|
Anàlisi :: corrupció i poder |
la accion anarcosindicalista frente a la denominada crisis de lo democratico
|
|
per confederacio obrera |
31 oct 2012
|
la crisis de lo democratico y de su politica economica por la que atraviesa el pais, en que la inestabilidad y el descontento y el malestar, crea una realidad que favorece el desarrollo del anarcosindicalismo y el crecimiento de la confederacion. |
El intento por parte de la pàrticracia de impedir la deslegitimacion del regimen democrataburgues y su desmoronamiento, pasa en estos momentos porque desde la intelectualidad izquierdista se intente dialogar con grupos confederales para asi asegurar sus posiciones en la marcha del desarrollo del anarcosindicalismo y el crecimiento de la confederacion. Este dialogo a traves de personalidades de canditaduras que piden el voto en las proximas elecciones anunciandose libertarias, ofreciendo ciertas promesas de libertades formales, y asi de tratar de asegurar la estabilidad del estado democratico burgues, tratan de llevar al anarcosindicalismo a una especie de situacion intermedia, entre el extremismo represor democrata y la violencia potencial anarquica, y para ello quieren convertir la confederacion obrera en una especie de convergencia en que la aspiracion emancipadora del pueblo, sea tutelada y dirigida por una alianza entre la inteligencia burguesa, la tecnocracia democratacristiana y circulos financieros y empresariales de la oligarquia, que convocan acciones tan inoperantes como la recogida de firmas, la denuncia de tertulianos de la sexta, pidiendo que la impunidad de la represion policial, sea revisada por un gobierno que lesgila por decretos y que garantiza dicha impunidad como la garantia para la seguridad del estado democrata burgues, ya que todo lo institucional, esta controlado por corporaciones policiales revestidas con el manto de lo democratico.
Pero los hechos son los que son, el anarcosindicalismo y la confederacion obrera solo tienen razon de ser, en la accion revolucionaria, solo a traves de ella se puede desarrollar el anarcosindicalismo y crecer la confederacion obrera, como instrumentos creadores de una realidad en que la burguesia no puede usar la lucha obrera como marioneta para sus maniobras. Es desde esta realidad transformadora en donde la lucha obrera , ya sin el yugo burgues de la intelectualidad, se abre a la ejecucion de la accion emancipadora, a traves de la huelga y arrastra a la juventud estudiantil al boikot de la eleccion de los representantes impuestos por el gobierno a traves de los partidos.
Por la emancipacion del pueblo obrero, a la huelga, por la insubmision de los estudiantes al boikot, y que viva la confederacion obrera. |
 This work is in the public domain |