Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: altres temes
La propaganda del Estado nos cuesta la libertad #OperaciónPandereta
20 des 2014

Es muy probable que, en los últimos días, Ud. haya tenido conocimiento de que existe algo que ls fuerzas de seguridad del estado y los medios de comunicación, en plena sintonía, han denomindo “terrorismo anarquista”. No dicen, nos cuentan, que han lanzado una operación policial contra un número aún indeterminado de personas a las que se les atribuyen “delitos de pertenencia a una organización criminal” (aunque, al parecer, aún no saben a cuál) y añaden “con finalidad terrorista de carácter anarquista”. Toma ya. Texto publicado en el portal apoyo-mutuo.org
vins.jpg:large.jpeg



Operación Pandora

Evidentemente Ud. se habrá congratulado por la operación: el miedo al “terrorismo anarquista”, tan presente en nuestras vidas y que tanto daño nos ha causado, no nos dejaba dormir por las noches. ¿Ah? ¿Que Ud. no sabía nada de “terroristas anarquistas”? Nosotros tampoco, oiga.

De momento hay más de una decena de detenidos, en Barcelona y Madrid y miles de personas han salido a las calles a lo largo de todo el país para denunciar la operación policial y la criminalización surrealista de la disidencia.

En el dispositivo, los diferentes cuerpos de seguridad del Estado han entrado en catorce inmuebles entre viviendas, Centros sociales y Ateneos Libertarios (incluyendo por error el domicilio de dos jubilados en Barcelona, que han destrozado), incautándose de peligroso material anarquista: ordenadores, teléfonos móviles, libretas, libros…

Como en anteriores ocasiones, toda esta “operación” sólo persigue la creación de una amenaza artificial, en este caso los “anarquistas” y de paso criminalizar los espacios de encuentro, debate y creación que no controlan ellos, que se autogestionan al margen de las trampas estatal-institucionales y legitimar su “Ley Mordaza”, criminalizar la disidencia y la protesta, sean estas pacíficas o no, desviando la atención sobre las causas de esa disidencia: el nivel de hartazgo ante los múltiples casos de corrupción, ante el robo institucionalizado, reduciendo a una cuestión de orden público la oposición a su firme voluntad de continuar con la rapiña, a nuestra costa.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more