|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Nos quieren volver a reprimir
|
|
per CIPO-RFM Adreça: Consejo IndÃgena Popular de Oaxaca CIPO-RFM Emilio Carranza 210, Sta. LucÃa del Camino, Oax. México |
19 jul 2003
|
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LOS/AS HERMANAS/OS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL MUNDO
A LOS/AS HERMANAS/OS DE TODO EL MUNDO
A LAS PERSONAS DE BUEN CORAZON |
NOS QUIEREN VOLVER A REPRIMIR
CIPO-RFM
El dÃa de hoy cerca de 10, 000 indÃgenas de distintas organizaciones de Oaxaca, hemos iniciado una jornada de lucha unitaria para frenar la represión. Entre las actividades esta la realización del juicio polÃtico a Jose Murat hoy a las 4 de la tarde en la Alameda. ante nuestra movilización el gobernaor ha dicho que "la sociedad no permitirá la desestabilización" esto indica la posibilidad de la represión hacia nosotros por grupos de choque.
18 de julio de 2003.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LOS/AS HERMANAS/OS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL MUNDO
A LOS/AS HERMANAS/OS DE TODO EL MUNDO
A LAS PERSONAS DE BUEN CORAZON
Los IndÃgenas que Pertenecemos al Consejo IndÃgena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magónâ€? (CIPO-RFM) en coordinación con otras organizaciones desde el 14 de junio del 2003 iniciamos un plantón permanente por el brutal desalojo de que fuimos objeto los trabajadores del sindicato de tres poderes, CODECI y el CIPO-RFM, el 12 de Junio del 2003 a manos de mas de 1000 policÃas.
Actualmente estamos con miedo de que nos puedan volver a reprimir, pero ahora disfrazando la violencia para que los represores tengan mayores garantÃas de que no serán molestados por la leyes. El gobierno de José Murat piensa utilizan a los presidentes municipales priistas, a los paramilitares, a transportistas controlados por Aurora López Acevedo, Secretaria de transportes, matones de las comunidades, a porros (policÃas disfrazados de estudiantes) a vendedores priÃstas, etc. para presentar después la represión como una acto de la población contra las protestas de los indÃgenas.
A punto de iniciar la jornada de lucha que hemos llamado Guelaguetza Popular, 18 de julio de 2003, el gobernador José Murat ha dicho que los presidentes municipales, comerciantes, estudiantes y demás “ciudadanos� nos van a desalojar. Lo que representa una amenaza y posibilidad real de agresión a nosotros.
Por lo anterior estamos solicitando la presencia de observadores de D.H y de todo tipo estatales, nacionales e internacionales para que puedan constatar que las denuncias de violación a los DH realizadas por José Murat son reales. O bien que manden cartas, telegramas, llamen por teléfono a los gobiernos para solicitar no hagan uso de la violencia.
ANTECEDENTES:
1. En Febrero del 2000, taxistas y transportistas al servicio de Aurora López Acevedo, agreden a miembros del CIPO-RFM y de otras organizaciones que estaban plantados en las oficinas de la secretaria del transporte. Dejaron a 8 lesionados y no se les ha castigado.
2. El 15 de abril del 2000 a unos metros de su casa, personas que simulaban ser de la comunidad, intentan asesinar a Raúl Gatica e Inti Gatica MartÃnez, resultando los dos lesionados con 7 y 12 puntos en la cabeza respectivamente, posteriormente se demuestra que uno de los agresores, Armando Argüelles Arrazola, es integrante de las Bases de Operaciones Mixtas ubicada en Loxicha y pese a existir denuncia en la PJE y queja en la CEDH, con esa fecha, hasta hoy no se ha hecho nada.
3. 17 de Julio del 2001 los pistoleros y madrinas, ligados a la PJE, Gregorio Jesús Santos Gutiérrez (a) “el gallo� y Samuel Moreno agredieron, lastimaron y amenazaron de muerte a Reyna Pérez Hernández, conforme se precisa en la denuncia ante la PJE: 8928/SC/01 (M-12)
4. 1º de enero de 2002, aproximadamente a las 18 horas con 30 minutos, 46 miembros del CIPO-RFM de la Sierra Norte, de las comunidades de: Sta. Maria Yaviche (29 personas), San Isidro Reforma (15 personas) y Santiago Yagallo (2 personas), somos detenidos, secuestrados y torturados, durante 5 dÃas, por la policÃa municipal y paramilitares dirigidos por el presidente municipal de Tanetze de Zaragoza, Jacobo Chavez Yescas y el delegado Regional de gobierno Mauro Francisco Méndez. Además como se precisa en las denuncias penales ante la procuradurÃa de Justicia del Estado (PJE): 02(FM)/2002, 207/(SC)/2002, 275(SC)/2002 y las quejas a d. h. (CEDH): CDH/01/(27)/OAX/2002, CDH/14/(27)/OAX/2002, CDH/273/(27) /OAX/2002 y CDH/278/(27)/OAX/2002 fueron participes de esta detención arbitraria Erick Heras Velásquez, Visitador de la PJE y Alejandro Javier RodrÃguez, Agente del Ministerio Público de Talea de Castro. Después de mucho meses se logra la recomendación de la CEDH: 15/2002, que hasta la fecha no se ha cumplido.
5. 6, 7 y 11 de febrero del 2002, aproximadamente a las 8 de la noche, por el número telefónico del CIPO-RFM (51-78183) son amenazados de muerte algunos de nuestros representantes: Raúl Gatica y Reyna Pérez Hernández, como se indica en la denuncia. A.P. 52(FM)/2002 presentada en la PJE.
6. El 26 de febrero del 2002, en la mañana aparece debajo de la puerta de la casa del CIPO-RFM un documento sellado por la Autoridad municipal de Tanetze de Zaragoza, donde se precisa que “Raúl Gatica será colgado, y morirá con barretas o será enterrado vivo�
7. 6 y 7 de marzo, públicamente y ante la radio, tv y periódicos, Jacobo Chávez y otros jefes paramilitares, emplazan a gobierno para que en 48 hrs. Resuelvan sus problemas de lo contrario, aplicaran la justicia por su propia mano en contra de Raúl Gatica� (el grafico, 6 de Marzo de 2002) en forma similar se declara en los periódicos: Noticias, Imparcial, Tiempo Marca.
8. 13 de marzo del 2002 en Juchitan, Oaxaca, un trailer de 30 toneladas se lanza contra la camioneta nissan donde viajaba una comisión de nuestra organización. Por el impacto muere nuestro compañero Gaudencio Escamilla Mendoza y quedan lesionados 5 compañeros mas. Previo a este accidente habÃamos recibido amenazas de muerte vÃa telefónica, como se precisa en la denuncia ante la PJE: AP.155(II)/2002
9. 12 de mayo 2002 las autoridades de Sta. LucÃa del Camino y pobladores del lugar ident acusa a Miguel Cruz Moreno, Leonardo López Sarabia, Inti Gatica MartÃnez, David Pacheco y Gonzalo Santiago por desestabilizadores y se anuncia que serán detenidos en la primera oportunidad.
10. 22 de mayo de 2002 en desplegado del periódico Noticias, la iniciativa privada, exige al gobierno se aplique la ley contra el CIPO-RFM y sus lideres.
11. 22 de Julio como a las 2 de la tarde, en el sector U2B, lote 6 manzana 6 de Sta. Cruz Huatulco, un grupo de golpeadores conocidos como LA BAJA MANTENIMIENTO, por ordenes del Presidente Municipal José Efigenio MartÃnez golpean, lastiman y después con el apoyo de las policÃas del lugar detienen a Raúl Gatica, Elizabeth Luna, Gumersindo Valencia, José RuÃz, Felicitos MartÃnez, asà como dos turistas que estaban por el lugar: Ana Fernández y Dorota Wasserstrom, de nacionalidades española y sueca respectivamente. Se presentó denuncia contra los represores: civiles, policÃas e integrantes del cabildo municipal, principalmente: Norberto Aragón Ogarrio, sindico Municipal, 73/2002 y CEH/064/ y la queja ante derechos humanos, CEDH/841/(17) OAX/2002
12. 23 de Julio 2002 como a las 12 de la noche sobre Av. Ferrocarril del Municipio de Sta. LucÃa del Camino, Oax., son arbitrariamente detenidos, golpeados, robados e intimidados a balazos Raúl López, Fernando Torija, Ã?ngel Velasco Gómez, Eladio Yescas Yescas, por integrantes del municipio de Oaxaca como se precisa en la denuncia: 644(PM)/02, y en las quejas: CEDH/734/(01)/OAX/202 y CEDH/CA/709/(01)/OAX/2002. además los medios de comunicación emprenden una campaña contra nosotros como si fuéramos los peores delincuentes.
13. 28 de Julio 2002 en el paraje denominado “el Comedorâ€?, del municipio de San Miguel Aloapam, paramilitares dirigidos por Presidente Municipal del citado municipio, Conrado GarcÃa Cruz, en una emboscada intentan asesinar a Raúl Gatica, Fernando Torija, Carmén Pérez y Janet Hernández, como se precisa en la denuncia penal de fecha 28 de Julio y en la queja : CEDH/737/(08)/OAX/2002
14. 3 de agosto 2002, sobre la avenida principal del sector “Bâ€? de Sta. Cruz Huatulco, integrantes del municipio de Huatulco detienen y golpean a Eugenio López Pascual, ocasionándole la perdida de la audición del oÃdo izquierdo, tal como consta en la denuncia penal: 273/(1)/2002
15. 11 de agosto2002, como a las 9 horas con 30 minutos, el Presidente Municipal de San Miguel Aloapam, Conrado GarcÃa Cruz y un numeroso grupo de paramilitares, en el paraje “Iyuziuniâ€? del Municipio de San Miguel Aloapam nos agreden a integrantes del CIPO-RFM de la comunidad de San Isidro Aloapam, quedando heridas 30 mujeres, 2 de ellas pierden a sus bebes y 8 hombres con heridas menores. Además supuestos comuneros de San Miguel Aloapam, llevan detenidos sin a Marcelino Alavez Cruz, Nazario López Alavez, Gustavo Pérez Alavez, Gerardo Alavez GarcÃa y Felix Alavez Cruz, conforme lo dicen las denuncias penales: 218(FM)/2002 y 129/2002 y queja : CEDH/810/(08)/OAX/2002.
16. 5 de septiembre 2002, personas desconocidas haciéndose pasar por indÃgenas de las comunidades del CIPO-RFM en la casa comunal de San Isidro Aloapam, ubicada en Etla, Oaxaca, con la intención de causar daño a los representantes comunales: Miguel Cruz Arias, Amado Pérez Cruz, Nicolás Patrocinio GarcÃa Pérez y Gustavo Pérez Alavez, como se indica en la queja: CEDH/922/(08)/OAX/2002.
17. 22 de septiembre 2002, pistoleros al servicio del Presidente Municipal de Sta. LucÃa del Camino, Nicolás Olivera agreden con armas punzo cortantes a Gonzalo Santiago, Cesar Chávez, Antonio Villanueva Feliciano y Carmen Pérez, conforme la denuncia: 8164(S.C)/2002 y en la queja CEDH/993/(01)/OAX/2002. Cebe señalar que los agresores: Mario Soto (a) “Chichónâ€?, Juan Carlos DÃaz Sumano y Arturo Jiménez, son ex presidiarios, por homicidio.
18. 7 de octubre de 2002, es detenido Pablo RÃos Pacheco y Albeto MatÃas Torres de la comunidad de La Soledad Sola de Vega, Oax. por pobladores priÃstas encabezados por el Agente Municipal de San Cristóbal, Sola de Vega, por el único delito se ser miembro del CIPO-RFM, conforme la queja: CEDH/1139/(20)/OAX/2002.
19. el 20 de noviembre 2002 el gobierno del estado disfraza como ciudadanos inconformes un operativo de policÃas que tiene como propósito desalojar al CIPO-RFM del plantón que sostenÃamos en el palacio de gobierno.
Ahora nosotros seguimos con las heridas abiertas, sin la posibilidad que nos hagan justicia y lo peor: esperando cada amanecer que nos desalojen, que nos detengan cada noche, que nos golpeen a cada instante, o bien esperando la noticia que han asesinado a los representantes o a cualquier compañero no solo a manos de la policÃa sino de los grupos que han creados los gobiernos represores como José Murat.
Por la reconstitución y libre asociación de los pueblos
Junta organizadora del CIPO-RFM
_________________________________
Jornada de lucha contra la represión
En Puerto Escondido Oaxaca, han quitado el trabajo a taxistas con mas de 10 años de trabajo por el simple hecho de organizarse con el Consejo IndÃgena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magón" CIPO-RFM y ante eso se ha organizado la resistencia que en el marco de las jornadas estatales de lucha el dÃa de hoy se manifiestan Puerto Escondido.
POR LA JUSTICIA Y CONTRA LA REPRESIÓN
La solidaridad con los demás es la protección de nosotros mismos
Praxedis G. Guerrero, Puntos Rojos, 1907
A LAS PERSONAS DE BUEN CORAZÓN DE TODO EL MUNDO.
L@s integrantes del El Consejo IndÃgena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magónâ€? CIPO-RFM, niñ@s, j@venes y ancian@s que luchamos por la vida y contra el poder desde nuestras comunidades de la costa, nos volvemos a manifestar para denunciar la polÃtica represiva que sigue el Presidente Municipal de Sta. Cruz Huatulco: José Efigenio MartÃnez. Ahora el y otros polÃticos llegan a visitarnos para que traicionemos. Primero nos ofrecen lotes, dinero, despensas, bultos de cemento, etc., con tal de que dejemos de ser del CIPO-RFM. Si no hacemos caso, nos amenazan de muerte, golpean y encarcelan. Los gobiernos se equivocan si piensan que vamos a vender nuestra dignidad. Ni secuestros, encarcelamientos, despidos del empleo o torturas harán que abandonemos al CIPO-RFM, porque hemos visto que las autoridades tienen miedo a organizaciones honestas como la nuestra que defendiendo los derechos de tod@s. También en Puerto Escondido hay represión y se violan los derechos humanos de los choferes de taxis, a quienes se les están negando concesiones que legÃtimamente les corresponde, todo para beneficiar al grupo de los ricos que ya tienen 2, 3 y hasta 4 concesiones tanto de taxis como de microbuses o camionetas. Aquà Aurora López Acevedo intenta fortalecer su cacicazgo de pulpa camionera dejando sin empleo y por lo tanto sin comida a las familias de los trabajadores. ¿será justo que se den concesiones a quines no tienen derechos? ¿será justo dejar sin sustento a las familias de los trabajadores con mas de 10 años de taxistas por beneficiar a unas cuantos ricos? ¿Será justo que por ser de una organización honesta que lucha por los pobres se les quite el trabajo?
Por otro lado, a las autoridades municipales que trabajan en beneficio de su pueblo las hostigan y agreden, como el caso de Tututepec, donde hay un presidente municipal honesto, por eso el gobierno priÃsta aliado con el PRD están queriendo desconocerlo.
Por todo lo anterior muchas organizaciones y comunidades nos hemos unidos para protestar este 18/jul/03 tanto en nuestras regiones como en el estado de Oaxaca exigiendo:
1.- Libertad inmediata e incondicional de Oliverio Neri y demás presos polÃticos encarcelados el 12 de junio del 2003. 2.- GarantÃas para la vida de Raúl Gatica. 3.- Destitución de Sergio Santibáñez, Erick Heras, José M. Vera Salinas, Juan C. Pacheco, entre otros, por reprimir a organizaciones, indÃgenas, estudiantes, campesinos, profesores. 4.- detención de los paramilitares 5.- Solución a los conflictos agrarios de San Isidro Aloapan y Yosotato. 6.- Lotes para vivienda en Huatulco. 7.- Concesiones para transporte en Huatulco, Puerto Escondido, Oaxaca y Sierra Norte 8.- Solución a los conflictos municipales: Tututepec, San Isidro Aloapan, Yaviche, Plan de Zaragoza y Vista hermosa. 9.- Solución a las demandas sociales: salud, educación, vivienda, caminos, luz, proyectos productivos, etc. 10.- medios de comunicación comunitarios
Invitamos a todos los pobres que están confundidos con los partidos polÃticos para que platiquemos juntos la manera de lograr lo que merecemos: RESPETO, EDUCACION, SALUD, TRABAJO, TIERRA Y LIBERTAD. A quienes desean luchar por la justicia participando en el CIPO-RFM sean bienvenidos en la casa del nuestra organización en Huatulco: MANZANA 6 Lote 6 SECTOR U-2B y en Puerto Escondido en el teléfono 58-22929.
POR LA RECONSTITUCION Y LIBRE ASOCIACION DE NUESTROS PUEBLOS
JUNTA ORGANIZADORA DEL CIPO RFM
__________________________________
contra la represion: de la resistencia a la rebeldia
Ante la represión en el Estado de Oaxaca, diversas organizaciones indÃgenas estamos protestando en una jornada que se llama GUELAGUETZA REBELDE y que incluye un conjunto de actividades dentro de la ciudad y en otras regiones del estado, particularmente un JUICIO POLÃ?TICO contra el gobernador José Murat.
DE LA RESISTENCIA A LA REBELDIA
A LAS PERSONAS DE BUEN CORAZÓN EN TODO EL MUNDO
La solidaridad con los demás
Es la protección de nosotros mismos
Praxedis G. Guerrero, Puntos Rojos, 1907.
El camino a la libertad se construye de la risa, la ira, el llanto y la rabia de cada un@ de nosotr@s, de l@s que decimos sà a la esperanza y sueño magonista de un mundo sin opresores, sin soldados, sin policÃas, sin armas, sin bombas, sin cárceles, sin desaparecid@s, sin perseguid@s, sin paramilitares, sin polÃtic@s, sin egoÃsmos, sin injusticias y sin autoritarismo. Nosotr@s l@s niñ@s, l@s jóvenes, l@s abuel@s, los hombres y las mujeres magonistas salimos una vez más a la calle para denunciar a José Murat que nos amenaza de muerte, nos encarcela, nos persigue, nos manda paramilitares, nos secuestra, entra a nuestras casas y comunidades para matarnos, porque él y los poderosos, dueños del dinero, han decidido que en Oaxaca exigir nuestros derechos es un delito, cuidar a nuestra madre tierra de los transgénicos y del Plan Puebla Panamá un crimen; defender nuestra soberanÃa y empleo una agresión; exigir educación, salud, vivienda, comida, etc., atentar contra el desarrollo y progreso de nuestro estado. Ahora muchas organizaciones hemos unido nuestros silencios para darnos voz y nacer la Guelaguetza rebelde que no es la fiesta comercial en que la han convertido los ricos sino que, guelaguetza es para nosotros: Ayuda mutua para rechazar la ley indÃgena de Fox y lograr el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés; solidaridad para lograr las 3 señales exigidas por el EZLN e impedir masacres como la de Agua FrÃa; autoorganización para impedir la privatización de la energÃa eléctrica y petróleo y la aplicación del TLC, ALCA y Plan Puebla Panamá.
Por eso, estamos exigiendo:
1.- La libertad inmediata e incondicional a Oliverio Neri y demás presos encarcelados injustamente el dÃa 12 de julio por más de 1000 policÃas. 2.- GarantÃas a la vida de nuestro compañero Raúl Gatica 3.- Ejecución de ordenes de aprehensión a los paramilitares 4.- Destitución de Sergio Santibáñez, Erick Herás, José Manuel Vera Salinas, Juan Carlos Pacheco por planear, organizar y ejecutar la represión a las organizaciones sociales, comunidades indÃgenas, estudiantes, punks y de todos aquellos que son diferentes. 5.- Solución a los conflictos agrarios de San Isidro Aloapan y San Pedro Yosotato. 6.- Lotes para viviendas en Santa Cruz Huatulco 7.- Entrega de concesiones de taxis y autobuses en Huatulco, Puerto Escondido, Oaxaca y Sierra Norte. 8.- Solución a las demandas sociales de nuestras comunidades: salud, vivienda, educación, electrificación, caminos, proyectos productivos, medios de comunicación 9.- Participaciones municipales para Yaviche, San Isidro Aloapam y Plan de Zaragoza. 10.- medios de comunicación para las comunidades. En esta jornada invitamos a participar con el corazón a todo@s aquell@s que luchan por la justicia para que denuncien en el juicio polÃtico todas las irregularidades cometidas por el gobierno de José Murat; se unan a la calenda libertaria y guelaguetza rebelde
Julio/18/03
“por la reconstitución y libre asociación de nuestros pueblos�
Consejo IndÃgena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magónâ€? CIPO-RFM
cipo ARROBA nodo50.org |
Mira també:
http://www.nodo50.org/cipo |
|
|