|
Notícies :: antifeixisme |
El centro social madrileño Patio Maravillas denuncia un segundo incendio provocado
|
|
per A |
09 ago 2014
|
El centro social madrileño Patio Maravillas denuncia un segundo incendio provocado.
En la puerta del edificio de la calle del Pez se encontró ropa empapada en líquido inflamable. |
Ha pasado menos de un mes desde que en rueda de prensa el Patio Maravillas, dentro de las actividades por los 7 años de vida del proyecto, reivindicara su legitimidad y denunciara el hostigamiento contra el mismo. En esa ocasión manifestaron también su intención de abrir un diálogo sobre el destino de la infraestructura del Patio Maravillas y de otras iniciativas ciudadanas así como la presentación de una solicitud formal al Ayuntamiento de Madrid para que les reciba y puedan buscar soluciones comunes referentes a la seguridad legal.
En este corto tiempo el Centro Social ha sufrido un segundo incendio en torno a las 4 de la mañana del 31 de julio y gracias a que fue sofocado de manera inmediata con ayuda de los vecinos se evitaron daños personales. Los daños materiales ocasionados fueron leves.
Según los portavoces éste ha sido indudablemente provocado ya que se encontraron en las ranuras de la puerta y en el buzón ropa empapada en líquido combustible acelerante, además cuentan con un testigo y varias cámaras de seguridad de los edificios contiguos que lo corroboran.
Ante este hecho el Patio Maravillas ha decidido en una asamblea extraordinaria y de urgencia denunciar los hechos ante la policía y públicamente a través de un comunicado, tal y como lo hiciera con el primer incendio. “Consideramos estos incendios provocados como un ataque claro y directo contra el Patio. Intentar quemar el Patio es algo gravísimo, y entendemos que el Patio es considerado, por quien nos está intentado callar, como un elemento hostil para aquellos que pretenden perpetuar un modelo de ciudad muerta, individualista y sumisa a los deseos de un sistema financiero y político injusto y que beneficia tan sólo a unos pocos” han declarado firmemente.
El Patio Maravillas ha decidido seguir adelante con las actividades programadas para este mes de agosto ya que confían en el apoyo de miles de personas quienes firmaron (más de 5 mil firmas) respaldando al proyecto. “No tenemos miedo” han asegurado, y no piensan cerrar el centro frente a amenazas como estas.
El acoso que sufren los Centros Sociales no se reduce a este acontecimiento sucedido en el Patio, sino que es una práctica sistemática e indiscriminada que están sufriendo otros centros como La Casika, La Traba y La Morada en la Comunidad de Madrid (entre otros), sin olvidar otros Centros Sociales que están en la misma situación en el resto del territorio, como el barcelonés Can Vies.
El Patio Maravillas, que está en amenaza de desalojo, siendo ejemplo de espacios que construyen y fortalecen el tejido social de Madrid basado en el apoyo mutuo, sigue dispuesto a continuar con la lucha por un Madrid que sea para toda la ciudadanía, que responda realmente a las necesidades de sus vecinos y donde los derechos de sus habitantes sean más importantes que los privilegios de unos cuantos. |
 This work is in the public domain |
Re: El centro social madrileño Patio Maravillas denuncia un segundo incendio provocado
|
per Recuperadorxs de mierda |
12 ago 2014
|
Tiene gracia que la gente del Patio diga:
"(...) entendemos que el Patio es considerado, por quien nos está intentado callar, como un elemento hostil para aquellos que pretenden perpetuar un modelo de ciudad muerta, individualista y sumisa a los deseos de un sistema financiero y político injusto y que beneficia tan sólo a unos pocos"
Y tiene gracia porque esta gente se queja de la especulación en MadR.I.P. mientras que concertan citas con el ayuntamiento y negocian con sus especuladores.
Id a buscar solidaridad en Podemos, IU y demás socialdemócratas y reformistas desesperadxs por encontrar un filón en el moderneo okupa. Ellxs fijo que están encantadxs...
NO a la legalización, institucionalización y pacificación de los espacios okupados.
NO a la tolerancia con lxs recuperadorxs y sus estrategias.
OKUPA Y ATAKA. |