de alguien de Embat. Más que nada que no sale en la web ni en el face de Embat.

A ver si nos estan colando un fake....
Sindicato Sindicat