Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder
Plebiscito para la impunidad
24 nov 2012
Mas ha planteado esas elecciones como un plebiscito para la impunidad, encubierto como un plebiscito para la independencia.
La convocatoria de elecciones anticipadas por parte de Artur Mas ha desactivado las comisiones de investigación parlamentaria sobre los escándalos en la sanidad pública y la desaparición del sistema catalán de cajas de ahorro, dos de los asuntos más controvertidos de la presente legislatura.
La acumulación de escándalos en la sanidad pública catalana llevó al PSC a solicitar una comisión que recibió el apoyo de todos los partidos a excepción de CiU, que se abstuvo. Esta comisión debía indagar en los cinco casos más polémicos destapados en los últimos meses. Uno de ellos es el caso Manté, el pago injustificado —según el Ayuntamiento de Reus— de más de 700.000 euros al exdirector del Servicio Catalán de la Salud Carles Manté desde la empresa municipal de ese municipio, Innova, con importantes intereses en el sector sanitario. Innova, a su vez, estaba dirigida por el dimitido presidente del Instituto Catalán de la Salud (ICS) Josep Prat. La acumulación de cargos de Prat —que compaginó la dirección de Innova, la presidencia del ICS y la vicepresidencia del grupo hospitalario privado UPS— y su gestión en Innova es otro de los asuntos a investigar.
Otro punto importante de la comisión es el que afecta al hospital de Sant Pau, una sucesión de pagos irregulares, favores políticos y adjudicaciones sin concurso en la construcción del nuevo edificio del centro. Este caso está siendo investigado por el juzgado de instrucción 22 de Barcelona, que mantiene imputados a dos exresponsables del centro sanitario.
Los casos Bagó —las decenas de millones de euros en contratos públicos logrados por Ramon Bagó, dueño del grupo Serhs a la par que alto directivo del organismo público Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC)— y Crespo —los cobros irregulares y las grandes pérdidas causadas a los hospitales públicos de Blanes y Calella por la gestión del exalcalde de Lloret, Xavier Crespo (CiU)— cierran el abanico de escándalos sanitarios por investigar.
Por cierto, la revista CAFÉ AMB LLET que destapó el caso de corrupción del hospital de Lloret ha sido multada con diez mil euros-
La comisión que inadgaba las cajas de ahorro se aprobó el pasado 2 de julio, al mismo tiempo que la de la sanidad. Su objetivo es aclarar cómo, en apenas tres años, se desmoronó un sistema que contaba con un amplio mosaico de entidades con un gran crédito territorial y social. Solo La Caixa ha sobrevivido al tsunami financiero sin ayudas públicas ni nacionalizaciones.
La comisión levantó polémica entre los grupos parlamentarios ya que la alianza de CiU y del PP, cuyos votos suman mayoría absoluta, limitó las investigaciones a las cajas que recibieron ayudas públicas, excluyendo de las pesquisas la venta de participaciones preferentes que ha perjudicado a decenas de miles de ahorradores. El PSC también votó por dejar fuera de la comisión a las preferentes, que, según su opinión, debían ser investigadas en otra instancia. ICV, ERC, C’s y SI, los impulsores de la comisión, reivindicaron por su parte la necesidad de abordar a fondo la venta de estos productos financieros llevada a cabo por las entidades.
Si la comisión renaciera en la próxima legislatura, dependerá de la correlación de fuerzas entre los distintos partidos, así como que las preferentes sean incluidas o queden otra vez fuera de la investigación.
La convocatoria de elecciones anticipadas han desactivado esas comisiones de investigación. Y Mas ha planteado esas elecciones como un plebiscito para la impunidad, encubierto como un plebiscito para la independencia.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Plebiscito para la impunidad
24 nov 2012
i, com tontos utils, li seguirem el joc?
Re: Plebiscito para la impunidad
24 nov 2012
Qui va destapar i denunciat el cas INNOVA? quí continuarà amb la transparència i denuncies de corrupció:
CUP CUP CUP CUP CUP CUP
Sindicato Sindicat