|
Notícies :: laboral : amèrica llatina |
Venezuela: Trabajadores tomaron planta de Pepsi-Cola para impedir su cierre
|
|
per Gonzalo Gómez |
09 jul 2003
|
Pepsi-Cola de Grupo Polar no paga impuestos, se roba el agua, contamina, bota la producción, atropella a los trabajadores y prepara un cierre golpista con despido de cientos de trabajadores. |
Los trabajadores de la empresa Pepsicola perteneciente al Grupo Polar, hoy en horas de la mañana decidieron tomar las instalaciones de la Planta embotelladora ubicada en Villa de Cura estado Aragua. Esta acción se da como parte de las acciones en defensa del derecho al trabajo y contra los planes patronales de cerrar y despedir a cientos de trabajadores.
Los trabajadores y su sindicato clasista llaman a todos los sectores comprometidos con las luchas a acercarse a las instalaciones para solidarizarse con esta acción.
Llamamos a los dirigentes de la UNT a apersonarse para que conozcan de cerca la situación que están viviendo estos trabajadores.
Los trabajadores denuncian los planes de cierre de la empresa con el fin de liquidar a uno de los mejores sindicatos clasistas de la zona de Aragua. Denuncian igualmente que esta empresa viene realizando acaparamiento de productos de las empresas filiales, por ejemplo, los camiones de la Pepsi transportan Harina Pan de manera ilegal.
Hace pocos momentos se presentó un tribunal, con un escrito, acompañado por un gerente de la empresa que los trabajadores acusan de terrorista y culpable de las violaciones de las reivindicaciones de los trabajadores, mentor de los planes de cierre. Hasta este momento el tribunal se mantiene en conversaciones con los miembros de sindicato y los trabajadores permanecen dentro de la empresa, trancados con candados.
Llamamos a la Guardia Nacional que acompaña al tribunal a mantenerse al margen de este problema que es estrictamente en defensa del derecho al trabajo.
Seguiremos reportando.
El alcalde de Villa de Cura, Estéfano Magione, se pronunció sobre el conflicto de los trabajadores de la planta de Pepsi-Cola con esa empresa del grupo Polar
“La protesta que están realizando los obreros está plenamente justificada, porque los atropellos de la empresa son insoportables�
LA EMPRESA SIMULA CRISIS PERO RECHAZÓ AYUDA
“Nosotros hemos tratado de prestar toda la colaboración… El municipio, en una oportunidad, para ayudarle a la empresa a resolver la crisis –la supuesta crisis, que no es crisis, que es mentira de ellos- le ofreció servir de intermediario para que a través de las bodegas solidarias podÃamos comprarles 5.000 cajas de refrescos y que nosotros las Ãbamos a distribuir, se las pagábamos de contado… Pero ellos nos dijeron simplemente que no, ellos no quisieron. Nosotros querÃamos colaborar porque de alguna forma nos afecta el cierre de la empresa. O sea; que la actitud de la empresa es que están decididos a perjudicar la comunidad y los intereses de los obrerosâ€?…
LA PLANTA BOTO 600 MIL CAJAS DE REFRESCOS EN EL PARO GOLPISTA PERO SOLO DONÓ 5 CAJAS DE AGUA A LA FUNDACIÓN DEL NIÑO
“En diciembre, en medio del paro, hicimos una inspección y comprobamos que en los depósitos de la empresa habÃan 600 mil cajas de refrescos que ellos botaron. ¿Qué crisis es esa? ¿De qué crisis hablan si botaron 600 mil cajas a la basura? Eso es inconcebible.
El año pasado la Fundación del Niño del municipio organizó un evento para recaudar fondos que permitieran operar a numerosos niños del municipio que padecÃan estrabismo. Se le solicitó una donación a la empresa y sólo aportaron cinco cajas de agua, mezquinamente, mientras que en diciembre botaron las 600 mil cajas de producto para apoyar un paro que era para tumbar al gobierno.
Con el producto que han botado y por otros restos que botan, los empresarios de Pepsi-cola han causado putrefacción y contaminación en la zona, denuncia el alcalde.
NO PAGAN IMPUESTOS Y SE ROBAN EL AGUA DE VILLA DE CURA
“No tienen crisis económica, llevan 3 años que no cancelan impuestos, no colaboran con el municipio, se roban el agua de Villa de Cura y vienen atropellando los intereses de los obreros. Nosotros no hemos querido presionarlos mucho, para flexibilizarnos con el empresariado, para que no se sientan atropellados, hemos sido tolerantes –dice el alcalde que para que la empresa no diga que no se le ayuda a evitar el cierre- ¿Qué más quieren, pues? No se puede ser más tolerante�.
Lo del agua –agrega el alcalde- se da en el marco de una situación crÃtica que hay con el agua de Villa de Cura, que se está tratando de solventar.
TRIBUNALES, POLICIAS Y GN NUNCA ACUDIERON PARA QUE LA EMPRESA CUMPLIERA LA LEY PERO LLEGAN AHORA PARA INTIMIDAR A LOS TRABAJADORES
Aporrea: ¿Cómo se explica que nunca antes haya venido un tribunal con la fuerza pública para hacer valer los derechos de los trabajadores y de la comunidad, pero en cambio ahora, ante la toma, aparecen rapidito jueces, con la policÃa del Estado y la Guardia Nacional, no para que la empresa cumpla sus obligaciones, sino para defender la propiedad privada y que los trabajadores desalojen la planta?
Alcalde de Villa de Cura: Lamentablemente esa es la triste realidad de nuestro paÃs. El poder económico siempre ha hecho lo que le ha dado la gana. Estos grandes pulpos son capaces de cualquier cosa, de arriesgar y arruinar empresas, padres de familia y municipios, con tal de no complacer al gobierno, porque esto es parte de esa pelea con el gobierno nacional.
MENSAJE DE SOLIDARIDAD A LA COMUNIDAD Y A LOS TRABAJADORES DE VILLA DE CURA
La comunidad de Villa de Cura tiene que estar consciente de esta realidad. A mi me llamó el Gobernador del estado para preguntarme cuál era el conflicto con los trabajadores. Pensaba en principio que habÃamos presionado mucho a la empresa, que si los impuestos eran muy altos y no le habÃamos dado facilidades… Pero es todo lo contrario. Han pagado sólo 37 mil bolÃvares, que casi no los cuesta ni una caja de refrescos y ellos (los empresarios) se dieron el lujo de botar esas 600 mil cajas durante el paro. Se está rumorando ahora que quieren cerrar la empresa… Y eso es parte de un plan nacional (de sectores empresariales) de ir cerrando empresas para que la situación del paÃs se vaya agravando. Por eso hay que respaldar a todos los trabajadores, que son de esta comunidad, que son de este municipio. Ellos no han dado motivo para esta actitud de la empresa, que es una actitud que viene desde el paro empresarial de diciembre para seguir dañando la economÃa del paÃs, provocar una caos, que aumente el desempleo… |
Mira també:
http://www.aporrea.org |
Re: Venezuela: Trabajadores tomaron planta de Pepsi-Cola para impedir su cierre
|
per h.marx |
10 jul 2003
|
Sólo un ejemplo más de que no valen medias tintas en Venezuela...o se está con Chávez o no hay revolución posible, mal que les pese a los que -se supone- también tacharon a Allende de reformista...y luego pasó lo que pasó. |
Re: Venezuela: Trabajadores tomaron planta de Pepsi-Cola para impedir su cierre
|
per cap |
11 jul 2003
|
Aixo es una revolució, diguen el que diguen.. |