|
Notícies :: guerra |
Campo de refugiados sirios en Zaatari (Jordania)
|
|
per Carlos de Urabá Correu-e: rebeldeya@yahoo.es (no verificat!) Telèfon: 915281790 Adreça: calle párroco eusebio cuenca 42 piso 1c madrid |
19 set 2012
|
La tragedia humanitaria provocada por la guerra civil en Siria tiene muchas similitudes a lo que sucedió cuando miles de refugiados palestinos tuvieron que huir a Egipto, Jordania, Siria o el Líbano tras las guerras del año 1948, 1967 y 1973. |
|
La violenta represión desatada por el gobierno baazista de Bachar Al Assad contra la población civil ha provocado el desplazamiento de miles de ciudadanos que buscan asilo en Turquía, Jordania, Irak o en el Líbano. (1.000.000 de refugiados internos y 250.000 en los países vecino, según cifras de la ONU).
En nuestra visita al campo jordano de Zaatari pudimos comprobar el terrible drama que mujeres, niños, jóvenes, ancianos, familias enteras que han tenido que abandonar sus hogares los campos de cultivo, sus medios de vida y producción para poner a salvo sus vidas. Qué pueden hacer si no hay comida, agua ni medicinas y el ejército sirio bombardea indiscriminadamente señalándolos de « peligrosos terroristas » Eso sin contar a los francotiradores o los matones de la Shabiha que se ensañan cobardemente contra ellos. Ahora se han convertido en unos parias que malviven en carpas de lona levantadas en un arenal donde las temperaturas a veces alcanzan los 40 o 45 grados.
En Zaatari se contabilizan ya 20.000 refugiados aunque también existen otros campos en Mafraq, Ramtha o Irbid que elevan al cifra a los 100.000. Solo el día de nuestra visita (11 de septiembre) ingresaron más de 1.000 desplazados. Jordania atraviesa una grave crisis económica y no tiene la capacidad para acogerlos y por eso ha pedido 700 millones de dólares a la comunidad internacional para solventar la emergencia.
Otra vez se repiten las mismas escenas cuando miles y miles de desplazados palestinos víctimas del conflicto árabe- israelí, en los años 1948, 1967 o 1973, buscaron asilo en Jordania, Siria, Egipto o el Líbano. Ahora los judíos no son los culpables de este éxodo sino el propio gobierno Sirio es quien ordena masacrar y exterminar a sus ciudadanos. ¿es un delito acaso exigir justicia y libertad? ¿es un delito levantarse contra la monstruosa dictadura baazista ?
Este documental filmado en Zaatari ha contado con la colaboración de dos sirios españoles: Anas Ismael Al Kharat y Laila Chukair Insa que han servido de traductores para que se comprenda con toda claridad los crudos testimonios de las víctimas. Unas declaraciones que no admite ninguna duda sobre las atrocidades cometidas por la mafia familiar de los Al-Assad y su brazo armado, el ejército sirio. Execrables crímenes contra la humanidad que no admiten justificación alguna: miles de muertos, heridos, torturados, detenidos, las fosas comunes y desplazamiento forzado. A medida en que se recrudecen los combates entre la resistencia del Ejército Sirio Libre y las tropas gubernamentales el flujo de refugiados seguirá creciendo imparable.
Miles de personas han quedado en la ruina, desterrados, sin medios económicos ni patrimonio alguno y dependen por completo de la ayuda humanitaria para sobrevivir, dependen de la caridad internacional llámese Media Luna Roja, de la UNICEF, UNESCO, del ACNUR y un sin fin de ONGs que trabajan sobre el terreno.
Todavía hay quienes desde Europa respaldan la política genocida del dictador Bachar Al Assad creyendo que es un revolucionario que enfrenta una agresión extranjera patrocinada por la OTAN, la CIA y el MOSSAD. Ellos piensan que el pueblo sirio es incapaz de organizarse y resistir, que carecen de dignidad, que no tiene el coraje de levantarse y hacer frente a sus verdugos. Pero el pueblo sirio es valeroso, ha perdido el miedo, se han sublevado y prefieren ofrendar sus vidas antes que seguir soportando un régimen opresor. Mientras tanto occidente contempla en vivo y en directo por televisión el holocausto y apenas se limitan a redactar sentidas resoluciones de condena que sólo sirven para amortajar cadáveres. ¿Es lícito defenderse, resistir y empuñar un arma ? ¿o es preferible que te aniquilen a cañonazos y te tiren en una fosa común cual perro sarnoso?
Carlos de Urabá 2012
Zaatari (Jordania) |
|
|
Mira també:
http://youtu.be/mQ76aezWvXo |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |