|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats : guerra |
Listado de universidades militaristas
|
|
per Fuente: Utopia contagiosa |
18 jul 2015
|
¿Qué es el programa COINCIDENTE (Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas)? Pues, ni más ni menos que el fomento de la I+D+i militar. Para ello el Ministerio de Defensa aporta recursos humanos, tecnología y capital, desde 1985. |
Con este programa, se intenta aprovechar las tecnologías desarrolladas en el ámbito civil para aplicaciones de utilidad para la defensa, con objeto de fomentar el tejido industrial, científico y tecnológico dedicado a la defensa.
En este programa participan empresas y universidades.
En el presente artículo vamos a analizar el asunto de las universidades porque nos sorprende que estas cunas del conocimiento patrio se dediquen con alegría y cierto desenfreno a producir armamentos que, evidentemente, servirán para matar.
¿Es legítima esta opción de nuestras universidades? Lo dudamos. Pero ellas lo hacen en silencio, para no levantar polémicas entre sus estudiantes y en la opinión pública.
Este sería, pues, el primer listado que denuncia a las Universidades militaristas:
En el BOE de 16 de abril de 2015 se resuelven las adjudicaciones para el programa COINCIDENTE 2015, y en él figuran las siguientes universidades:
Universidad Politécnica de Madrid.
Universidad Politécnica de Valencia.
Universidad de Granada (3 proyectos)
Universidad de Barcelona.
Universidad Politécnica de Cartagena.
Para los siguientes datos hemos utilizado estas fuentes:
Resolución de 2011, Cuaderno 2 Cátedra ISDEFE (con datos entre 2001 y 2009) y Cuaderno 11 Cátedra ISDEFE (con datos entre 2007 y 2013)
Universidad de Alcalá: 2001-2003, 2011-2013
Universidad Politécnica de Madrid: 2000-2009
Universidad Autónoma de Madrid: 2001-2005, 2007-2009
Universidad Carlos III: 2001-2007, 2011-2013
Universidad de Cantabria: 2001-2004, 2011-2013
Universidad de Granada: 2003-2004 y 2005-2006, 2011-2013,
Universidad de La Coruña: 2003-2005
Universidad de Cartagena: 2004-2007, 2011-2013
Universidad Complutense: 2005-2006, 2011-2013
Universidad Autónoma de Barcelona: 2005-2009
Universidad de Málaga: 2005-2007
Universidad de Huelva: 2005-2007
Universidad Miguel Hernández (Elche): 2006-2008
Universidad de Valladolid: 2006-2008
Universidad Pública de Navarra: 2007-2009
Universidad Politécnica de Cataluña: 2007-2009
Universidad Rovira i Virgil: 2007-2009
Universidad Rey Juan Carlos: 2011-2013
Es decir, un total de 20 Universidades del Estado Español, un total del 24’3 % de las 82 Universidades que existían en 2014. Una importante militarización de la universidad española, desconocida hasta la fecha y no denunciada por nadie.
Además, por si fuera poco, hay que añadir el Centro Superior de Investigaciones Científicas:
CSIC: 2003-2005, 2007-2009
Ahora la pelota está en el tejado de los estudiantes universitarios.
Por otro lado, recurrimos a una noticia antigua, de 2004, en la que se habla de que más de 2.000 científicos españoles han firmado un manifiesto contra la militarización de la investigación científica. Como se ve, aquella era una buena idea y una buena campaña, que no ha dejado de ser necesaria con los años. |
Mira també:
http://www.defensa.gob.es/Galerias/areasTematicas/investigacionDesarrollo/fichero/Resolucixn_seleccionados_COINCIDENTE.pdf http://www.utopiacontagiosa.org/2015/07/08/listado-de-universidades-militaristas/ |
 This work is in the public domain |