Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: mitjans i manipulació
“bajas en el viejo topo”, un articulo de ramon barnils, solidaridad obrera, epoca III, 5-12-1978, N.o 33.
17 jun 2015

La noticia, a pesar de todo, salto a las paginas de los periodicos: crisis en “EL VIEJO TOPO”, revista y empresa que agrupa a los izquierdistas radicales de la penisula:desde los leninistas serios a los acratas cientificos.
La chispa que ilumino el plan, que se movia en la sombra, fue la dimision de Biel Mesquida, escrittor, como director de la colección “Ucronia” de libros, dependiente de la empresa de “el viejo topo”. Motivo de la dimision: que la empresa no queria publicar un libro propuesto por el director, con lo cual, le desautorizaba.
leer.jpg


Hasta aquí nada anormal. Lo curioso empezaba a ser que el autor del libro rechazado. Federiico jimenez losantos, habia ganado hacia pocos meses precisamente el premio del ensayo “viejo topo”. ¿como podia una empresa rechazar un libro de un autor que la misma empresa habia premiado poco antes? Forzosamente, algo tenia que haber cambiado.
En efecto, tanto Biel mesquida como jimenez losantos daban cuenta de este cambio, en declaraciones efectuadas al servicio catalan de la agencia Efe. Dijo Mesquida que no toleraba que “en una editorial que se pretender ser de izquierdas se ejerza una censura exclusivamente politica.No quiero colaborar en la creacion de gulags de teoria”. Y el autor corroboraba que el fondo de la cuestion era un cambio en la linea politica de la empresa de “El viejo topo”: “Parece que se ha acabado la tolerancia, y lo que se podia decir hace unos meses en las publicaciones del “Topo” ya no se pueden decir”.
(EL ESCRITOR CATALAN-ANTICATALAN)
El responsable de la empresa, Miquel riera, respondio, como era de esperar. Su repsuesta, en lugar de quitarle importancia a la cosa, o de sembrar la duda al respecto puesto que el “ viejo topo” tenia un bien ganado respeto, hizo lo mas dificil, acabar de convencer a los suspicaces, y empezar a sembrar la duda entre los muchos amigos del “topo”. En efecto no se le ocurre otra cosa que decir que su propio premiado, jimenez losantos, presenta un libro “exento de la mas minima entidad y del minimo interes”. Añade que el libro de jimenez apadrinado por Biel mesquida, defiende “posiciones ideologicas anticatalanas y reaccionarias”. Y remata con que sostiene una actitud “ de extrema afinidad, con el actual partido gubernamental (ucd), cuya inteligencia y propositos han sido repetidamente alabados por jimenez losantos y biel mesquida. Y se cubrio de caca.
Acusar a biel mesquida de anticatalan, cuando ha desarrollado toda su obra literaria precisamente en catalan, es desconocer que es ser escritor, y que es ser catalan. Igual como acusarles, a el y a jimenez losantos, premio “el viejo topo”, de actitud de “extrema afinidad” con el partido de suarez, son ganas de echarse piedras sobre el propio tejado: ¿Como el” topo” cobijo tanto tiempo en su topera a semejantes viboras, sin morir envenenado?.
Cualquier observador debera reconocer que la argumentacion de riera pudo ser muchisimoo mas brillante. E infinitamente mas eficaz, porque, armados mas con esa respuesta de la empresa que con las propias circunstancias del caso. Mesquida y jimenez no tuvieron ningunisima dificultad en reunir un cventenar de nombres importantes, que firmaron un papel a favor de los escritores, y contra la actitud del “topo”: desde el insigne pintor y beatifico adherido a lo psuquistas Antoni tapiies, hasta el delegado municipal de cultura y confeso cenetista, Joan de sagarra pasando por toda la galaxia: Vidal villa y Joaquin jorda, Lluis llach y Senent-josa, fabian puigcerver y gil de biedma, ramon chao y jose maria castellet, joaquin molas y joaquin marco, gielbenzu y el Cueto, el pintor antonio saura, los Joglars de la modelo, Guinovart y mas que diria: todos, y de todos los colores, en especial, de quienes eran mas simpatizantes con la imagen que se tenia de “ el viejo topo” y sus lineas.
(EL FONDO DE LA CUESTION)
Hasta aquí, las informaciones y los hechos. Pero, ¿ cual es ese cambio del “topo”?¿hacia donde va la publicacion de los teoricos de la izquierda radical o independiente?¿cual es la nueva linea de la casa?
Nada hay demasiado explicito a este respecto, pero......
Fernando claudin, exmiembro del partido comunista, expulsado por impulsar la linea eurocomunista ahora oficial, es hombre de peso en la empresa y en las ideas del”topo”. Quien haya leido con atencion sus ultimos articulos, vera lo que dice: no cree en el pacto historico, no cree en el modelo italiano. No cree aprovechable el partido comunista, ni su propio eurocomunismo ahora triunfante en su casa de tantos años.
Claudin cree que el porvenir de la izquierda y el avance social, pasan ahora por el partido socialista obrero español. Cree Claudin que Italia demuestra el fracaso de la tactica eurocomunista, de la inutilidad del pacto historico, de la imposibilidad de que los centroderechas usen en su beneficio el acercamiento de los partidos comunistas. El profesor claudin de copenhague.
En consecuencia, Claudin propugna un acercamiento a los partidos socialistas, un refoorzarles a base de integrarse en ellos, desde luego desde la izquierda radical o independiente.
Es un hecho comprobable que claudin tiene poder en el “viejo topo”; es un hecho comprobable- bastaa leer sus ultimos articulos- que claudin propugna una inyeccion a los socialistas desde la izquierda radical, convencido de la ineficacia del eurocomunismo.
La cris del” viejo topo”” podria resolverse en esa direccion. Con problemas claro, parece que ni Sacristan ni vidal villa, dos figuras de la izquierda radical de influencia igual o casi igual que claudin van a seguirle. Tampoco parece que vayan a hacerlo bastantes de los aglutinados en “el viejo topo”. Parecen mas amigos de la libertad para decirlo en abstracto.
Pero lo que quede de los viejos toperos, con claudin al frente, iran a “darle calidad” al viejo psoe. El tiempo, felipe gonzalez y los proximos resulatdos electorales, quedan para responder.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: “bajas en el viejo topo”, un articulo de ramon barnils, solidaridad obrera, epoca III, 5-12-1978, N.o 33.
17 jun 2015
Pues al Barnils lo echaron de mala manera de la Soli por querer hacer periodismo de verdad......
Sindicato Sindicat