|
Notícies :: globalització neoliberal : corrupció i poder : criminalització i repressió : mitjans i manipulació : pobles i cultures vs poder i estats |
Sucedió en el juicio, el Miércoles 8 de Mayo
|
|
per llibertat presxs en lluita! |
09 mai 2013
|
Tras prestar declaraciones, el Miércoles 8 de mayo, varias personas que se encontraban presas en la fecha del motín y que ahora se encuentran en otra situación penitenciaria, incluyendo al compañero José Solís, y posteriormente alguna persona del observatorio, así como también mossos y carceleros como el que era director de Quatre Camins en el 2004, la reanudación del juicio ha quedado aplazado hasta el lunes 13 de Mayo. |
|
Entre las situaciones curiosas que se produjeron el Miércoles por la mañana (hubo otra parte del juicio que se desarrolló por la tarde), fue que tras un descanso y al volver a la sala, los abogados de la defensa (aunque no podría precisar si eran todos), intentaron recusar al tribunal que preside la sala (dos juezas y un juez).
Durante el desarrollo del juicio en la primera parte de la mañana, los abogados de la defensa presentaron constantemente alegaciones con la excusa de que la jueza, no les permitía ejercer el legítimo derecho a la defensa. A la mayoría de las asistentes de la vista pública les quedó bien claro que los abogados de la defensa no tenían ninguna intención de que se juzgaran las torturas y mantuvieron en todo instante, una estrategia para desviar la atención hacia otras cuestiones que nada tenían que ver con las torturas, y a dilatar el tiempo de la vista. Como la actitud de la jueza se mantuvo contraria a dicha estrategia, llamando la atención en diferentes ocasiones a los abogados que seguían con sus interrupciones para impedir el desarrollo de la vista, sino dirigían ellos el juicio, antes de iniciarse la vista tras el regreso del descanso de la mañana, los abogados de la acusación quisieron recusar al tribunal, por lo que la jueza solicitó salir de la sala a uno de los abogados que se retiró junto con el tribunal a hablar sobre dicha situación. Al regreso la jueza aclaró que los abogados conocían de antemano quienes formaban el tribunal y que habían tenido tiempo y plazo para recusarlos y que en el momento en el que se encontraba el juicio, no estaba en plazo y era impertinente la solicitud. Ante la insistente queja del abogado de recusación, la jueza se reafirmó aconsejando que elevara las quejas que considerara oportunas, pero que mientras tanto, el juicio podía proseguir.
No se hicieron públicas las razones de la recusación, aunque se podría entender perfectamente que no era otra que la ya expuesta y que a pesar de las continuas interferencias, especialmente por parte de 3 abogados defensores aunque secundadas por los 5 (uno de la Generalitat), la jueza impidió, tanto a abogados de la defensa como de la acusación y fiscalía, así como a testigos, que se salieran del “programa” que ella tenía previsto. Por una parte evitaba la intoxicación de la vista con argumentaciones tóxicas, pero por otra parte tampoco permitía a los testigos extenderse o explicar motivos y razones, cortando las intervenciones para recordar que se las respuestas se ajustaran a las preguntas.
Los testimonios de algunas personas que estaban presas en aquellos momentos, no dejaban lugar a dudas, en el módulo 1 los carceleros golpearon con saña a presos que participaron en el motín, y a los que no participaron, también. Tampoco dejó lugar a dudas el testimonio de un preso que negó todo lo que había declarado inicialmente, pero que ante la pregunta sobre su situación penitenciaria actual, reconocía que estaba de permiso en tercer grado y que le faltaban para cumplir cuatro años. Como se suele decir… “Roma no paga a los traidores” y este, por su testimonio, debió de cambiar golpes por permisos… ¿Quién no lo haría?
http://torturesquatrecamins2004.wordpress.com/sucedio-en-el-juicio-del-m/ |
Mira també:
http://torturesquatrecamins2004.wordpress.com |
This work is in the public domain |