Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Comentari :: criminalització i repressió
15m, 25 s, la sexta, el exito del tecnofascismo.
01 oct 2012
La marcha 25s, obedece mas al exito y la mecanica organizativa del 15m, que a la falta de incidencia politica de este, en la administracion del estado. con indiferencia del partido que gestione.
Si el 15m hubiera provocado una sensible desescalada en la politica de recortes., las futuras concentraciones, manifestaciones se hubieran vuelto mas conciliadoras, o tal vez se habrian vuelto mas belicosas, mas extremas. Aunque muy probablemente en ninguno de los casos habrian variado las cosas.
La vida politica de la izquierda en el estado español, tiende a un desarrollo interno que guarda escasa relacion con los intereses del pueblo. Desgajada del movimiento sindical, por la irrupcion de lideres derechistas sindicales, los sindicatos se constituyen en un fenomeno de clase media, minado por desavenencias de familia, y con un formato de gran respeto por las convenciones sociales, por bases academicas, rigidez intelectual y el exceso pequeño burgues que se infiltra tanto en el 15m, como el 25s, de verbalidad compulsiva y del extraordinario amor por el debate en las asambleas y mitines.
Todo ello produce el desafecto de los marginados y parias hastiados de la retorica de estos movimientos y el desden de la juventud libertaria por la demagogia de la izquierda colaboradora con el orden estatal.
El 15m, y el 25s, inicio y continuacion de una revolucion de estilo teatral sin guion, pero dirigida por esa izquierda ilusionista, crea el instante magico asambleario, que fundado en la retorica y no en los hechos,-trata de cambiar una realidad ilusoria por la realidad objetiva, los recortes no paran, las elecciones las ganan la derecha mas reaccionaria-, con el argumento ¿porque no ha de ser posible que en unos meses se geste un estallido de masas que paralice los recortes?.Pero la realidad es la quesw , los jovenes de clase media, los universitarios, los pequeños burgueses, los nuevos izquierdistas ven con beligereanzia a los marginados, a los libertarios, a los disidentes y los rechazan de sus manifestaciones seguras y libres de amenazas.
La retransmision del 25 s y los dias siguientes, muestra el paradigma en que se encuentra la sociedad española, por una parte el gobierno dice: los recortes son necesarios, pues es la estabilidad y seguridad misma del pais, pereo permitiremos la protesta siempre que no altere el orden publico. Por la otra los manifestantes: los recortes son infames y no se pueden aceptar, en consecuencia vamos a infligir la ley, aunque no demasiado.
Una abierta revuelta en las calles, en ultima instancia puede resultar mas incontrolable la policia que el mas exarcerbado de los manifestantes, por lo que es menos arriesgado pues autorizar la desobediencia y teledirigirla y asi se soluciona el problema de su intensidad.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more