|
Notícies :: altres temes : sense clasificar |
LA DEMOCRACIA CRISTIANA I EL PAPA
|
|
per S.I.M. |
17 jul 2003
|
Alguns falsaris de l'antiglobalització son "ultraliberals" amagats que parlen de "democracia cristiana". Vet aquí una mostra del que significa la "democracia cristiana". |
RELEVO EN EL ARZOBISPADO DE BARCELONA
El nuncio en España propone a seis candidatos para el relevo de Carles
Tres obispos, el abad de Montserrat y dos sacerdotes del Opus Dei, en la terna
El nuncio Manuel Monteiro de Castro cierra la terna que en septiembre se estudiará en Roma y sobre la que decidirá el Papa Juan Pablo II durante el otoño
Tres obispos figuran en la lista: Manuel Ureña (Cartagena), Joan Piris (Menorca) y Josep Àngel Sáiz, auxiliar de Barcelona
El abad de Montserrat, Josep M. Soler, también es candidato, junto con dos miembros del Opus Dei, LluÃs Clavell y Jaume Pujol
ENRIC JULIANA / ORIOL DOMINGO - 17/07/2003
Barcelona
Tiempo de cambios en Catalunya, también en el ámbito eclesiástico. La jubilación del cardenal Ricard Maria Carles como arzobispo de Barcelona, aplazada durante dos años, va en camino de hacerse efectiva el próximo otoño. Después del preceptivo periodo de consultas, el nuncio de la Santa Sede en España, monseñor Manuel Monteiro de Castro, tiene cerrada la lista de nombres –denominada terna, aunque los candidatos, en este caso, son más de tres–, que inmediatamente después de vacaciones remitirá a Roma para su examen, tarea que de una manera especÃfica corresponde a la Congregación para los Obispos, dicasterio que en la actualidad preside el cardenal Giovanni Battista Re. La decisión final corresponde el Papa, cuya autoridad le permite, de estimarlo oportuno, elegir a un eclesiástico no incluido en la terna del “embajadorâ€? de la Santa Sede en España.
Seis son los nombres que, según diferentes fuentes consultadas por “La Vanguardiaâ€?, monseñor Monteiro remitirá a Roma para proceder a una elección que, tanto en el Vaticano como en la nunciatura de Madrid, se consideraâ€? especialmente delicadaâ€?. Son tres obispos – Joan Piris, Manuel Ureña y Josep Àngel Sáiz–; el abad de Montserrat, Josep Maria Soler, y dos sacerdotes miembros del Opus Dei, LluÃs Clavell y Jaume Pujol.
Manuel Ureña (Albaida, Valencia, 1945) es desde 1998 obispo de Cartagena-Murcia, después de haber dirigido las diocesis de Eivissa y Alcalá de Henares. Persona muy próxima al cardenal Antonio MarÃa Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ureña es definido como un prelado de lÃnea conservadora, con una muy sólida formación intelectual. Es autor de 30 libros de filosofÃa, entre los que destaca “Ernst Bloch, ¿un futuro sin Dios?â€?.
Josep Maria Soler (Santa Eugènia de Ter, Girona, 1946) fue elegido abad de Montserrat en mayo del 2000 en sustitución de Sebastià M. Bardolet. Formado en Roma, ha sido visitador de la provincia Hispánica de la congregación benedictina de Subiaco. De talante abierto y bien aceptado por los sectores católicos más reticentes al hipótetico nombramiento de un arzobispo poco vinculado a Catalunya, Soler mantiene una excelente relación con el cardenal Rouco. Los últimos ejercicios espirituales para los monjes de Montserrat fueron dirigidos por un estrecho colaborador de Rouco, Eugenio Romero Pose, obispo auxiliar de Madrid.
Josep Àngel Sáiz (Sisante, Cuenca, 1956) es obispo auxiliar de Barcelona desde diciembre del año 2001. Vinculado desde su infancia a Catalunya, estudió filosofÃa y teologÃa en el seminario de Toledo, considerado de lÃnea conservadora, en relación con el de Barcelona. Es en la actualidad es el hombre de máxima confianza del cardenal Ricard Maria Carles.
Joan Piris (Cullera, Valencia, 1939) es obispo de Menorca. Su trayectoria eclesiástica también está vinculada a Ricard Maria Carles. Fue vicario de la parroquia valenciana de San Fernando Rey cuando Carles era el rector, y le sustituyó cuando Carles fue nombrado obispo de Tortosa en el año 1969.
LluÃs Clavell (Barcelona, 1941) fue rector hasta el año pasado de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, del Opus Dei, con sede en Roma. Clavell reside en Roma desde hace más de veinte años. Doctor en FilosofÃa, es un gran experto en la obra de santo Tomás de Aquino. Colabora en la actualidad con la Convención Cristianos por Europa, fórum propulsado desde Barcelona para conseguir el reconocimiento de las raÃces cristianas de Europa en la futura constitución de la Unión Europea.
Jaume Pujol (Guissona, Lleida, 1944), sacerdote del Opus Dei, es profesor de TeologÃa en la Universidad de Navarra. Hace poco se barajó el nombre de su hermano Joan, también sacerdote pero diocesano de Urgell, como candidato a relevar a Josep M. Guix en el obispado de Vic.
En la actualidad sólo hay un prelado en España vinculado al Opus Dei. Se trata del arzobispo de Burgos, Francisco Gil HellÃn, perteneciente a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
El informe del nuncio, objeto de diversas consultas en estos últimos meses, será debatido a partir de septiembre por la Congregación para los Obispos, entre cuyos miembros figuran los españoles Eduardo MartÃnez Somalo –cardenal camarlengo– y Rouco Varela, antes de que el Papa tome la decisión definitiva.
Salvo que los acontecimientos se precipiten, lo previsible es que el nombramiento del nuevo arzobispo de Barcelona para sustituir al cardenal Ricard MarÃa Carles, que cumplirá 77 años el próximo 24 de septiembre, se produzca entre los meses de septiembre y de octubre. |
Re: LA DEMOCRACIA CRISTIANA I EL PAPA
|
per matacuras |
17 jul 2003
|
A la hoguera con todos ellos
Ni diox ni amo
Amor y lucha |
Re: LA DEMOCRACIA CRISTIANA I EL PAPA
|
per Magaledro |
17 jul 2003
|
Pero dejemos las hogueras para la historia de las iglesias: ellos ya han quemado a muchos.
Lo que importa ahora es abolir sus privilegios, léase concordatos y exención de impuestos, revocar los conciertos educativos privilegiados -quien quiera educación religiosa que la pague- y resituar el ateismo como seña de identidad irrenunciable de la izquierda. |
Re: LA DEMOCRACIA CRISTIANA I EL PAPA
|
per Antoni Vicedo Calatayud tovical@yahoo.es |
29 jul 2003
|
¿Para cuando creernos de verdad esto dicho por JESUS? "Bendito, seas Padre, Señor de cielo y tierra, porque, si has escondido estas cosas a los sabios y entendidos,se las has revelado a la gente sencilla; sí, Padrebendito seas, por haberte parecido eso bien" (Mt.XI,25-26) |
Re: LA DEMOCRACIA CRISTIANA I EL PAPA
|
per Antonio Vicedo Calatayud tovical@yahoo.es |
29 jul 2003
|
¿Para cuando retomar la actitud de Pedro ante el vacío de Judas? -"...había reunidas unas 120 personas.Pedro se puso de pie en medio de los hermanos y dijo:..hace falta que uno...se asocie a nosotros; ... Propusieron a dos... Luego rezaron ... Echaron suertes, le tocó a ... y lo asociaron a los once apóstoles." (Hechos I, 15-26) ¡Ay el Poder... ! |