|
Señor farmacéutico (entre otras cosas) Bush: el sida no es el problema más importante de �frica.
|
|
per anónimo Correu-e: ibdmar@hotmail.com |
14 jul 2003
|
La campaña de los medios (en "El paÃs" en concreto), la de Bush con la sonada frase de que el sida es el problema más importante de Ã?frica arreció. El viernes tuvimos una excelente (y vieja ya) muestra, ya que, al hablar de Bostuana, dice PÃa DÃaz que es seropositiva "[...] el 40 % de la población. En total el 17 % de los 1'7 millones de habitantes de Bostuana [...]". OK. |
|
La forma de presentarnos las cantidades para la "ayuda" estadounidense hacia �frica es, para no variar, escandalosa, utiliza el miedo que nos da esto gracias a que hemos tenido desde hace muchos años una campaña constante sobre el sida. Forma parte de nuestro mundo simbólico y de una manera muy especial ya que se ve involucrada la sexualidad. Aquà el capital está rizando el rizo.
Bueno, como vÃsteis, al hablar de Bostuana dice PÃa DÃaz: es seropositiva "[...] el 40 % de la población. En total el 17 % de los 1'7 millones de habitantes de Bostuana [...]", lo cual, dice, frena el progreso del paÃs.
Bueno, con el susto, al leer el 40 %, ese 17 % no tiene mucho interés, os habréis dado cuenta. Y desde luego para qué hablar de eso de que "frena el progreso". Me asustó hasta a mÃ, y eso que a mà no "me engañan" con esto. Hace tiempo que elegà una de las dos posibilidades que nos deja este asunto, aunque este es otro tema. No creo en el sida, siquiera eso. Y lo real de las fábricas de tests, de los laboratorios y de la ingerencia privada y capitalista en la investigación y en las técnicas biotecnológicas nos es inabordable asà que si leéis un poco os daréis cuenta de que os podéis decantar increÃble y sorprendentemente por el que "no hay sida".En cualquier mala racha, con las defensas mal, parece que los tests, a cualquiera de vosotros os podrÃa dar positivo, aunque fuérais monjes de clausura. Asà que, como siempre, nadie habla de cómo leñes detectan el sida en Ã?frica. Habrá que pensar en quién hace los tests, cuántos hacen a la población y qué "garantÃas" tienen (para mà en concreto ninguna, para los fabricantes de los tests tampoco, pues eso demuestran lavándose las manos en los prospectos). Por supuesto, estas cosas de tésnicos y de "muy cientÃsficos" "no nos importan" ni las van a escribir nuestros traductores "periodistas" que forman otro "automatismo del capital" más.Érase una vez dos -al menos dos, luego muchos más- "San Pablos" (creo que se llamaban Gallo y Montaigner) que decidieron -ellos- que se habÃan puesto en contacto con un milagro, esencialmente del estilo de "Cristo ha resucitado". El milagro era que habÃan descubierto "el virus del sida", como quien ve a la virgen y en realidad es para luego cobrar sus imposiciones de manos y demás... pues asÃ. Estos señores, desde su magnÃfica e interesada posición dentro de la ciencia más acientÃfica que existe ahora (la biologÃa), sacaron el tema del virus. Desde luego que en nuestro contexto nos deja a todos bastante indiferentes: conocemos las gripes... y por ello quizá no sea "igual" a lo de San Pablo, pues tales afirmaciones tan "violentas" con "lo Real" ya no nos las solemos tragar. Pero imagino que San Pablo sabÃa que, de todas maneras, entre "lo real" y "lo simbólico" nunca, por más que se opere deductiva y cientÃficamente siglos y siglos, habrá total connivencia. "Por definición". Nuestros sÃmbolos, matemáticas, etc, "apuntan a lo Real", nada más. Aunque nuestros cerebros sean muy reales y además de muy extraordinarios por ahora "inexplicables". Asà que San Pablo sólo se diferencia de estos granujas en que el milagro inventado por ellos, por unos cuantos buenos empresarios de la ciencia que se llaman también cientÃficos y que tienen muchos negocios entre manos -y que encima luego la comunidad empresario/cientÃfica sigue fielmente- es del orden de lo "normal"; consenso total. Y todo esto sin meternos a hablar del saqueo en Ã?frica, de las armas, de la ayuda irrisoria al desarrollo... etc.
Las siguientes lecturas os pueden hacer menos crédulos ante el despliegue mercantil estúpido de la medicina.
Ver por ejemplo este testimonio en la acp, del 2002. Un seropositivo.
Luego tienes esta importante entrevista a R. Giraldo, hecha en una televisión mejicana y escrita en la web enlazada; es un médico especializado en infecciosas. Siento que dicha web la haya titulado tan mal y que sea "de naturistas". No tiene que ver.
|
Re: Señor farmacéutico (entre otras cosas) Bush: el sida no es el problema más importante de �frica.
|
per anónimal |
14 jul 2003
|
ah, y el labo4 ha sido desalojado!!!!!
más info en acp.sindominio.net
EL LABO SE QUEDA |
Re: Señor farmacéutico (entre otras cosas) Bush: el sida no es el problema más importante de �frica.
|
per lector |
14 jul 2003
|
Se puede ver un cartel en Kenia en el que, debajo de un dibujo de un gusano moviéndose a través de un corazón humano, se puede leer siguiente frase: «El sexo sin precauciones es como un fruto con un gusano en su interior: el SIDA». La pregunta és, "Son las relaciones sexuales las culpables de la alta mortalidad en �frica y no la época de lluvias y la malnutrición?, Tiene en realidad sentido una enfermedad a largo plazo como el "SIDA" en �frica? "
<a href="http://www.r-evolucion.net/modules.php?name=News&file=article&sid=316&qu; target="blank"> continua leyendo en r-evolucion.net </a> |