|
Notícies :: amèrica llatina |
Venezuela: FAN y fuerza popular
|
|
per Domingo Alberto Rangel |
11 jul 2003
|
Habría ante todo que preguntarse quién otorgó a la FA esa misión de restauradora de un Estado de Derecho que en Venezuela no existe hoy, no ha existido jamás y es probable que no vaya a existir nunca |
FAN y fuerza popular
La oposición parece poner la suerte del paÃs y su propia suerte en manos de los militares. Cada vez que un cabecilla opositor se refiere al referendo revocatorio termina su discurso con una advertencia solemne: Si el Gobierno, obstaculiza o desconoce los resultados del referendo, entonces la Fuerza Armada restablecerá el Estado de Derecho (ED). HabrÃa ante todo que preguntarse quién otorgó a la FA esa misión de restauradora de un ED que en Venezuela no existe hoy, no ha existido jamás y es probable que no vaya a existir nunca. El ED es una de esas leyendas por las cuales sueñan los seres humanos hasta interiorizarlas de tal forma que las convierten en segunda personalidad. Ni en EEUU ni en Europa ha existido ese mÃtico ED. Los gringos han desconocido sin rubor alguno la Convención de Ginebra que sólo Hitler, que yo recuerde, habÃa ignorado hasta ahora en cuanto al trato dado a los prisioneros de guerra. El trato dado a los talibanes prisioneros que EEUU guarda en su base naval de Guantánamo es tan cruel que el propio Colegio Norteamericano de Abogados ha rehusado designar o autorizar a miembros suyos para la defensa de aquellos prisioneros. Aquà hablamos como si ese legendario ED hubiera existido alguna vez. Ni el Gobierno de Chávez ni los gobiernos de todos sus predecesores encarnan, o encarnaron, ese mitológico ED que sólo existe, tal vez, en el ParaÃso Terrenal. Si la oposición no reúne fuerzas decisivas, Chávez y su combo de militares comprometidos y de civiles Mujiquitas se rÃen del referendo y desafÃan todas las amenazas lanzando una homérica carcajada. Sólo las fuerzas adversas, polÃticas, morales y militares serÃan capaces de imponerle a Chávez el reconocimiento de los resultados del mÃtico referendo si éste fuere convocado. ¿Y cuáles fuerzas serÃan esas que hagan de Chávez un ser dócil, como sucedió el 11 de abril?
El panorama
En el paÃs de hoy existen varias fuerzas civiles que son capaces de imponerse sobre los militares, y de vencerlos incluso en una batalla sangrienta. Venezuela, vamos a explicarlo, ha cambiado mucho en su perfil popular. Tenemos gigantescas barriadas donde la población lleva una vida llena de acechanzas. Esa población está armada en cierta porción y conoce mucho mejor que los militares las realidades y técnicas del combate de calle. Si la población de las barriadas tuviera que medirse con los militares, podrÃa inferirles la derrota siempre que esté organizada a medias y tenga ideas claras. El 27F de 1989 esas barriadas, las de El Valle, estaban venciendo a los militares, según lo ha reconocido el propio Chávez de manera tácita varias veces.
En el futuro, las barriadas derrotarÃan con menos esfuerzo a cualquier destacamento militar. Pero la oposición ha sido, es y será incapaz de captar simpatÃa en las barriadas.
Todo lo contrario, con cada “catiazo� o “petarazo� se hace más antipática y odiosa en esas zonas.
El tremedal
Cada dÃa la oposición se cierra la posibilidad de labrar la simpatÃa en las barriadas.
Las manifestaciones opositoras son caravanas de señoras que hablan de lo “charmantâ€? que está la “Rive Gaucheâ€? y el “delicious flavorâ€? de la Quinta Avenida y eso basta para hacerse antipáticas en las barriadas. Hoy dÃa la oposición es el Country Club en la calle o una clase media que desearÃa trepar la escala social. En los barrios la oposición sigue más sola que entierro de pobre y con ello pierde la fuerza de calle que impondrÃa a Chávez algún respeto por los resultados si es que éstos, cosa dudosa, fueren adversos al Gobierno. La FA no tiene ya el papel de árbitro que ella jugó desde el 18 de octubre de 1945. Hoy Venezuela es un paÃs armado o medio armado, donde barrios y urbanizaciones son bastiones tácitos. Y en las peleas de calle vale tanto una pistola como un Kalavnicof y eso lo saben tanto los militares como los habitantes de los barrios. No es obra de la casualidad que el chavismo busque organizarse en las barriadas. La FA decide si no encuentra resistencia armada en la calle y eso no lo olvida Chávez, como tampoco deberÃa olvidarlo la oposición. |
Re: Venezuela: FAN y fuerza popular
|
per antiescuálidos |
11 jul 2003
|
Rangel ¿quien te paga?...¿Carmona and Cia,el "capo" Cisneros...las petroleras,los golpistas exiliados en Miami?.Eres de la misma casta de vendidos que "el Libertario".Siempre a favor del Imperio.
Viva Chavez!!! |