|
Anunci :: amèrica llatina |
punki mauri
|
|
per chile insurrecto viva la anarkia |
28 mai 2013
|
a cuatro de su partida, el guerrero mauri, vive en nuestros corazones. |
http://www.hommodolars.org/web/spip.php?article4901 |
This work is in the public domain |
Re: punki mauri
|
per barcelona anarkista |
28 mai 2013
|
Conocido es el triste destino del rebelde que ataca al poder, que se caga en la autoridad y que combate frontalmente a sus enemigos: los pacos, el sistema... etc.
Porque cuando en su corazón la libertad, el amor y la anarquía acompañan sus latidos: La anarquía no muere en la boca, prevalece en las manos activas» « Antes de dormir abraso el caos como idea que libera mi cuerpo y mi mente, porque al fin y al cabo me hace sentir vivo. Yo no quiero la búsqueda del grial que emana libertad en sociedades futuras. Mis dedos buscan el vuelo sangriento de la destrucción de las cadenas de fuego rítmico, el incendio cercano del poder y de sus amos. Y mis acciones al dormir se encaminan en que mañana al despertar, romperé con la rutina y en la acción individual con el pecho como piedra hinchado por la destrucción de esta y cualquier sociedad. Hazme un favor: Procura que viva la anarquía!»
El compañero Punky Mauri esta presente! Muerte al Estado/Capital/Iglesia y vivir la anarquía! La lucha es y sera siempre presente, en el aquí y ahora! Mauri Presente!
Saludos insurrectos:
Mario Lopez, Tripa.
México DF. 19 Mayo del 2013
Mexico.
Escrito de Mauri por Braulio desde la prisión.
Palabras para el compañero Maury Donde quieras que estés, de Braulio Durán.
Dadas las circunstancias en las que ahora me encuentro no he tenido oportunidad para formular una carta o un texto pero en este momento se me viene esto a la cabeza y solamente quiero y deseo que el compañero se encuentre bien y su “espiritu”, si es que existe, siga siendo el indomable que siempre fue.
Realmente no sé si me escuche o me puede sentir. Pero de corazón deseo que así sea.
Aún recuerdo cuando me enteré de la noticia y realmente me marcó, pues considero que un individuo libre y salvaje no debe morir nunca, pero desafortunadamente , esas cosas no están en nuestras manos, puesto que todo es relativo y no podemos cambiar un ciclo, pero a pesar de eso, quiero que sepas que te recuerdo como algo bello y todo lo que tu algún día viviste y/o sentiste yo lo vivo, puesto que desafortunadamente en este momento no hago las cosas que quisiera hacer.
Se que no nos conocimos y seguramente tu nunca supiste de mi, pero bueno, eso sale sobrando, puesto que lo único que nos une son las ganas de ver nuestro entorno libre e indomable.
Nos se si lo sepas, pero quiero contarte que los compas de todo el globo te estiman y te recuerdan y seguro que les hiere en el corazón tu ausencia, y a lo mejor nunca te latió la idea de ser recordado como algo fuerte, puesto que seguro tu lo hacías simplemente por tu individualismo y no por la fama , pero bueno, en la vida hay cosas que sin querer suceden Cuídate mucho y échale ganas, como siempre lo hiciste y recuerda que aunque no sepamos uno del otro, aquí seguimos, firmes y con la frente en alto (y las botellas encendidas en la mano).
Nunca olvides que siempre estaremos anónimos y entre las sombras, o escondidos en los tejados esperando el momento preciso para atacar. Te envío fuertes besos y abrazos antidominadores esperando que los puedas recibir.
Sinceramente
Braulio Duran
Preso anarquista Straigth Edge Por la destrucción del sistema carcelario
P.D. Saludos a los compas que siguen de pie ante toda circunstancia. Les envío un fuerte abrazo y espero en un (no) futuro nos podamos ver las caras y reír. Yo por lo pronto seguiré firme y resistiendo y demostrando mi solidaridad con las personas que se encuentran en prisión allá en el sur.
Fuerza! Y que viva la anarquía!!! Desde las prisiones Italianas:
Desde la cárcel Ferrera en Italia. Carta de Alfredo Cospito.
Cuando leí la noticia de la muerte de Mauri , la explosión accidental del artefacto que trasportaba , fue un golpe al corazón, si bien no lo conocía, si bien nunca lo vi, yo percibí por instinto que el recorría mi mismo camino. Los días sucesivos, las acciones los enfrentamientos, el desalojo del lugar en que vivía, el entierro lleno de rabia.
La memoria volvió en otros días mientras estaba preso, hace unos años, cuando con un sentido de impotencia recibí la noticia de la muerte de Baleno. Aun en aquel entonces los enfrentamientos, el entierro lleno de rabia, la muerte de Sole y también ahí fue un golpe al corazón, pero aquella vez tuve la sensación de ser inerme, impotente. Hoy aquella sensación de impotencia se ha ido, ahora se que hacer. Se perfectamente lo que sintió Mauri en los minutos que antecedieron a su muerte. La pulsación de la adrenalina, la felicidad en la concretización de sus propios deseos a través de la acción, la oposición con cualquier medio destructivo contra este sistema de mierda. No fue una muerte horrible.
Cierto, hubiera sido hermoso continuar viviendo para golpear, golpear una y otra vez…pero en algunos casos es el azar el que decide por nosotros. Hoy su alegría vuelve a vivir en cada individuo que arma sus propias manos contra un poder que día tras día se hace mas fuerte, en la paulatina y constante expansión de la internacional negra, en las docenas de núcleos FAI esparcidos por el mundo, en la sonrisa de quien recein dio fuego a la pólvora. Mauri vive en nuestras acciones. No hay vuelta atrás.
Alfredo Cospito.
Desde las prisiones Italianas. Palabras de Nicola Gai
Para una sola hora de furibunda anarquia El relámpago que hace 4 años ilumino la noche de la capital chilena y que impidió que Mauri llevara a cabo su acción, puso a todos nosotros en evidencia la hermosura y dureza que hay en la lucha por la anarquía. Nada puede darnos mayor alegría y satisfacción que encender la mecha del artefacto que debe golpear el lugar donde se capacitan los verdugos que irán a torturar a nuestros hermanos y hermanas prisioneros.
Solo en aquellos momentos donde nuestra tensión por la libertad se reúne con la practica es donde logramos verdaderamente vivir la anarquía, aquí y ahora. Lamentablemente el sueño que llevamos en el corazón es demasiado grande como para evitar el riesgo de encontrarse con el mounstruoso muro de la autoridad, erigida en defensa del Estado y el capital. Cuando realmente ponemos en juego nuestra vida, inevitablemente, acabamos de enfrentarnos con la dureza que hay en la lucha: La muerte y la cárcel.
Todo esto no nos debe asustar, sino fortalecer nuestra conciencia y determinación a seguir con alegría el asalto a lo existente. Por eso, sin retorica podemos afirmar que Mauri continua viviendo en todas las acciones de ataque.
Coraje y fuerza a los compañeros que anónimamente golpean al Estado y el Capital, coraje y fuerza a los que dan un nombre a su propia rabia, coraje y fuerza a los compañeros que dan vida a la FAI/FRI. Vamos a dar alma y cuerpo a la internacional negra, hay todo un mundo que destruir.
Viva la anarquía!
Nicola Gai
Palabras de Sergio Maria Stefani, desde las prisiones italianas
Para acabar con el culto de la carroña
Hace cuatro anos murió Mauri, mientras sin vacilación seguía la trayectoria de lucha que eligió. Al relámpago de la explosión, que lamentablemente lo golpeo en vez de a los enemigos a los que les estaba reservado, siguió el estruendo que sacudió el espíritu de todos nosotros, sus hermanos y hermanas esparcidos por el mundo y animados por el mismo deseo de destrucción de lo existente.
La alegría que siempre surge al descubrir un corazón afín fue ahogada por la conciencia de que aquel corazón ya no hubiese bombeado mas sangre y rabia. Mauri no fue el primero en morir por su elección de no separar nunca el pensamiento de la acción, lastima que tampoco será el ultimo, pero no estoy seguro de que las lagrimas sean la mejor manera para recordarlo. En los últimos años Mauri no fue dejado podrirse en una fosa, sino que continuo vivo y luchando en cada ataque que se ha dedicado a el o no. Las llamas se propagan mientras que haya combustible, así su alegría no puede extinguirse hasta que continuamente golpeemos al enemigo y las acciones son el oxigeno que alimenta las llamas, antes que tantas palabras sofoquen, reduzcan la pequeña llamarada extinguiéndola.
No decaemos en el culto a la carroña, no aplastaremos los cuerpos de nuestros hermanos y hermanas bajo metros de tierra y no confundimos las estatuas de mármol con las que unos creen honrarlos sino que, como Ravachol seamos profanadores de tumbas y violemos los sepulcros para retomar en las manos los puñales, los detonadores, las pistolas y la pólvora que todavía pueden golpear al enemigo en vez de que se oxiden y enmohecidos en el recuerdo.
Substituyamos al recuerdo la furia iconoclasta. Dejemos de esperar un futuro que no llegara nunca y de celebrar un pasado que ya comienza a heder como el aire asfixiante de un museo. Hay un presente que hay que incendiar con nuestra pasión. Que el recuerdo de Mauri confié en nuestras manos y que el estruendo sacuda a nuestros enemigos escuchando el eco de su sonrisa.
|