|
|
Anàlisi :: dones |
La Violencia de Género reducida a un asunto de dinero
|
|
per T. Gálvez |
04 des 2014
|
Publicado en "Las Interferencias". Ver original para ver los múltiples enlaces del texto. |
|
Durante estos días he querido leer qué es lo que distintas organizaciones reivindicaban en referencia al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, día designado por la ONU el 17 de diciembre de 1999. He realizado un resumen de las ideas básicas que transmiten los diferentes manifiestos y que pueden reducirse a que la violencia que puede darse dentro de las parejas heterosexuales, ejercida por los hombres hacia las mujeres, acabará en la medida que aumente el dinero de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas a luchar contra la misma. ¿Realmente estamos ante un problema de dinero? ¿Se habrían evitado los 42 asesinatos de este año con una duplicación o una triplicación del presupuesto de esas partidas? La respuesta es no. Mal que le pese al creciente número de personas que trabajan o les gustaría trabajar en el sector al que se destinan los casi 24 millones de euros de la discordia, si continúan las actuales circunstancias existenciales, vitales y sociales la violencia de todo tipo seguirá aumentando.
La clave para erradicar la violencia entre los seres humanos no la tiene un Estado que no duda en esforzarse en conseguir un suculento contrato (3.000 millones de euros) de venta de tanques de combate para dictaduras en las que las mujeres no pueden ni salir de casa si no están acompañadas de un hombre, donde hombres y mujeres viven oprimidos. Estos tanques, por si alguien no lo sabía, son armas que sirven para matar, mutilar y atemorizar. (Sobre este tema recomiendo ver este video a partir del minuto 10.12 en el que Miguel Lorente se explica muy bien y hacer un seguimiento periodístico del mismo desde los tiempos de la Ministra Chacón, fiel defensora de la Ley de Violencia de Género en España a la par que intermediaria en la venta de armamento a Arabia Saudita, hasta las gestiones de Corinna para conseguir el jugoso contrato).
La clave tampoco podrá estar nunca en una visión de la violencia reducida a lo monetario, segmentada y sexista, que olvida investigar sus raíces profundas y complejas. Quizás no exista ninguna "clave" ni ninguna varita mágica para erradicarla, pero sí existen factores que exacerban las dinámicas antisociales: el maltrato primal y en la infancia, el aislamiento, la soledad, la falta de vínculos sociales y familiares, el consumo de drogas legales e ilegales, la alienación y explotación del sistema asalariado, la vida deshumanizada y tecnocrática, la sumisión y pasividad aprendida en el sistema educativo-médico-militar, donde también aprendemos a ser maltratados y a maltratar. Sin embargo, Estado y escuela, instituciones agresivas y jerárquicas, se nos presentan en todos los manifiestos como nuestros salvadores y protectores.
El conocido obstetra Michel Odent incluso estudia el posible debilitamiento generalizado del sistema de la oxitocina (la hormona del amor) en el Homo Sapiens actual, lo que provoca que las mujeres actuales tengamos cada vez más dificultades para parir por nuestros propios medios, sin oxitocina sintética, y amamantar a nuestros hijos, todo ello debido a que no se respeta la fisiología de los partos o porque a su vez nuestro sistema de la oxitocina ya llega debilitado a ese evento vital. El embarazo, el parto y la crianza son fases humanas críticas en el desarrollo de la empatía, la seguridad en uno mismo, el sistema de la oxitocina ya nombrado... ¿Hay algún máster de Género en el que se esté estudiando o investigando sobre la violencia en esta dirección?
A pesar de que la violencia que puede darse en una relación afectiva heterosexual (la LIVG excluye las relaciones homosexuales) es quizás diferente a la que puede producirse en otro tipo de relaciones, por ejemplo, de una madre a una hija, de una hija a una madre, de una matrona a una mujer de parto, de una profesora a una alumna, de una amiga a una amiga, de una empresaria a una trabajadora, de una soldado a una presa capturada, de una mujer a una niña a la que va a realizar una ablación del clítoris... creo que debemos caminar hacia una comprensión amplia de la violencia, de lo que une a todo este tipo de manifestaciones diversas y círculos viciosos en lugar de centrarnos en crear leyes de autor para cada una de ellas con sus respectivas partidas presupuestarias. Si la fragmentación es la estrategia del poder, la conexión debe ser la estrategia de los sometidos.
Yo me manifiesto en contra de la Ley Integral de Violencia de Género a la que acuso de sexista. Me parece perfecto que se denuncie cualquier tipo de agresión a la policía y en los tribunales estatales, independientemente de quien sea el autor/a de las mismas, dado que vivimos en un grado extremo de atomización social y nuestros aliados naturales, familiares y/o amigos, viven lejos o son incapaces de ejercer ese papel protector. Los vecinos, lejos de ayudarnos entre nosotros, también vivimos vidas completamente separadas. Pero, claro, estoy hablando de relaciones humanas y no de transacciones económicas. Crear vínculos fuertes de respeto entre las personas en teoría es gratuito y no va a cargo de los Presupuestos Generales.
Todos los manifiestos se limitan a pedir algo al Estado, como si la gente, nosotros, cada uno, cada una, no tuvieramos ninguna responsabilidad más que esperar a que la policía y los jueces intervengan, que la escuela nos diga que "todos somos iguales" y los cursos de formación nos enseñen a pensar que las mujeres necesitan una especial protección, incluso aunque nosotras mismas no nos hayamos dado cuenta. Que la lucha contra la violencia de género se haya convertido en una industria y un negocio, con sus propios intereses y lógicas internas, es algo perverso que hay que denunciar y que perjudica a mujeres y hombres.
Estas son las ideas clave que subyacen en los diferentes manifiestos:
(se puede leer el original en el enlace de cada título)
Libres de violencia machista:
- La solución a la violencia de género proviene exclusivamente del Estado ("políticas públicas").
- Más dinero para las empresas de Género vía "formación obligatoria en Igualdad de Género" al personal de las administraciones estatales. Un suculento negocio.
- La mujer es un ser inferior, ignorante e inmaduro que no sabe detectar sus propios problemas y necesita que el personal sanitario le informe de que está siendo maltratada ("Protocolos eficaces de detección de las violencias machistas"). Petición que contrasta con las quejas, que suscribo, de que la Ley Gallardón nos trataba de niñas que necesitaban autorización legal de los médicos para abortar bajo el supuesto de peligro para la salud mental y física de la mujer. La sumisión al personal médico nos libera y proteje en un caso y nos infantiliza en el otro, parece ser.
- Más dinero, esta vez solicitado de forma directa y clara ("presupuestos realistas"), a pesar de reconocer que ha habido un aumento del presupuesto del 8,6%.
- Más dinero, esta vez vía "las personas que trabajan en VG". Aunque no se habla de dinero, se habla de "condiciones laborales", lo que indirectamente se traduce en un aumento de los presupuestos.
Manifiesto conjunto de CCOO y UGT:
- Más dinero para formación de personal.
- Los valores de los niños y niñas deben ser inculcados a través del adoctrinamiento de la escolarización.
- Más dinero vía la presencia en los Consejos Escolares de personas "especializadas" (entiendo que después de haber hecho un curso impartido por una de las empresas de Género) para impulsar medidas educativas que fomenten la igualdad.
- Más dinero vía campañas de difusión y sensibilización (entiendo que encargadas a empresas de Género o personas que hayan realizado los correspondientes másters y cursos del sector).
Manifiesto del PP:
- Los valores deben ser inculcados a través del adoctrinamiento escolar y de las nuevas tecnologías (se refiere a la "reforma educativa" y a una aplicación de móvil llamada "Libres". Esto último no es broma.)
- Facilitar el aumento del número de denuncias.
- Las mujeres (en abstracto) debemos ser protegidas y, para ello, se mejorará la evaluación policial del riesgo al que estamos sometidas. Se habla de "especial vulnerabilidad" sin explicar las causas de esa especial vulnerabilidad. ¿Quién crea esa especial vulnerabilidad?
- Más dinero para los empresarios. En un contexto de 5 millones de parados tendrían que explicar por qué crean un incentivo hacia la victimización y un subsidio hacia la empresa. Es decir, todo el mundo debe poder tener la posibilidad de encontrar una forma de subsistencia, tanto si se ha sufrido maltrato como si no, y el camino no debería ser el de la subvención al empresario para que contrate a trabajadores, que es lo que viene a ser una bonificación.
- Y por fin lo más esperado... "Dotar de los recursos necesarios"... Como sabemos, este año el presupuesto es de 23,7 millones de euros. Si el resto de manifiestos se quejan de lo poco que se destina a estas partidas presupuestarias, en el del PP se utilizan las cifras para resaltar que el presupuesto ha aumentado respecto al año pasado.
Manifiesto de Ganemos:
- Más dinero para "prevención", en concreto a través de la "coeducación" en los centros escolares. No se comprende muy bien la relación entre dinero y coeducación, necesitaría que alguien me explicara si es porque quieren dar a entender que es más cara que la educación segregada por sexos. A priori parece que no tiene sentido.
- Más dinero para formación del personal de las administraciones. Estos cursos no son gratis evidentemente y tienen unos costes.
- La mujeres y los hombres del pueblo necesitamos cuotas para que se nos redirija hacia determinados puestos de trabajo ("obligatoriedad de tener un plan de igualdad, plan de paridad en sus plantillas, etc."). En el contexto de una sociedad jerarquizada el uso de las cuotas para las mujeres implica que la mujer debe ser ayudada a ocupar determinados trabajos, más valorados socialmente.
- La política tiene la clave para terminar con la violencia hacia las mujeres ("Políticas de equidad y de minucioso respeto a los derechos humanos de las mujeres son las soluciones frente a la violencia contra las mujeres.")
- Difunde la idea de que "la igualdad" per se evitaría la violencia sin explicar por qué, cuando la lógica asociada a las cuotas que se están promoviendo implicaría también lo contrario: que aumentara el número de asesinatos de mujeres hacia los hombres hasta igualarse. La igualdad entre dos elementos, en sí misma y descontextualizada, no significa nada, ni tiene por qué ser positiva. También puede existir violencia en una pareja hombre-mujer en el que ambos tengan trabajo y un salario similar.
Manifiesto del PSOE:
- El manifiesto de cuatro páginas, el más largo de todos, resalta en primer lugar el premio Políticas de Futuro otorgado por ONU Mujeres, entre otras instituciones, por la Ley Integral de Violencia de Género ("una de las más importantes y eficaces normas para combatir y erradicar la violencia sexista en todo el mundo"). Si el objetivo era erradicar el número de asesinadas su eficacia ha sido nula, como más tarde reconoce: "las mujeres continúan sufriendo violencia de género y el número de asesinatos lejos de disminuir, aumenta".
- Más dinero. Ante el análisis anterior se refuerza la idea de denuncia de los recortes presupuestarios del PP.
- Adoctrinamiento. El manifiesto hace mención a la eliminación de "Educación para la ciudadania", una asignatura que se considera como parte de la "prevención" de la violencia de género. Lo que subyace es que la formación en valores es tarea del Estado que nos debe enseñar lo que es el respeto y la dignidad de las personas. ¿Cómo va a enseñar respeto y dignidad una institución corrupta desde su propia concepción y que se basa en la acumulación de poder, dinero, la guerra y la dominación?
- De nuevo se reclama más dinero al gobierno actual para la partida destinada a la lucha contra la violencia de género. |
Mira també:
http://lasinterferencias.blogspot.com.es/2014/11/la-violencia-de-genero-reducida-un.html |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: La Violencia de Género reducida a un asunto de dinero
|
per Lilith |
04 des 2014
|
Hay un hecho innegable, y ese es la extensa relación de muertes por violencia, de la que, la mujer, es su principal protagonista sin necesidad de discriminaciones positivas.
Dudo mucho k las mujeres k se organizan al margen d la institución, aprueben ese tipo de leyes o cualquier ley. Si algo puede acabar con.ese tipo d violencia, no son leyes o presupuestos económicos, sino un cambio total del sistema porque la violencia es inherente a el y esta en su estructura. Por tanto, cuanto más dinero se invierta en el sistema, más muertes.
Por lo demás no entiendo tanta obcecación contra una ley y no contra el Estado y el sistema k la sustenta. Arremeter contra el síntoma, no erradica la desigualdad, ni la injusticia social, ni la violencia |
Re: La Violencia de Género reducida a un asunto de dinero
|
per germinal lenagerminal@gmail.com |
05 des 2014
|
Yo sólo conozco el género humano. Que sigue siendo, para mí, La Internacional. Luego, hay el sexo masculino y el sexo femenino. Las tendencias sexuales de cada uno, por supuesto que la sociedad debiera respetarlas y cualquier discriminación debe de ser condenada. Pero ahí comienza a torcerse la cosa: ¿Puede alguien con dos dedos de frente hacer confianza al régimen de la PARTITOCRACIA, a su Gobierno, a sus oposiciones sistémicas, a su Estado y a las instituciones todas coercitivas que lo componen, entre ellas, LA (IN)-Justícia? Yo creo que no. Y, efectivamente,la cuestión del dinero pesa y muy mucho, inclusive en aquella parte de la que menos se habla o de la que no interesa hablar (por políticamente NO CORRECTA) que es la de ¡las falsas denuncias por supuestos malos tratos! Picaresca pura en una mayoría de casos, venganzas personales, ex-amor devenido ODIO, celos, patologías tipo ezquizofrenia y/o mitomanía y lo que ustedes quieran... ¡Cada dia hay más! Y dejan en la cuneta a más de uno que no ha hecho nada y que no tiene ningún otro "derecho" que el de ser perseguido cuando no lichado... Se me dirà que "la estadística dice"... Y yo contestaré que la estadística también dice que el IPC ya no se mueve y que si tu comes cuatro pollos al día y yo ninguno pues resulta que la estadística dice que comemos 2 pollos cada uno, ¿vale? Puedo afirmar que la mayoría de mujeres maltratadas NO DENUNCIAN, por miedo, por dependencia económica, por... Puedo afirmar que una simple llamada al 112, sin verificar ya nada más, nunca más, puede sellar la imputación, pese a que los informes forenses dicen que NADA de NADA, pese a la ni tan siquiera existencia de indicios ni de testigos: todo depende de lo que pongan unos policías en un papel y de lo que decida un Juez... Y sin más, sin la menor presunción de inocencia, la cosa puede durar años, durante los cuales un padre puede ser privado de ver a su hija o la verá en malas condiciones y pocas horas al mes...
Es esta una Ley que, cómo la mayoría de los millares de Leyes que están pariendo los gobiernos de "derechas" y los gobiernos de "izquierdas" de este país, pretende poner bajo el auspicio de una Ley, a todo un sin fin de casos singulares que nada tienen que ver, desde ningún punto de vista, los unos con los otros... Luego, desde sus Señorías hasta el politicastro y el contertuliano de turno, TODAS y TODOS se llenan la boca con los tópicos de siempre: "somos seres singulares" "cada casa es un mundo" etc.
Hay quien "la mató poreue era suya"... ¡Cierto!
"Hay quien ya no podía aguantar más la situación que sea" (recuerdo un caso de un hombre muy mayor que ya no tenía fuerzas para asistir a su mujer que, desde havía un par de décadas era un vegetal, y él la limpiaba etc., con los recortes le quitaron la trabajadotre familiar que iba tres veces por semana un par de horas aldía"... La mató y se suicidó... Consta en la estadística como uno más, como un violento más, igual que el H... de la Gran P... (con perdón para su madre) que mató porque era un asqueroso machista... Sin contar a los millares de asquerosos machistas que no matarán nunca pero que no dejan, por ello, de serlo...
Termino: Apelo, también en este tema a la rebeldía: a no comulgar con ninguna rueda de molino y a dejar a quienes viven de la búsqueda de y, hasta de (LAS SUBVENCIONES), pues eso, ¡Qué les vaya bonito! Y empiecen a llamar pan al pan y vino al vino que tampoco cuesta tanto: por eso yo apelo al género humano y me refiero al sexo masculino y al sexo femenino, no hablo de "violencia de género" y sí de y contra el machismo y la sociedad patriarcal y machista y...
Germinal |
Re: La Violencia de Género reducida a un asunto de dinero
|
per Lilith |
05 des 2014
|
No se si ese comentario acerca de la estadística, es una alusión al hecho innegable d la larga lista en la que la mujer aparece como víctima d la violencia. No hablo de estadísticas, sino de hechos, algo k no es tan manipulable como esa ciencia interesa le y adaptable a las necesidades del momento. Tampoco me refiero exclusivamente al estado español, pues no es algo que se concentre aquí, y no entenderlo así, es negar una realidad.
Algo muy distinto es hacer creer k d esa violencia, es el hombre quien tiene el monopolio, aunque si es cierto k es al hombre a quien se le ha tolerado y permitido en gran medida ese tipo de respuestas.
Sobre esas muertes d las k hablo, para nada tienen k ver las versiones policiales o los informes del juez, pues esa muerte no hay interpretación k la cambie. Completamente diferente, seria hablar d las causas o motivos, aunque si bien hay uno que despunta por su evidencia, cultura machista, lo demás si es interpretable y por tanto manipulable.
De lo k hablo, no tiene mas interpretacion de que de esa larga lista d muertes por violencia, el papel principal de víctima, lo tiene la mujer, y eso ni justifica, ni invisibilidad cuando es el hombre quien es objeto de violencia o cuando es otra persona k ni se siente hombre, ni se siente mujer.
Me parece muy bien k hables de género humano, aunque no comparto lo que afirmas de que hay dos sexos (femenino y masculino), y no voy a remitirme a estudios, sino a los mismos hechos de como en otros países, esa circunstancia es reconocida, y como, tiempo atrás ya se hablaba de hermafroditismo o ambigüedad, ante la dificultad de encuadrar dentro del bimorfismo sexual a alguien. Hablar de sexo femenino y masculino, si que es una cuestión estadistica.
En mi opinión, no hablamos de cuestiones tan elementales como estas y así no compartimos ni contrastamos nuestras experiencias y pensamientos. Los grupos de mujeres llevan tiempo hablando de ello, pero tampoco lo comparten hacia fuera, es decir, a los hombres, y en no pocas ocasiones se acaban reafirmando en lo que en mi opinión son errores. Los hombres ni tan siquiera hablan de ello, por tanto, zona cero, la mayoría siguen con su mentalidad, y pese a los esfuerzos de muchos, no salen de una visión cerrada y limitada porque tampoco hablan, ni lo comparten entre ellos y sus compañeras. A veces parece k lo más elemental siga siendo tabú, y es, en mi opinión, fundamental para nuestras relaciones, el cómo vemos y sentimos a lxs demás.
En ese sentido, los grupos LTGB hacen una interesante aportación k no podemos permitirnos el lujo de ignorar.
Probablemente no somos lo k siempre nos han asegurado k somos, y saberlo nos hace un poco más libres, y también nos reclama un mayor compromiso. |
|
|