|
|
que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
|
per uno |
20 jul 2003
|
como que no se hunen las CNT de barcelona y cercanias y hacemos cosas grandes tod@s junt@s. |
Aqui resulta que los unos por los otros la casa sin barrer,no pertenezco a CNT pero si he ido a manis de ellos. pero veo que estan separados,hacen cosas separad@s,porque?.
cuando lo de la guerra tod@s separados.
Acordaros de la de la huelga general ahi si que eramos.
hay que unirse si no no haremos nada,Hay gente que esta hasta los huevos,no son okupas ni punkis ni nada simplemente gente de barrio hart@.
Se tiene que mostrar una union para dar confianza
y dejar las cosas claras. |
Comentaris
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per un martinenc |
20 jul 2003
|
Y por ke no conbocais nada por lo de Tomares hay ke unirse si no hay union no hay fuerza
Solidaridad con tomares mas de 120 dias en huelga
OTRO MUNDO ES LA ANARKIA |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per FTG |
20 jul 2003
|
CNT murió en el 39.
Ahora CGT, la CNT actual, Solidaridad Obrera de Badalona, etc son gente que intentan mantener la idea de una CNT histórica.
En mi opinión lo que estos compañeros/as tendrían que hacer es progresar un poco y construir nuevas iniciativas (en internet, en la calle, en sindicatos, en periódicos, en televisiones, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc...) y no querer aferrarse a una idea que ya no la quiere nadie (por desgracia, pero así es).
Salúd y Anarquía. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per ein? |
20 jul 2003
|
la CNT?
y eso qué es? |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per uno de CNT |
20 jul 2003
|
Eso de que no la quiere nadie es bastante relativo. Si es verdad que es una opción minoritaria... pero afirmar que nadie la quiere es como decir que todo el mundo esta contento con la precariedad laboral, con la explotación, con la claudicación cotidiana en los curros, con los alquileres caros,con las hipotecas a 30 años, con los sueldos bajos, etc,etc.
A mi no me parece que la gente esté muy contenta cuando veo sus caras a las 7 de la mñana en el metro... asi que algú problema debe haber...
Por otro lado vemos que se hace más necesario tener instrumentos de defensa ante estas sirtuaciones que nos afectan precisamente porque somos de clase trabajadora... entonces... hay un instrumento (anarcosindicalismo), y una problemática(abusos y explotación laboral) yo trato de hacerlo lo mejor que puedo... ¿os apuntais conmigo a ver si entre todos logramos algo positivo?
Salud! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Juan GarcÃa |
20 jul 2003
|
A la CNT de Barcelona no se que le pasará... pero por las cercanias el ambiente es muy bueno. Lo digo principalmente por l@s compañer@s de Cornellá, L'Hospitalet y Viladecans.
¡Aupa ese Baix Llobregat confederal!
Que tomen nota los popes de Barna |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que fue de CNT |
20 jul 2003
|
pues eso parece... acaso, ¿no tienes amigxs y conocidxs que no sean de CNT?...
La gente, lo que quiere, es ser feliz, chupar pollas en el curro para no tener problemas, tener un móvil, un novio, que su novio sea guapo y atractivo, tener un coche chulo de un color chillón, tener una herencia, tener una casa bonita y grande en algún lugar bonito y agradable...
La CNT pierde la razón al encararse a este tipo de gente, y no dudo que dentro mismo del sindicato hay gente con estos valores.
Salúd, Anarquía, Anti-banderas y Anti-Siglas. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per otro que estuvo en CNT xillon ARROBA lycos.es |
20 jul 2003
|
La CNT no existe en el mundo real.
No os olvideis.
¿Cómo queréis que se una gente al sindicato si no estáis en el mundo real?
¡A ver si os modernizáis compañer@s!
PD: La CGT NO es un sindicato anarcosindicalista. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per discrepo |
20 jul 2003
|
la gente NO QUIERE ESO, cree que pasando por el aro consigue determinados objetivos y se ahorra problemas... que es muy diferente a que apoye esa actitud y la defienda. Sin embargo se han acabdo los tiempos del "café para todos"... ¿o es que conoces algun currela joven con piso de propiedad, casa para los fines de semana y un par de hijos? Ese falso bienestar no nos va a llegar a nosotros, porque el capitalismo tiene ya tal fuerza que no necesita darte casitas para el fin de semana para que no le molestes. Sabe perfectamente que crees no tener otra salida que callar y producir.
Si que hay una salida, si hay otra opción: luchar para mejorar como clase. ¿Y porqué como clase? Pues porque si se trabaja en conjunto se tiene más posibilidades de conseguir unos objetivos. ¿que es lo que tenemos en común con los demás? Pues nuestra condición social: somos pobres currelas. Así que tienes dos opciones (bueno, tenemos):
1-. Actitud de superviviente, entendida como "me busco la vida como puedo para tener un curro guay, y ser pastoso,para pasar de todo. Puedo ir a la universidad o presentarme a un casting de Operación Triunfo. O quizás ser astro del fútbol..." El problema es que como no haces nada para cambiar tu entorno pues te comes todas las problemáticas sociales... así que prepárate a ser alcohólico, o que a tu hija la secuestren una panda de hijos de empresarios para violarla, o que te den un par de puñaladas durante un atraco para robarte tus nike último modelo... etc, etc...
2-. Te organizas con lo tuyos para tratar de conseguir un futuro mejor. Entre todos, si lo hacemos juntos podemos. Desde luego, esto requiere cierto sacrficio, y esfuerzo... pero al igual que entre cuatro "petardetes" pueden mantener un local de ensayo para convertirse en estrellitas del rock, pues nos podemos organizar para tener locales sindicales, para recaudar fondos para huelgas...et,etc... Cuando se quiere, se puede. Real como la vida misma.
Si creo que CNT puede ser una alternativa válida hoy... pero para eso nos tenemos que mojar, dentro por supuesto. Criticar es muy fácil. Jugársela con los compas, quizá no tanto.
Salud |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per uno |
20 jul 2003
|
que si no esta la cnt en el mundo real... Yo no se en que mundo estas tu pero en mi curro la cnt hace lo que tiene que hacer y si estuviera en todos laos ya hablariasmos. Lo que si es irreal es proponer que se hagan cosas por internet...O colectivos fugaces. Como siempre los posibilistas diciendo que estamos en la luna (puede pero los demás estan undidos en la mierda) y los dioses revolucionarios que somos reformistas.
Salud y cuando tengas problemas en el curro ves a las gestorias sindicales a darles su tanto por cien y perpetua toda la miseria laboral que ellos pactan |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que se fue y volvió |
20 jul 2003
|
La CNT está más encallada en luchas personales, que en el pasado, pero eso se puede superar si en los sindicatos hay personas con ganas de luchar y hacer cosas. No soy ni pro-curro, ni pro-organización, pero debo de buscarme la vida currando... y, entiendo que tal como están las cosas, individualmente poco se puede hacer y colectivamente en un sindicato no se hace mucho más que individualmente, pero sí que en el sindicato se pueden encontrar compas que estén dispuest@s a hacer cosas. En los curros, ya casi nadie se quiere "complicar" la vida, porque ya está demasiado precaria como para que encima les coloquen la etiqueta de busca problemas. Desde luego que a nadie le gusta malvivir, pero de ahí a pirrarse por bugas caros, chalecitos,... o como algún ignorante cateto se atreve a decir, chupar pollas en el curro, media un abismo. La CNT no es más que el conjunto de personas que la forman y desde luego como dicen los compas del baix, hay que empujar a determinados personajes para que dejen los juegos por el poder, para cuando lleguen a su casa y se pongan delante de la Play Station.
Me importa un carajo que la CNT se una o no, lo que me importa realmente es que los sindicatos estén comprometidos y activos en las luchas y entonces, cuando se vea el movimiento (si es que es posible), ya vereis como tod@s se quieren unir...
Hay que poner un poquito de alegría rebelde y llegar no sólo a los puestos de trabajo, pues la conciencia de clase trabajadora, está más que perdida; hay que llegar también a los barrios para quitarnos esas piedras idiotas de impotencia que nos están hundiendo cada vez más.
A tod@s l@s que ven a la CNT o a cualquier otra organización libertaria como algo del pasado, les recordaría que quizás ell@s son demasiado modern@s. A tod@s l@s que se consideran anti-organización, también les recordaría que la organización es un instrumento y no un proyecto y que los caminos se cruzan y se contaminan contínuamente y que lo que cuenta es la permanente actitud beligerante y autocrítica.
Ah, se me olvidaba, al martinenc, decirle que se han convocado varios actos por Tomares y alguna convocatoria ha salido publicada en estas páginas. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que se fue y volvió |
20 jul 2003
|
La CNT está más encallada en luchas personales, que en el pasado, pero eso se puede superar si en los sindicatos hay personas con ganas de luchar y hacer cosas. No soy ni pro-curro, ni pro-organización, pero debo de buscarme la vida currando... y, entiendo que tal como están las cosas, individualmente poco se puede hacer y colectivamente en un sindicato no se hace mucho más que individualmente, pero sí que en el sindicato se pueden encontrar compas que estén dispuest@s a hacer cosas. En los curros, ya casi nadie se quiere "complicar" la vida, porque ya está demasiado precaria como para que encima les coloquen la etiqueta de busca problemas. Desde luego que a nadie le gusta malvivir, pero de ahí a pirrarse por bugas caros, chalecitos,... o como algún ignorante cateto se atreve a decir, chupar pollas en el curro, media un abismo. La CNT no es más que el conjunto de personas que la forman y desde luego como dicen los compas del baix, hay que empujar a determinados personajes para que dejen los juegos por el poder, para cuando lleguen a su casa y se pongan delante de la Play Station.
Me importa un carajo que la CNT se una o no, lo que me importa realmente es que los sindicatos estén comprometidos y activos en las luchas y entonces, cuando se vea el movimiento (si es que es posible), ya vereis como tod@s se quieren unir...
Hay que poner un poquito de alegría rebelde y llegar no sólo a los puestos de trabajo, pues la conciencia de clase trabajadora, está más que perdida; hay que llegar también a los barrios para quitarnos esas piedras idiotas de impotencia que nos están hundiendo cada vez más.
A tod@s l@s que ven a la CNT o a cualquier otra organización libertaria como algo del pasado, les recordaría que quizás ell@s son demasiado modern@s. A tod@s l@s que se consideran anti-organización, también les recordaría que la organización es un instrumento y no un proyecto y que los caminos se cruzan y se contaminan contínuamente y que lo que cuenta es la permanente actitud beligerante y autocrítica.
Ah, se me olvidaba, al martinenc, decirle que se han convocado varios actos por Tomares y alguna convocatoria ha salido publicada en estas páginas. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que fue de CNT |
20 jul 2003
|
si, tenéis razón en algunas cosas, en otras no. Y es que todos vuestros argumentos son objetivos, pues son vuestros.Je. Si miras el lado humano-filosófico-político-del-pensamiento-moral-ético-subversivo
te das cuenta de que lo que estaría bien sería estar todas juntas, luchar en organizaciones sindicales, etc,...
Si en cambio miras como está el mundo estructurado, laborlamente hablando, quiero decir, que de cada 100 trabajos, hay en uno que hay alguna persona de la CNT te das cuenta de que lo que hace falta no es una CNT, sino estrategias de barrio, de proyectos de comunicación libres, de proyectos de teatro Anarquista y/o Revolucionario para abrir la brecha, de proyectos de periódicos gratuitos en el metro anarquistas, de cine revolucionario, de carteles en las calles, de jornadas, actividades, charlas, acciones, convocatorias a actividades en la calle, comidas populares, etc, etc, etc... Así que no vayáis tanto de CNT, pues esas siglas solo existen en vuestro círculo y punto.
Salud, Anarquía y abajo las Siglas y las Banderas. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per albañil de la CNT FRAGA |
20 jul 2003
|
Que... molestamos?
Que os pasa compas, os molesta que todavÃa queden personas que se organicen para defender sus derechos o/y para construir un mundo mejor. O a caso os molesta, que para hacerlo lo hagamos organizándonos en la CNT.
Lo cierto es que mantengo serias dudas sobre cuales son vuestras intenciones a la hora de lanzar tantos despropósitos contra nuestro Sindicato, ni que fuéramos nosotros los culpables de todos los males de este mundo.
...Ah compas no os preocupéis por nosotros/as, si no os gustan nuestras siglas, ni lo que decimos o hacemos, pues vosotros/as veréis, “apuntaros� a otro sindicato, o a una ONG que hay muchas “casi� “pa� todos los gustos. Y con lo “listos/as� que sois, seguro que os dan hasta un “puestecito� con un buen“sueldecito� para que podáis “vivir� del sindicalismo o del “rrollito�, alternativamente.
SALUD Y ALREGRIA
UN ALBAÑIL DE LA CNT DE FRAGA |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per uno mas |
20 jul 2003
|
la cnt hace una buena labor y es totalmente complementaria(y necesaria diria) a la accion en los barrios, al teatro anarquista y a todo lo que se os ocurra |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per su-santidad-don-albañil |
20 jul 2003
|
Señor idolatra cenetista,
Espero lea mi carta pues todo mi interés he puesto en ella.
Quizá le moleste decir que ha vuelto atrás en su contestación, pues el tema de la idolatría y de la vanguardia ya se habló en algún artículo anterior.
Solo mostrar mi máxima pena ante sus palabras, pues usted parece querer dejar claro que o en la CNT o en el infierno, y siento decirle, su santidad, de que no es así.
En otros paises, como los Paises Catalanes, por ejemplo, nos apretamos los dientes cuando escuchamos que la letra "N" de CNT quiere decir una cosa que nos ha reprimido durante 60 años, la Nación Española Aria y Magníficamente Elocuente.
Así pues, espero entienda que nadie está ofendiendo aquí, sino, de algún modesto modo, defendiéndose.
La anarquía nunca cuidará de las Naciones, Siglas, Banderas y Colores.
PD: Nos da igual que sea albañil, informático o cirujano, ¿no intenta aparentar que el único "del rrollito" es usted?.
Mis máximas benevolencias revolucionarias (con ánimos de avanzar y construir una anarquía sin Naciones).
Gracias,
Anarquía, Cachondeíto y LLIBERTAT DELS POBLES. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per . |
20 jul 2003
|
LA CNT NO EXISTE.
¡SALID DEL GUETTHO Y HACER PROYECTOS EN LA CALLE! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per j. |
20 jul 2003
|
Recuperación de los derechos de los currelas...
Una ciudad para los inválidos...
Okupación....
Insumisión...
Colectividades...
Informática libre, Software libre...
Mercados non-profit...
Periódicos...
Grupos y Orquestas de música Revolucionaria...
Espacios de libre información en la web...
Radios libres...
Streaming de audio y video...
Teatro callejero...
Comidas populares...
Lucha dentro de las cárceles...
Lucha fuera de las cárceles...
Exposiciones de fotos revolucionarias...
Panfletos gratuitos revolucionarios en el metro...
Denuncia de tortura policial...
hay mucho que hacer....
¡¡¡EST� TOT FATAL!!!
¡Dejad de dividiros!
¡CANALIZAD VUESTRO ODIO! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Miau |
20 jul 2003
|
Haríeu de començar per actualitzar-vos el nom, això de dir-vos "Nacional" (de Espanya, lògicament) ja no es porta iaios!!! Que els lerrouxistes infiltrats a la CNT formen part de la història (o no?).
La CNT està condemnada al fracàs, com veiem els últims 25 anys. Ja se sap, renovar-se o morir.
Començant que parlem de CNT Barna i ni un ha dit res en català. Així és impossible fer res a Catalunya.
Els nostres pares eren immigrants espanyols però hauríem d'haver après a utilitzar el català si volem fer quelcom aquí, que no crec ja que sigui possible... (ho dic perquè tots els cartellets i enganxines i demés parafernàlia amb la BANDERA anarquista està en la llengua del "háblame en cristiano").
Salut i llibertat. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Iñaki |
20 jul 2003
|
Jo no sé molt de la CNT de Barcelona, però el que si que sé és que a tots els llocs tenim penya que se dedica a dir el que han de fer els altres. No estic d'acord en el to d'alguns que diuen CNT surt del Ghetto o feu això d'aquesta manera... per a donar lliçons estem als moviments socials. De la CNT conec que n'hi gent dins l'organització que no deixa fer però també conec sindicats o molta gent s'està defensant de l'agressió dels patrons i les patrones a través de l'acció directa. No sé algunes de les eminencies que han escrit a dalt com s'ho fan davant d'un problema al curro, segurament alguns encara no hauran currat molt. Jo tampoc comprenie molt bé la necessitat d'organitzar-me al curro quan era un estudiant o estava aturat. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per UN LOCO mcp_mcm@hotmail.com |
20 jul 2003
|
Hola amigos, tan solo deciros que ni la CNT ni la CGT, no estan ni muertas ni acabadas, si bien es cierto que este pais los grandes sindicatos han monopolizado la representacion de la mayoria de afiliados, asi mismo estos sindicatos nos han llevado a todos los trabajadores a la situacion que hoy dia podemos ver y disfrutar en nuestros centros de trabajo, lo malo es que no solo han llevado a sus afiliados sino que en esta mierda de pais incluso se les permitio que representaran a quienes no somos sus afiliados.
Yo tan solo os dire una cosa LUCHAD, bien sea contra el sistema bien sea contra la Burgesia sea o no sindical pero joder poneros de una puta vez a luchar la juventud por algo, que no sea una discoteca, una pastillita o un buen carro aspirad a derribar esta mierda de "DEMOCRACIA" y tomar el poder con ideas nuevas. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per MISG |
21 jul 2003
|
Creo que después de varias intervenciones no se ha llegado a responder a quien hacía la primera pregunta.
Se ha hablado de que si la CNT no vive en la realidad, si no sale del gueto, si es algo acabado...
Pero no se ha hablado de qué es lo que le pasa a la CNT catalana, que creo es el meollo de la cuestión.
Porque hablar de si la CNT es esto o lo otro puede ser muy difícil puesto que esta organización, mal que les pese a algunos, es una organización plural donde, de una comunidad a otra (e incluso de una localidad a otra) la actividad, presencia en la calle o en los tajos, e incluso la propia actitud frente a la vida varía una barbaridad. Así existen sindicatos de CNT o localidades plenamente integrados en la lucha social o laboral de su entorno y otras que verdaderamente parecen encerradas en un gueto autoreferencial (cada vez, menos, por suerte).
Ahora, lo que nadie dntro de CNT se acaba de explicar es la situación específica de la regional Catalana, dividida después de tanto tiempo. Todavía presa de personalismos y de luchas internas.
¿cómo es posible que cada vez que ambas partes se acercan hacia una posible reunificación, sale cualquier escusa estúpida sobre "tú fuiste más culpable que yo de lo que ocurrió hace casi 10 años"? Realmente creéis que a alguien le importa quién fue más culpable de la situación de hace 10 años?
La culpa la tuvimos todos, incluso los que como yo ni siquiera pertenecemos a la Regional catalana. ¿vamos a seguir fustigando al que más cerca tenemos?¿soluciona eso algo?
Por favor, Hagamos "tabla rasa" y empecemos a dar pasos reales a la reunificación. Sólo así podrá salir la CNT catalana del gueto y la marginalidad en la que tan a gusto parece encontrarse y recuperar el protagonismo en la luchas.
En fin, ahí va mi pequeña aportación, aunque sin mucho optimismo, la verdad. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per uno de cnt |
21 jul 2003
|
Bueno solo comentar, que hablar de algo ajeno es normalmente caer en contradicciones o errores.
Creo que solo los Cenetistas, entendiendo a estos a los trabajadores que estamos afiliados a la cnt nos es competencia el hablar de la cnt y sus fallos, ya que somos nosotros quienes hoy en dia tiramos del carro, por decir algo, eso si, siempre he creido que la cnt como organizacion historica de trabajadores es patrimonio de todos y todas las trabajadoras/es.
Entrando en la cuestion, está claro que muchos de los que estamos en cnt, no tienen o tenemos las cosas claras de lo que tiene que ser un sindicato, rollos personales, mucha teoria pero ninguna practica, falta de aprendizaje etc., no quiero que parezca que estoy dando lecciones es simplemente lo que he visto en 5 años de militancia.
En cuanto al problema de barcelona, decir que personalmente veo rollos personales y gente que se cree que la cnt es su patrimonio, no el de todos los trabajadores, como lo entiendo yo. Y asi es muy dificil avanzar, naturalmente en algunas localidades se está avanzando y sin entrar en el meollo del asunto, decir que yo el anarcosindicalismo lo veo muy factible y necesario, no puedo hablar de otros movimiento como el de okupacion, el independentista, el barrial, ecologista etc., porque no formo parte de ellos y no conozco sus contradicciones y aciertos.
Del tema "nacional", decir que si bien la palabra nacional tiene un significado diferente de cuando se puso, es decir no tenia las pesimas connotaciones que tiene hoy en dia, si la tendriamos que cambiar, o no, es algo que los compañeros de la cnt decidiremos, si lo vemos necesario, pero no busqueis un nacionalismo español, porque somos tremendamente apatrias e internacionalistas, la lucha de los trabajadores nunca será algo local, sino global.
Respetamos todas las culturas y si yo escribo esto en castellano, es porque en el colegio no me enseñaron a escrbir en catalán, y hasta que no aprenda del todo, prefiero hacerlo en castellano, pero porque buscar enfrentamientos, la educacion que muchos de nosotros hemos recibido por parte del estado español a sido impuesta, y estoy contento que hoy en dia mis hijos puedan aprender a escribir en su lengua (el catalán),ya que creo que si viven en lo denominado zona de cultura catalana (eso de paises catalanes no me gusta), es esta la lengua y cultura que tienen que aprender, y no porque sea mejor o peor, simplemente porque no podemos perder por politica, las raices y los rasgos caracteristicos de las diferentes culturas, llevamos dos generaciones tocadas por el fascismo español, asi que nada, a seguir trabajando, y espero que todos sepamos aprendeer a respetarnos y a trabajar en todo lo que nos sea util y cercano, evitando personalismo, porque lo unico que merece la pena es la lucha.
Salud y viva la lucha |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per un martinenc |
21 jul 2003
|
Haber para la una ke se fue y luego volvio posiblemente se haya hecho yo no me he enterado de ninguan conbocatoria en barcelona x tomares si se han hecho pos me parece genial ciertamente me extrañaba ke no se hubieran hecho kizas se le tendria ke haber hecho mas publicidad ya ke yo visito indybcn amenudo y no lo he visto.
MIAU hay algo ke no entendeis los catalanistas y es lo siguiente de anarkismo hay x todo el mundo de nacionalismo catalan solo en catalunya entonces como tu comprenderas escribimos en un idioma en el ke nos pueda entender el mayor numero de personas x ke no hablamos solo para catalanes (jo soc català i de fet el parlo)si no al movimiento anarkista entonces tengo ke discriminar a un anarkista x no saber catalan ya no pueda entenderme no lo siento x otra parte lo de la nacionalista es x ke el anarkismo no lucha solo para catalunya y eso parece ke no os entra en la cabeza.
Al . si la cnt no existe dime kienes son los ke estan en las manis con banderas de la cnt.
Al albañil pos mira el problema es ke si la cnt esta separada dime ke confianza puedes llegar a dar x ke la cnt esta x toda la peninsula entonces dime x ke aun despues de 126 dias de huelga en tomares aun no han sido capaces de conbocar una mani o concentraciones en todas las ciudades donde haya sindicato a la vez si se conboco una mani a nivel europeo contra la guerra no puede se tan chungo hacerlo solo aki yo no se como sera en fraga pero aki da la impresion ke no estais unidos y si no estais vosotros unidos como kieres ke la gente confie y se una a vosotros.
LA UNION HACE LA FUERZA
OTRO MUNDO ES LA ANRKIA
SALUT |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per . |
21 jul 2003
|
El mundo no son las manifestaciones, el mundo es otra cosa mucho más grande. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per tititú |
21 jul 2003
|
En las CNT´s del estado español, del estado catalán, del estado euskaldún, del estado valenciano, del estado andaluz y del estado gallego existe una dictadura enmascarada que promueve el 'comité'(qué mal suena esta palabreja) Nacional y luego los sindicatos locales han de callar.
Tenéis mogollón de tabús.
He intentado estar organizando acciones en CNT però vuestras reglas, leyes y normas me han cortado los brazos siempre.
Sois peor que una secta.
Siempre nombrando personajes históricos del pasado, igual que los frailes, dais nombres, apellidos y fechas.
Vanguardistas de mierda.
Os creéis que los anarquistas estamos en la CNT y los anarquistas pasamos de la CNT y sus leyes (la única CNT és la CNT histórica, pero ya murió).
Hipócritas.
Mucho pensáis que sois revolucinarios pero bien que tenéis bienes materiales como el que no es revolucionario, solo valoráis a gente de otros sindicatos como hermanos, pero quien no es de vuestra organización sectárea es una mierda (desde el mendigo de la esquina hasta el compañero que ha decidido trabajar en servicios sociales del ayuntamiento).
Gilipollas (esto és a título personal).
¿Cómo puede ser que en Barcelona hayan 2 CNT distintas y enemistadas?... ¡¡¡Pero si CNT solo hay una, ¿no?!!!!!!
Salud y anti-hipocresía. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Sancho |
21 jul 2003
|
No sé de dónde te sacas esa descripción, pero desde luego no del sindicato de ramo de la CNT al que pertenezco, ni a la localidad en la que vivo.
De hecho, trabajamos tanto en lo sindical de nuestras empresas y tajos como lo social de nuestra ciudad y barrios. Coincidimos en estas luchas con aquellos dispuestos a la pelea seria, sin importarnos siglas ni ideologÃa (la unidad de acción es algo muy viejo en el ideario anarcosindicalista y nosotros seguimos practicándola allá donde la vemos necesaria) aunque en otros temas tengamos diferencias.
No nos acordamos de las figuras históricas más que en algún debate. por lo demás preferimos ir aprendiendo de nuestros errores (que son muchos) con la lucha diaria y la implicación cotidiana. Y es que la pasada historia de la CNT con todos sus aciertos y "cagadas", que también las hubo, es eso... historia y ahora debemos centrarnos en el presente de nuestros problemas inmediatos (tampoco nos gusta pensar demasiado en el futuro, la mejor excusa para no hacer nada ahora)
¿Vanguardistas? para nada. De hecho cuando mejor nos sentimos es cuando nos vemos arropados y comprendidos en la lucha.
¿Hipócritas? hombre, el hipócrita real es el que critica a los demás desde la barra del bar o la pantalla de internet y luego no hace nada más. Puede que no sea tu caso, pero desde luego por la pobreza de argumentos que das no me imagino otra cosa
¿Gilipollas? uf, otro argumneto de peso ¿no? Anda, tómate un poco de tila, seguro que luego lo ves de otra manera y nos echas una mano para intentar cambiar el mierdero panorama laboral (y social) que nos rodea.
Ã?nimo a esa CNT que resurge
¡¡¡Todos a una con Tomares!!! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que se fue y volvió |
21 jul 2003
|
Salud martinenc, mÃrate esta dirección:
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/48506
Ahà aparece la convocatoria por Tomares en la Plaça St Jaume, que convocaba la CNT de Hospitalet.
En Hospitalet también se han hecho actos y en Terrassa. Si la situación continúa, supongo que se irán convocando más cosas. De todas maneras, para l@s "aficionad@s" a enviar cosas por correo electrónico, en la página <http://www.cnt.es/tomares/>, se puede encontrar un apartado arriba a la derecha que dice "danos tu apoyo" y sólo hay que poner el nombre o un seudónimo y darle "enviar".
Supongo que el/la amig@ que escribe con el nombre de MIAU, no lo enviará porque está en castellano, pero déjame decirte una cosita amig@ mÃa, te quejas de lo que practicas. No sé porqué llamas a mis madre/padre, inmigrantes españoles. Me cago en la leche, ¡que no son españoles!, que hay más autonomÃas que la catalana y si te escribo como me sale de... la lengua materna, ni te vas a enterar simpátic@. A ver cuando dejais de llamaros "nacionalistas", que eso ya es muy viejo y según las campañas de Pujol, teneis más de mil años y sois más viejas que el español... a ver cuando nos "modernizamos". No sé que edad tendrás tú "maj@", pero toda esa historia reivindicativa de la cultura catalana a finales de los 70, no sólo la he vivido, sino que la he peleado... y ya ves; seguimos con el mismo engaño. Ni LLIBERTAT, NI AMNISTÃ?A, NI ESTATUT D'AUTONOMIA. ¿Ahora qué es lo que toca?, ¿hablar catalán para cambiar asà el mundo?. Al igual que el amigo martinenc, hablo catalán y no precÃsamente en la intimidad, pero no soy prejuiciosa como much@s de vosotr@s. Pareceis que esteis en una campaña agresiva de inmersión lingüistica de CiU y permÃteme recordarte, que la CNT tiene mucho que ver con la historia de la cultura catalana, sobretodo en lo que se refiere a lucha y resistencia y no tanto "els balls de saló en el Palau" ("bailes de salón en el Palacio"). Algun@s de l@s que estais detrás de esto de la "llengua" ("lengua") sois un@s déspotas y desde luego con vosotr@s, hablaré de cualquier manera, menos en catalán; no mereceis esa lengua, ni tampoco su cultura.
La pregunta de porqué no se unen las CNTs, se ha ido respondiendo en parte con las aportaciones de los mensajes, pero ya ves que hay más interés en cargarse la CNT que en que se junten y no se dan cuenta que la CNT es sólo un instrumento, aunque es cierto que los que la consideran suya, pretenden hacer de la organización de organizaciones, un fin a través del cual proyectarse o sacar algún beneficio personal. Para mi hay una cuestión básica, si no se han unido ya, es porque tanta gente como dice que está por la unificación, no han dado un solo paso, o mejor dicho, lo han dado pero luego lo han desandado. El camino se hace andando, dentro de un sindicato o fuera o individualmente y juntándote cuando se crea conveniente con gente afÃn; no se a que viene tanto empeño en despreciar o vernos desde cierta altura por estar en un sindicato como la CNT (y con esto no quiero decir que esté libre de haber metido la pata insistentemente).
No estoy para nada de acuerdo con l@s compañer@s de CNT, que dicen que sólo podemos hablar de CNT quienes estamos en CNT. ¿Acaso no denunciamos la polÃtica de los estados y no estamos en ninguna institución del estado?. Otra cosa son las decisiones..., toda persona dentro de un ámbito libertario, sea el que sea, no puede ser silenciada bajo nigún argumento por muy lógico y razonable que parezca. También parecen razonables las voces que dicen que la CNT no existe, o que está desfasada y que tiene que cambiar hacia "nuevas" formas de sindicalismo (y aquà me pregunto si no se referiran al clásico tema de participar en las elecciones y las subvenciones,...), etc, etc,... Que quereis que os diga, como todo en esta vida, pasamos por ciclos y no todos tienen el mismo brillo e intensidad. Somos las personas de CNT, quienes tenemos que empezar a demostrarles a est@s compañer@s que nos ven obsoletas, caducas y sin sentido, que no es cierto. No entiendo la CNT como un sindicato al uso, sino como dice su tradición histórica (aunque le pese a algun@s), un sindicato que daba vida a los ateneos y los ateneos daban vida al sindicato; un sindicato que daba vida a las escuelas libres y las escuelas libres daban vida al sindicato y a su vez ambas a los ateneos; un sindicato que daba vida a los barrios y estos a su vez se la daban al sindicatos y a su vez a los ateneos y a las escuelas,... y que hablar de los teatros, los periódicos,la okupación rural y urbana, editoriales, imprentas o radios,... A veces el sistema nos ha constreñido tanto que ya no tenemos complétamente despierta la capacidad de la imaginación para acabar con el poder. En su momento la CNT tuvo un papel fundamental en la sociedad revolucionaria y eso ya pertenece a la historia, ahora tiene un papel muy pobre y en ocasiones lamentable, pero eso no significa que no pueda aportar su esfuerzo para intentar cambiar las cosas y llegado el momento, incluso conseguir la emancipación del trabajo, lo que supondrÃa su propia extinción y una inmensa alegrÃa, pues habrÃamos conseguido vivir en una comunidad revolucionaria de pueblos e individu@s. A tod@s l@s que os duele tanto la CNT u os producen alergia las organizaciones caeis en un tremendo error de obcecación ingenua. Todo es coyuntural y sólo esos que impiden la unión de CNT, o mejor dicho, provocan las separaciones, escisiones o desfederaciones, son los únicos que se perpetúan en CNT; l@s demás, van entrando y saliendo y volvemos a entrar y seguramente volveremos a salir y lo peor que nos puede suceder es que nos veamos, o nos veais (en este caso) como "trogloditas", aunque dicho sea de paso, prefiero ser una primitiva, que no una ejecutiva... Un beso a tod@s y unas caricias para la/el lind@ gatit@ "MIAU" y a ver si la próxima vez "maullas" sin dar esos grititos, que aunque antigu@s, todavÃa no hemos perdido la capacidad de comunicarnos. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Jorge |
21 jul 2003
|
Es verdad que la CNT no existe. Lo dijo el Enzensberger aquel "sólo existe lo que sale por la tele". Y en la tele la CNT no sale. Así que no existe. Lo que existe es lo que sale por la tele: nacionalismo e izquierdas.
Por otro lado, diría lo que decía aquel filósofo cuando le preguntaron por la división de Alemania: - me gusta tanto Alemania, que estoy encantado de que haya varias. A mí me gusta tanto la CNT y el anarquismo, que estoy encantado con que haya varias, okupas, anarcoprimitivistas, anarcoindependentistas, anarcoretas, teatro anarquista, anarcopunkis y toda este gente maja que te encuentras en los chats de Indymedia. Así que nada, viva la CNT manquepierda. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per prenc part |
21 jul 2003
|
Seria millor crear un nou anarcosindicalisme,des de la base, sense sigles pre-establertes,d´acció directa,de classe treballadora... i fer de la CNT una fundació de recuperació històrica de la revolució del 1936, dels ateneus,de les lluites de la Catalunya obrera,etc.
Per a què la idea anarcosindicalista avanci als Països Catalans, segur que cal molt d´esforç.Però la primera cosa que cal és no menysprear la nostra pròpia llengua (diuen que crea divergències)i una altra, és no caure en l´estirilitat de l´enfrontament entre apoliticisme i antipoliticisme (em sembla que només m´entenc jo).
A per cert en el meu curro impossible sindicar-me.Que se suposa que haig de fer? |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Laura |
21 jul 2003
|
Bones,
Jo sóc catalana, de Perpinyà (catalunya nord) i em sap greu però el castellà gairebé no l'entenc. Potser el millor seria parlar en francés o anglés perquè ho enten molta més gent i així ens entendriem millor, perquè pel q he pogut entendre el català és massa petit per ser respectat.
Salut i llibertat |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per luis-enrique |
22 jul 2003
|
Lo vuelvo a decir:
¿cómo se come que la CNT de Medinaccelli no está coordinada, ni organizada, ni simpatiza totalmente con la CNT de Joaquin Costa?
Basta de filosofar con CNT si, CNT no... Volvamos a la pregunta, joder:
¿Qué pasa con CNT Barcelona?, o quizá la pregunta será ¿Qué pasa con CNT?.
Lo dicho:
No veo a CNT en manis (solo en algunas), no la veo en guarderias ni colegios, no la veo en periódicos, no la veo en TV (como alguno dijo, ¿acaso si la CNT existiera y hiciese acciones muy sonoras no saldría en noticias de A3?), no la veo en mi trabajo, no la veo en ningún lado... y lo vuelvo a decir: LA CNT NO EXISTE. Sois unxs anticuadxs, tenéis poca imaginación y pensáis que solo volviendo a "algo" que tuvo fuerza se puede volver a tener... Cuando hoy en día, todo ha cambiado, no quiero decir que ya no existe la explotación, ni la injusticia...pero ya no estamos en el capitalismo, sino en el post-capitalismo, y todo tiene otro color, hoy en día no veremos a un grupo Fascista que dirige una nación, hoy visten con corbata y se dicen llamar demócratas, y como este muchísimos son los ejemplos, y es que el mundo ha cambiado, pero hay gente que sigue creyendo en que la CNT o sindicatos así pueden cambiar las cosas.
Y no digo esto por el tema "reformisto" del que os tachan algunos compañeros, éste es un tema que no acabo de entender pues: amanda, nuestra compañera anarquista que ha reivindicato la quema de la grúa y el envío del paquete bomba dirigido a España 2000 tiene un abogado, ¿es reformista?.
O los okupas, antes de ser desalojados hablan y se informan de alternativas con sus abogados, ¿son reformistas?, o los manifestantes que rompen bancos y se sienten los más rebeldes del mundo mundial, ellos tienen calcetines "nike", "lacoste", "marca el pato"... pero al fin y al cabo son marcas capitalistas, ¿ellos son reformistas?... ufff, es un tema que no entiendo.
Total, que me parece muy bien la CNT histórica.
Y a la gente de CNT actual os digo lo mismo que digo a ciertos voluntarios cristianos que solo hacen que viajar en misiones a sudamérica, centroamérica y áfrica negra: Sois gente muy válida, pero en las organizaciones que estáis metidos no tenéis futuro, pues ya están tan tan masacradas por la palabra y la historia que es como si no existieran, y ni dios existe ni la revolución del 36 existe, todo está escrito en los libros, pero ahora NO existe.
¿piensas seguir viviendo de tus sueños o soñando tus vivencias en el mundo real?.
Viva la lucha (en la calle, en la sociedad).
Muerte a los guetthos(incluso los revolucionarios sectáreos).
PD: A Laura, la de perpinyà: Aquest no és un foro de parlar català i parlar castellà, aquestes són respostes a una notícia local de Barcelona sobre el tema "CNT´s i cercaníes" així que, si us plau, calla si no pots aportar res sobre el tema, i no cremes l´article, si, si... tots i totes sabem que tu ets catalana (del nord), A part, Perpinyà es ¿catalunya nord o païssos catalans nord?... si, si... pero CNT, jo, o quasi tots els que hem escrit estimem tant Perpinyà, com Berlin, com Sydney com Madagascar... per que clase treballadora també hi ha allà.
salutte! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per superanarco |
22 jul 2003
|
Hello!
I'm the superanarchist and as well as all the people of the world is able to speak english I love to make me understable.
As a good internationalist and not nationalist, I want that all the people of the world speaks the same language, wear the same clothe and eat the same food (of course, hamburgers and hot dogs!!!)
narcoespanyols, deixeu d'insultar les idees llibertàries amb la vostra bervorrea... puagh!!!
salut i anarquia!!!!! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per . |
22 jul 2003
|
Los problemas de la CNT de Barcelona los tienen que solucionar sus creadores.
La lástima es que continúen enemistadas las 2 CNT´s y eso lo tenga que sufrir los militantes jóvenes y la sociedad de Barcelona, en general, al no dar tanta caña, la CNT, como podría. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per superanarco |
22 jul 2003
|
superanarco |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que se fue y volvió |
22 jul 2003
|
Al o a la que "prend part": desde donde te crees que se monta el anarcosindicalismo, ¿desde Washington o desde la Moncloa?, ¿desde alguna alta ejecutiva del capital multinacional?. Desde la base hij@. ¿Por qué hacer de la CNT una fundación y crear otra "CNT"?, ¿acaso eres de esos del PSUC viu?. Por favor, no vengas con el cuento del "menosprecio" a nuestra propia lengua. ¿A qué lengua te refieres?, ¿euskera, galego, catalán,...?. Es curioso que no eres el único que dice que en su curro no es posible sindicarse, además tú te atreves a preguntar que debes de hacer, como si esto fuese un consultorio sindical de la CNT y además, es posible que hasta nos pedirás que te leamos tu futuro "proletario"... Si tú no sabes lo que debes de hacer, quién lo va a saber, ¿Jordi Pujol, el amigo de los emPPresarios?. Y además, es que algunos van con tal prepotencia que pretenden enseñar a la que no sabe, cuando dejan en evidencia que son un@s perfect@s ignorantes. Vamos, que no es que sea muy ilustrada, pero creo que sabría que hacer... si no me dejan sindicarme. Las preguntas son ¿quieres sindicarte?, ¿para qué?, ¿de qué manera?, ¿en qué sindicato?, ¿qué esperas al sindicarte...?, ¿cuánto estás dispuest@ a luchar...?, ¿sabes lo que es la solidaridad y el apoyo mutuo?, etc...
Si quieres te atiendo en mi teléfono 906...
Laurita, reina de Perpinyá, si vols pots parlar el francès, al contrari que tu amb el castellà, jo ho entenc perfectament.
No es tracta del grandària de la llengua. Hi ha molta gent que s'obsessiona massa amb això de la grandària, sobretot els homes, i no sé que t'hauran donat a tu amb aquesta obsessió. Tampoc es tracta de falta de respecte, sinó principalment, o almenys en el meu cas, és l'aire dèspota i prepotent que tenen alguns d'aquests candidats a CiU, que només els preocupa la llengua. O sigui que es pot ser pobre, sempre que sigui en català. Ja veig que el PP ha posat la seva llavor en CIU amb això de la "tolerància zero patatero".
Luis Enrique, cuanto menos veas la televisión, más verás a la CNT. Te pasa lo mismo que a Laura, te preocupan las acciones de tamaño (parece que del tamaño del sonido). La CNT no es Greenpeace o Amnistía Internacional, que se cuelgan un cartelito en una puerta y salen en los medios. Lo mejor que le puede ocurrir a la CNT, es que no salga por esos medios y que esté más presente en todos esos lugares de los que ya hemos hablado. Lamentablemente, apenas está en ninguna parte. Casi nadie de CNT, pretende volver hacia atrás, pero eso no significa perder el significado de la historia; es lo mismo que ccon la lengua, si las personas la hubiésemos olvidado, ahora no podríamos hablar y llamarnos por nuestros propios nombres, sean estos en la lengua que sean. Tienes razón en lo de la imaginación; hay poca, pero no sólo en la CNT (maldito consuelo), si a ti te sobra, ya sabes por dónde pasarte si quieres, aunque supongo que no pretenderás que me vista de mariscadora en Las Ramblas. Sabes bonito, las cosas se hacen de mutuo acuerdo y no porque una se crea que es muy enrrollada y genial hay que hacer lo que quiera una. Vale!. Por otra parte, me temo que tu visión del mundo, sí que está un poco obsoleta. Los fascistas están en el poder, pero cambiaron los trajes de militares y los correajes y marchas marciales por la macarena y los trajes de armani. Hijo (perdona es una expresión coloquial), no sé de que mundo sales ahora. Sabes que esta maravillosa democracia te facilita un abogado para condenarte si no lo tienes. Eso garantiza el derecho a la "defensa", que es imprescindible para condenar a alguien democráticamente. No se trata para nada de reformismo, sino de imperativos legales. ¿Los que rompen bancos llevan calcetines Nike?, qué "superhallazgo", ¿no te habrás confundido con los que rompen bancos públicos para sentarse y que van rapaos, o con sus primos que se infiltran en las manis?. Luis Enrique, ¿lo que preguntas, lo haces en serio, o es una cámara oculta?. ¿Tú vas desnudo por la vida?, ¿dónde "compras" la ropa y los zapatitos?. ¿Comes todos los días o casi todos los días?. Cada vez que respiras, respiras aire capitalista y eso no te hace reformista. Mira Luis E. (ahora lo abrevio, porque ya me estás agotando con tanta preguntita), tienes algo de razón, como tod@s la tenemos alguna vez. La historia escrita en los libros, es historia muerta, pero la escrita en el recuerdo es historia viva y además cada un@ puede contribuir a hacer la historia que nunca se escribirá en los libros y que en definitiva es siempre la más interesante. Si tienes ganas de hacer algo, ya sabes, organízate, como mejor creas conveniente, pero deja a l@s demás que hagamos lo mismo y que nos equivoquemos con nuestros errores y no con los de l@s demás. Sabés, gente miserable la hay en todas partes, l@s anarquistas en eso no somos mejores, pero algunas personas queremos cambiar esto..., no vivir eternamente de sueños, pero sabiendo que los sueños son tremendamente necesarios para mover al mundo. Solo eso y deseo que crezcas rápido y que superes tus contradicciones sin hacer demasiado caso a los chismorreos (tampoco a los mios) y si puedes, la próxima vez procura no compararme con una personita de una ONG. Un besito guapito. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que se fue y volvió |
22 jul 2003
|
Vaya, me estais agotando, me iba y he vuelto, es una recurrencia en mi vida. Y he vuelto para decirle al compa . que si los problemas de la CNT los tienen que arreglar sus fundadores, entonces tendremos que hacer sesiones de espiritismo y comunicarnos con l@s muert@s a ver si responden. Oye, quizás es eso lo que están haciendo algunos y por eso no se soluciona nunca. Ostras!, vaya fantasía esotérica.
Compa, eso o lo arreglamos entre nosotr@s (las personas que militamos en CNT), o ya lo puedes dar por perdido |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Johnny |
22 jul 2003
|
A mí no me interesa nada o casi nada de lo que habéis dicho. Si uno es un pobre currela como yo y entra en una empresa, lo mejor que le puede pasar es que haya el mayor número posible de trabajadores de la CNT (catalanohablantes o no) y el menos número posible de todos los compadritos de los comités de empresa (catalanohablantes o no). Y desde aquí, y sin proponer ninguna solución para todo ese lío de las divisiones (me queda muy lejos y no incide en nuestra lucha sindical diaria), simplemente dar las gracias a todos los compis de la CNT que han estado ahí cuando los he necesitado (para colgar unas pancartas, para presionar un poquito...) y, por cierto, sin pedir o esperar casi nada a cambio (más bien al contrario, sabiendo, que se la podían jugar y que encima los mismos pijos y jilipollas de turno les seguirían lanzando todo tipo de mierda encima). "Hoy por ti, mañana por mi", espero estar a la altura cuando me necesitéis. Y todos vosotros harías bien en dejad a las CNTs en paz y preocuparos por criticar a todos los que manejan los hilos de esta mierda de mundo. Salud y caña en el tajo! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per roig |
22 jul 2003
|
UN ALTRE MÓN ÉS POSIBLE TAN SOLS AMB EL SOCIALISME |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per prenc part |
22 jul 2003
|
una que se fue y volvió demostra amb les seves paraules que és, sobretot, una gilipollas. Potser és per això que els treballadors i treballadores de Barcelona i de rodalies, passen d´aquest sectarisme que arracona i mutila.
Si us plau, canvi de discurs.
Si en el meu curro m´exploten, és veritat, jo sé que haig de fer: aguantar com els altres(sinó al carrer,i sense atur ni òsties).Repeteixo, que és el que es podria fer?
Si us plau, no em vingueu amb la canço de sempre.
Tombem el discurs corrupte de l´espanyolisme! Per higiene!Ens cal. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per un paleta |
22 jul 2003
|
Es cierto, casi nadie estamos dando soluciones al problema de Barcelona y la “división� de las dos cnt´s. Pero el caso es que no hay solución “milagrosa� y menos para un problema que lleva enquistado mucho tiempo. Sin embargo los cenetistas seguimos intentando acercar posturas y diferencias para restablecer la unidad.
Pero una cosa si esta clara o deberÃamos tenerla, nosotras y nosotros somos los únicos que tenemos que solucionar este conflicto, y no por que somos unos “iluminadosâ€? o la“vanguardiaâ€?, como aquà se nos ha dicho, si no por algo tan sencillo como que somos nostros/as los que estamos dentro de la CNT y por lógica es a nosotros/as a quien nos corresponde. Otra cosa son las recomendaciones de buena “feâ€?, pero por favor, con insultos machistas y con esa berborrea autoritaria no por favor.
Deciros además otra cosa y no es mi intención ofender a nadie, Barcelona no es el centro del mundo y por suerte la CNT goza de muy buena salud en muchas otras partes de catalunya y del resto de la penÃnsula, y aun que alguno/a parece oviarlo o no le guste pues lo siento por él o por ella, por que la CNT a pesar de sus “contradiccionesâ€? sus “erroresâ€? y sus “dogmáticos y trasnochados planteamientosâ€? sigue adelante creciendo y sumando.
P. D.
Quiero insistir para aquellos a quien solo les mueve buscar cualquier excusa para lanzarnos despropósitos, insultos y de mas basura.
Nosotras/os no somos Vanguardia, ni idolatramos a nada ni a nadie, simple y llanamente somos ciudadanos/as que pensamos que la forma más eficaz para hacer frente a la bestia del neoliberalismo es organizándose en un Sindicato como la CNT y somos conscientes que, hay otras formas de lucha y otras organizaciones, las cuales respetamos y en muchos casos hemos apoyado o apoyamos. Pero insisto para nosotros el mejor sitio para luchar sigue siendo la CNT, dejando claro, por su puesto, que esto no nos convierte en mejor o peor que nadie pero es la opción que nosotras/os sólitos/as hemos elegido.
SALUD Y ALEGRIA
Un albañil de la CNT de Fraga, despues de un respiro. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Un martinenc |
22 jul 2003
|
al albañil haber lo ke sigo sin entender es como ke despues de tantos años un grupo de obreros confia en el anarcosindicalismo para llevar su causa y la cnt no sean capaces de hacer algo juntas eso es lo ke me choca sigo diciendo ke si no estais unidos entre vosotros como kereis ke se os unan
A la ke se fue y luego volvio ponerlo en el calendario la proxima porfavor sera mas facil para todos gracias
Roig el socialismo del gal el socialismo de la otan los ke apollaron la guerra de bush padre anda corre y vete con el cuento a otra parte
Mira laura jo ni se engles ni se frances x lo tant escric en el idiome ke mes gent m'enten ke es en castella
Mira pernc part lo mejor ke puedes hacer es enterarte de si hay algien el la empresa ke tambien kiera hacer algo LA UNION HACE LA FUERZA eso tenlo claro (ejemplo Tomares)
SOLIDARIDAD CON TOMARES 128 DIAS DE HUELGA
OTRO MUNDO ES LA ANARKIA
SALUT |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per anrique |
23 jul 2003
|
la mare de déu anava a costura |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Manel |
23 jul 2003
|
La CNT tiene y tendrá problemas humanos (en los años treinta también había muchas disputas y tensiones, ¿o es que no os acordáis ya?), básicamente porque está hecha por personas, que tienen que cargar a cuesta con toda la MIERDA que este sistema nos inocula en nuestro interior, y que repercute inevitablemente en nuestras relaciones. Si la CNT no la hicieran las personas, sino que fuera simplemente una de esas estructuras políticas dirigidas desde un centro, donde o te encuadras o quedas fuera de la estructura, evidentemente no existirían los problemas que hay en la actualidad, y que ha habido desde siempre.
Paso al problema. En Catalunya lo que pasó, básicamente, es que una minoría de sindicatos desfederó a una mayoría. Esto se superpuso, evidentemente, a determinadas rivalidades personales, mal que nos pese reconocerlo. El problema tardó mucho en ser abordado, y al principio se pretendió abordar de una manera bastante sectaria. Me acuerdo todavía que del resto del Estado enviaron una comisión para interesarse por lo ocurrido. Muy loable si no fuera porque sólo se entrevistó con una de las partes! Pero esto es lo de menos. Lo de más es que el problema se originó en Catalunya y somos los de la CNT catalana los que tenemos que solucionarlo. De lo contrario, la solución sería bien poco libertaria y federal. Os recuerdo que en la CNT los sindicatos se confederan libremente de abajo hacia arriba. Y que si nosotros hemos creado el problema, nosotros los debemos solucinar.
Yo creo que la solución del problema es urgente. Los que dependemos de nuestro salario para procurarnos nuestros medios de vida necesitamos una CNT eficaz que respalde nuestras luchas laborales. A ver si los jóvenes de la CNT, con vuestras energías frescas, desbordáis estas estúpidas rencillas personales propias de resentimientos de residencias de ancianos, y tiráis adelante del carro. Porque realmente se necesita: ante tanto mamoneo político, publicidad política mediática, hipocresía social, represión, precarización, la verdad es que la CNT, una organización asamblearia y federal, creada por trabajadores para la emancipación social, es cada vez más necesaria. Los que decís que no, o sois unos inconscientes o tal vez seáis los que, precisamente, saléis beneficiados con toda esta mierda social en la que habitamos.
Sobre el tema del catalán, que también habéis metido en este chat, quiero deciros que creo que sí que se debe de potenciar la lengua autóctona de esta tierra. A veces, a los compañeros de la CNT nos criticáis porque no escribimos los panfletos o algunas publicaciones en catalán; pero si no lo hacemos, básicamente es porque no hemos sido escolarizados en catalán y no lo dominamos bien. A ver si las ideas anarcosindicalistas empiezan a calar y mucha gente catalanohablante se mete en las secciones de las empresas y se empiezan a hacer más cosas en catalán! Que es lo que pasó en la República en muchas asociaciones libertarias, formadas en muchas zonas de Catalunya por una abrumadora mayoría de catalanohablantes. Pero de ahí a que los libertarios nos sumemos al carro de los prejuicios nacionales, a las mitificaciones del pasado y las tradiciones (impuestas también a sangre y fuego en algunas zonas) hay un largo trecho, y no creo que nos consigáis meter en este asunto por mucho que nos insultéis. Como se decía hace poco en Indymedia, la historia de la humanidad ha sido hasta el presente, y sigue siendo, la historia de la infamia y la aniquilación, y, personalmente, no creo que debamos reverenciarla tanto. Venga, un fuerte abrazo a todos, que somos pocos, pero seguimos aguantando! |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que se fue y volvió |
24 jul 2003
|
Prenc part, hablando de sectarismos, haces de la parte un todo. Que a ti te parezca, y no voy a discutírtelo, una "gilipollas", eso no significa que el resto de compañeros y compañeras de CNT lo sean. Hay preguntas como la tuya, que sólo pueden tener respuesta verdadera, cuando una da el primer paso, y en tu situación, eres tú el que debe darlo y no precísamente por internet. No confundas lo que es una organización de personas, cada una con sus ideas, con mi irreverente sarcasmo. Hacer de esa confusión una interpretación como la que haces, es una buena demostración de lo que tanto criticas. Déjate de desvaríos, porque mi intuición me indica que a tí te importa muy poquito lo que hacer y no hablo precísamente de discursos, sino de organización al nivel que consideres conveniente. Si no te gustan las canciones de siempre, tienes la oportunidad de ser "cantautor" y hacer tus propias canciones, o formar una banda de música y compartir las emociones para hacer vuastras propias canciones..., pero como te digo, sobretodo leyendo tu frase final que no viene a cuento, me temo que a ti eso te interese bien poquito y estableces unas relaciones subliminares no escritas, que son bastante sospechosas y puede que por ignorantes o mal intencionadas, hasta muy españolistas.
Si quieres, puedes intentarlo otra vez respondiéndote tú mismo a las preguntas que antes te planteaba:
¿quieres sindicarte?, ¿para qué?, ¿de qué manera?, ¿en qué sindicato?, ¿qué esperas al sindicarte...?, ¿cuánto estás dispuest@ a luchar...?, ¿sabes lo que es la solidaridad y el apoyo mutuo?, etc...
un petonet d'aquesta "gilipollas" dogmàtica. |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per una que se fue y volvió |
24 jul 2003
|
Para quienes nos/se interrogan con preocupación, ¿por qué no se unen las dos CNT's?, tampoco es exactamente así. A parte de que el 1º de mayo del año pasado se hizo conjunto, se han producido más ocasiones en las que se ha producido unión en la acción..., casi siempre por parte de las personas más jóvenes que, o bien no han vivido los duros momentos de las absurdas luchas internas, o bien no tienen grandes y graves prejuicios contra l@s otr@s. Y eso es así, desde hace varios años, pese a que a algun@s (de ambas partes) no les ha gustado y a que esas colaboraciones no se han prodigado con una continuidad. Ahora, esas dinámicas, parecen haberse enfriado un poco, pero todo es proponérselo y desearlo sin imposiciones de ningún tipo y encontrando los lugares comunes de lucha. Tomares puede ser uno... |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per Uno del Baix Llobregat |
19 oct 2003
|
En el baix Llobregat solo existe una CNT formada por dos sindicatos federados y otros dos desfederados. Funcionamos de forma inorgánica, pero funcionamos. En poco tiempo se han hecho: una manifestación de unas 200 personas contra la guerra en Cornellá, una caravana de coches contra las elecciones, un concierto, unas jornadas libertarias, concentraciones y caravanas de coches contra el SCHLECKER, una concentración delante de la sede central de Ferrovial en Bcn.por el tema de Tomares, una concentración delante del ayuntamiento de l'Hospi para después ir a Bellvitge a un acto electoral del PSC-PSOE, también por lo de Tomares, concentración delante del ayuntamiento de Bcn.(PSC-PSOE)también por lo de Tomares, una concentración delante del Liceo donde se juntaba la junta de accionistas de la DAMM (por la readmisión de nuestro compañero del Prat del Llobregat)y cuarentamil histórias más.
En la CNT estamos ganando conflictos laborales, estamos dejando en ridÃculo a TODOS los comités de la empresa, y hablamos en el puto idioma que nos sale del chocho/cojones.
¿Que significa estar atrasado? ¿estar pasado de moda? Las modas van y vienen y son una mierda, pero la CNT sigue y seguirá siempre existiendo mientras siga la EXPLOTACIÓN.Y al/la que le joda que se vaya porque aquà nos quedamos.
M�S HACER Y MENOS ECHAR MIERDA A L@S COMPAÑER@S |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per gente |
29 des 2003
|
He leido todos las intervenciones y me he hecho una idea de la situación. Me gustaría si todavía es posible iniciar el debate sobre la ética, hasta aquí el discurso es que si te unes a los de tu clase te puedes salvar, y conseguir un mundo a medida de cada uno. Desde el punto de vista de salvarse es más fácil salvarse para muchos formando parte del sistema,viviendo de la vida de las otras personas que habitan el planeta.Creo que es posible lanzar el mensaje de que luchar por la solidaridad es más dificil, pero que es dar sentido a la vida, en definitiva la solidaridad da sentido a la vida de quien la práctica. No se trata de la caridad cristiana , es decir a Dios rogando y con el mazo dando.No se trata del rollo de ONG, versión laica de lo mismo.( respeccto de los cristianos creo que su discurso ya ha sido perfectamente neutralizado, pero las ong, son acción que si bien por un lado y una gran mayoría de ella funcionan para el sistema igual que la caridad, por otro lado todavía por lo de la juventud quizas mantienen vivos en la conciencia aunque sea levemente gran parte de los moviemientos, y organizaciónes que aportan algo a la libertad de la conciencia).
Se trata de mirar a la cara a alguien y ver la salud de su conciencia, de persona libre.Todos los discursos que he leido creo son de personas que saben perfectamente que luchar por ética es lo que hacen, que les sería más facil encontrar el paraiso capitalista que ser de la cnt, o de la cgt o de...
La diferencia es que su conciencia no sería libre.
El sentido de la vida es la posibilidad misma de la existencia, no todas la personas que han vivido han existido, ... bueno casi lo se todo espero que empecemos de nuevo...
Salud |
Re: que pasa con CNT barcelona y cercanias
|
per ClArA tisbe_cancer@hotmail.com |
27 mar 2004
|
Hola, sestoy de acuerdo contigo aunque... yo lo veo de otro modo. La solidaridad no es algo que se busque, que sacrifiques por estar bien contigo mismo, por ser una persona libre. Solidaridad es una palabra demasiado desvirtuada ultimamente. Solidaridad no es ir al tercer mundo, cuidar a dos niños y luego irte a casa pensado que eres una persona mejor. Cuantas personas son hipócritas y creen que por ser de médicos sin fronteras ya hacen algo por el mundo y luego votan al PP. No me quiero meter con nadie, pero hay que ser realistas caramba!. Somos muy solidarios, pero vestimos Adidas y Nike. Somos muy solidarios, pero miramos con desdén al marroquí de la esquina. Somos muy solidarios, pero... pero a la hora de la verdad estamos muy bien como estamos. No hacemos nada siendo de una ong, ya sea cáritas o unicef. Son los gobiernos, nuestro gobierno y tantos otros que se desarrollan hacia el infinitos porque otros se subdesarrollan hacia 0. Muchos problemas hay en este pais, inmigración, cultura, educación... seamos solidarios y luchemos por cambiar esta situación. ¿Y cómo se hace? haciéndote oir, manifestándote y... por supuesto, apoyando un ideal, que es el tuyo. Así que si quereis que esto cambie luchad por ello, yo lucharé con vosotros.
Salud |
|
|