Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: sanitat
Desabastecimiento hospitalario
04 ago 2012
Pacientes con cáncer vesical se quedan sin un tipo de terapia por desabastecimiento hospitalario
La suspensión de la producción industrial de un producto muy utilizado en el tratamiento del cáncer vesical, las instilaciones con BCG, ha dejado a decenas de pacientes españoles sin terapia a la espera de alternativas. El viernes 13 de julio la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) reconoció oficialmente el desabastecimiento, cuando ya muchos afectados habían sido informados en sus hospitales de la carencia.
 
Madrid 16/07/2012, Lucía ArgosCuando la AEMPS informaba el viernes en su página Web de la falta de suministro del medicamento Immu-Cyst BCG Inmunoterapéutica, de uso común para instilaciones en el tratamiento de un carcinoma de vejiga, muchos pacientes ya conocían el mismo día de la cita, de que su terapia quedaba suspendida, "por carencia de BCG", como explicó a 'Acta Sanitaria' uno de los afectados.
 
Aunque ya había llevado a cabo comunicaciones anteriores, la AEMPS, informa el 13 de julio de que el suministro normal del medicamento Immu-Cyst BCG Inmunoterapéutica, quedó interrumpido el pasado 1 de junio de 2012 como consecuencia de problemas surgidos con el fabricante (Sanofi Pasteur Limited, Toronto, Canadá). Según la agencia, aunque, en un principio el titular de la autorización de comercialización, Laboratorios Inibsa, S.A., comunicó el restablecimiento del suministro para finales del mes de julio, posteriormente retrasó dicho restablecimiento hasta finales de 2013. Desde la fecha de esta comunicación, sigue informando la institución, el titular no cuenta con unidades de este medicamento y por tanto desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se ha procedido a buscar otras alternativas con la misma indicación para minimizar en lo posible los problemas a los pacientes.Alternativas disponibles en el mercado
 
Las alternativas que propone la AEMPS son dos medicamentos comercializados en España con el mismo principio activo y para la misma vía de administración: OncoTICE 3 viales de 2 ml (representante local en España Merck Sharp and Dohme, S.A. y titular de la autorización de comercialización Organon, N.V.) y Vejicur 1 vial (representante local en España Laboratorios Gebro Pharma, S.A. y titular de la autorización de comercialización Medac Gesellschaft Für Klinische Spezialpräparate Mbh.); las cantidades suministradas de estos medicamentos no son suficientes para satisfacer las necesidades de los pacientes a pesar del aumento de su producción.
 
Otras alternativas son los importados como medicamentos extranjeros. Para paliar la situación hasta el restablecimiento de la normalidad, la AEMPS informa de que "está realizando gestiones para conseguir la importación, como medicamento extranjero, de otros medicamentos con el principio activo BCG cultivo vivo desecado, similar al autorizado en España, procediendo a una distribución controlada".
 Laboratorios saturados por la demanda
 
Los laboratorios Inibsa, uno de los distribuidores de este producto en España, han explicado a Acta Sanitaria que la compañía fabricante, en este caso Sanofi, les comunicó la necesidad de hacer "una rotura de stock", es decir, que se paraba la fabricación. La compañía informa de que, en principio, la previsión no era para mucho tiempo, pero que, en estos momentos, va para largo". Inibsa asegura desconocer por qué Sanofi ha dejado de producir este producto, o de distribuir para el mercado español.
 
Las llamadas de los hospitales a este laboratorio pidiendo suministros han sido diarias, reconocen los portavoces del laboratorio, que, además, sentencian un futuro inmediato complicado por la dificultad de otras compañías para asumir la demanda en tan corto plazo de tiempo. Una de esas compañías lo ha confirmado a este informativo.
 

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat