Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: antifeixisme |
Primera victoria para los ecologistas franceses del Tarn
|
|
per A |
25 gen 2015
|
El Gobierno francés ha anunciado este 16 de enero que suspende el proyecto inicial de la presa de Sivens, en el departamento del Tarn, muy cerca de la ciudad de Toulouse. Un proyecto muy contestado desde hace años por una fuerte movilización de colectivos ambientalistas, con numerosas acciones de protesta, como una ocupación in situ que aún continúa, y más de un enfrentamiento directo con las fuerzas de orden francesas, como el que acabó con la vida de un joven manifestante de 21 años, Rémi Fraisse, el pasado mes de octubre. |
La ministra Ségolène Royal ofrece dos alternativas a la presa de proporciones e impacto ambiental supuestamente menor
El anuncio de abandono del proyecto inicial fue realizado por la ministra de Ecología, Ségolène Royal, tras dar a conocer un informe de expertos que propone, en lugar de la polémica presa, dos alternativas de proporciones e impacto ambiental supuestamente menor. Una es construir una presa más pequeña (de 750.000 metros cúbicos de agua) con mitad de agua de la prevista en el proyecto inicial; la segunda, construir cuatro pequeños embalses de agua.
Los “zaditas” no abandonan la lucha
Los llamados “zaditas” (los defensores de las ZAD, “zonas a defender”), los activistas que ocupan y viven desde hace meses en los mismos terrenos afectados por el proyecto de la presa se han declarado “satisfechos” por el anuncio de la ministra socialista, aunque evitaron calificarlo de victoria: “Nunca podremos hablar de victoria real tras todo lo que ha pasado y la muerte de Rémi”, declaró Ben Lefetey, portavoz del colectivo Testet.
Los opositores rechazan también las dos alternativas propuestas por la ministra, por considerar que siguen un modelo agrario productivista obsoleto y absurdo. “Nuestra radicalidad es necesaria para cambiar un mundo que se autodestruye con obstinación”, declararon portavoces de los zadistas en un comunicado leído en conferencia de prensa este lunes 19 de enero. Medio centenar de zadistas resisten en la zona y continúan la lucha.
“Nunca podremos hablar de victoria real tras todo lo que ha pasado y la muerte de Rémi”, declaró en Ben Lefetey Una lucha que desde hace meses les ha llevado, siguiendo la experiencia de los opositores del aeropuerto de Notre-Dame de Landes (al este del país, cerca de la ciudad de Nantes) a ocupar físicamente los terrenos afectados con cabañas construidas por ellos mismos. Una forma de lucha que cuestiona frontalmente el modelo desarrollista y capitalista y que ha encontrado no pocos enemigos en la zona del Tarn, empezando por las autoridades locales, el Consejo General del Tarn y las organizaciones agrarias pro-presa, que siguen solicitado la expulsión de estos habitantes. “Zaditas terroristas”, se pudo leer en una marcha de tractores organizada este fin de semana alrededor del Zad de Sivens. Según el sitio de internet Reporterre.net habría menos una treintena de agricultores de la zona interesados en dicho proyecto.
Una contestado proyecto y una muerte por esclarecer
Lanzado en 2007 por el Departamento de Tarn, el proyecto suscitó rápidamente la contestación de grupos ecologistas locales en defensa de un zona húmeda de 13 hectáreas en la que viven 94 especies protegidas. Durante meses, los opositores protagonizaron numerosas acciones, así como huelgas de hambre. A finales del año 2013, empezaron a ocupar los terrenos afectados por la presa. Sin embargo, el 1 de septiembre de 2014 empezaron las primeras obras de la presa. Es en ese contexto que, en la noche del 25 al 26 de octubre, se produjeron unos enfrentamientos violentos entre la policía y manifestantes anti-presa, que se saldaron con la muerte del joven de 21 años Rémi Fraisse.
La investigación por la muerte del joven ecologista sigue abierta. Este 14 de enero, la inspección general de la gendarmería interrogó al policía acusado de haber lanzado la granada que causó la muerte del joven Rémi Fraisse. Un interrogatorio que pone en entredicho, según la abogada de la familia del joven, Arié Alimi, la investigación administrativa, publicada el pasado 2 de diciembre, donde se destacaba toda “falla profesional” de los gendarmes. |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more