Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: corrupció i poder : laboral : mitjans i manipulació
Argumentario esquirol. Razones para no ir a una huelga.
26 mar 2012
ESQUIROL:

(Del cat. esquirol, y este de L'Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga).
1. adj. Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista.
2. adj. despect. Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga.
De cara a la huelga general del 29 de Marzo, habrás escuchado con toda seguridad los argumentos, muy comunes y siempre parecidos, que algunas personas repiten como mantras para justificar su postura ante la huelga.
Cuando una mentira se repite mil veces sigue siendo una mentira, aunque a base de repetirla haya quien se la empiece a creer. Cuando alguien necesita una justificación que sabe que es falsa para disculparse por actuar de cierta forma es muy probable que esa persona no tenga la conciencia tranquila.

Si estás en contra de esta REFORMA LABORAL pero indeciso ante la huelga general, o si has decidido no participar en ella tomando tu decisión en base a alguno de estos argumentos a lo mejor te interesa verlos desde otro punto de vista:

Argumento esquirol #1: «NO HAGO HUELGA PORQUE NO ME LO PUEDO PERMITIR»

La reforma laboral (##) supondrá con toda seguridad una rebaja generalizada de los salarios. Si no puedes permitirte dejar de ganar el sueldo de un día, menos podrás permitirte que te bajen el sueldo permanentemente, que te despidan gratis, o que si tienes 10 años trabajados en una empresa tu indemnización por despido pase a ser de 18900 euros a 7845, por poner un ejemplo.

Argumento esquirol #2: «LA HUELGA NO SERVIRÁ PARA NADA»

Todas las mejoras de los trabajadores se han conquistado históricamente a través de la lucha. Nadie nos ha regalado nada. Lo que está demostrado que no sirve de nada es no hacer nada. A la pregunta de si una huelga de un día será suficiente, la respuesta es que probablemente no. Es sólo el principio, pero es un paso muy importante. Si nos imponen la reforma laboral más dura de esta «democracia» y no respondemos las medidas sucesivas que tome el gobierno serán aún más demoledoras. Se puede y se debe tumbar esta reforma laboral.

Argumento esquirol #3: «LA HUELGA NO SOLUCIONA NADA»

La huelga no es una solución, es el instrumento de presión más poderoso que hoy por hoy los trabajadores tenemos a nuestro alcance para hacer valer nuestros derechos ante una agresión totalmente injustificada. Por eso quien no se adhiere a una huelga perjudica gravemente al conjunto de los trabajadores, incluido a sí mismo. Si la presión ejercida a través de una huelga no fuera tan importante ¿de dónde proviene el empeño de los empresarios en que los trabajadores no la secunden llegando a las amenazas y coacciones, que son delito? ¿Por qué motivo los medios de comunicación afines al gobierno tratan de desprestigiar la convocatoria de huelga? ¿Por qué la patronal exige limitar el derecho de huelga?

Argumento esquirol #4: «NO ESTOY DE ACUERDO CON LOS SINDICATOS MAYORITARIOS, POR ESO NO HAGO HUELGA»

A la convocatoria de huelga se han sumado decenas de sindicatos minoritarios de diversos sectores y de distintas ideologías. Es más, los primeros convocantes de esta huelga no fueron UGT y CC.OO, sino ELA-LAB en el País Vasco y CIG en Galicia. También se han sumado a la convocatoria los sindicatos CNT y CGT, la Intersindical-STE, USO, Solidaridad Obrera, partidos políticos tan dispares como IU, Esquerra, Compromis, Amaiur, BNG, asociaciones de consumidores como FACUA y organizaciones sociales como 15M, Juventud Sin Futuro, Democracia Real Ya etc. quienes no comparten la verticalidad de los sindicatos mayoritarios y son críticas con su labor de los últimos años pero aún así apoyan la convocatoria de huelga general del 29M.

Esta huelga es de todos los trabajadores y trabajadoras, de los estudiantes, desempleados, jóvenes, amas de casa, jubilados, de los consumidores. Es la huelga del 99% de la población, de todos los afectados por los recortes sociales y las pérdidas de derechos colectivos, no sólo de los sindicatos.

Los sindicatos han podido cometer muchos errores y criticarlos es lícito e incluso necesario. Pero los sindicatos entendidos como organizaciones de trabajadores que se unen para defender sus derechos e intereses son, indudablemente, el próximo muro a derribar por los poderes económicos. De ahí la campaña continuada de ataques y de desprestigio desde los medios de comunicación afines al gobierno de la que todos estamos siendo testigos.

Argumento esquirol #5: «HAY LIBERTAD, CADA UNO PUEDE HACER LO QUE QUIERA. YO QUIERO IR A TRABAJAR PORQUE SI HAGO HUELGA ME DESCUENTAN X EUROS.»

No hay libertad porque te están coaccionando con una penalización económica. La libertad es otra cosa, no verte obligado a ceder a los chantajes de gobierno y empresarios a cambio del sueldo de un día. Renunciar a derechos laborales históricos como la negociación colectiva por un puñado de euros es venderlos realmente barato.

Argumento esquirol #6: «HAY LIBERTAD, CADA UNO PUEDE HACER LO QUE QUIERA. YO QUIERO IR A TRABAJAR PORQUE EN MI EMPRESA SI HACES HUELGA TE MIRAN MAL. Y SI LUEGO HAY QUE DESPEDIR A ALGUIEN SEGURO ME DESPEDIRÁN A MÍ EN VEZ DE A OTRO»

No hay libertad porque te están coaccionando con el despido. La libertad es otra cosa, no verte obligado a ceder a los chantajes de gobierno y empresarios renunciando a tu derecho constitucional a la huelga.

Argumento esquirol #7: «LA HUELGA TIENE QUE SER INDEFINIDA, SI NO YO NO LA HAGO»

Generalmente los partidarios de la huelga indefinida sabemos lo mucho que cuesta organizar y desarrollar una huelga general para que sea mayoritaria y exitosa y no empleamos un modelo de huelga concreto como excusa para no secundar una huelga general convocada con un gran consenso. Es improbable que una persona realmente dispuesta a secundar una huelga indefinida no estuviese dispuesta a secundar una huelga de un día.

Argumento esquirol #8: «LOS PIQUETES PRESIONAN A LA GENTE, OBLIGÁNDOLA A QUE HAGA HUELGA. LOS TRABAJADORES SON LIBRES DE IR A TRABAJAR UN DÍA DE HUELGA»

Si la libertad realmente tuviera tantos defensores nos iría bastante mejor de lo que nos va. En la mayoría de los casos quienes mantienen esa postura ocultan o defienden las coacciones y amenazas con que muchas empresas tratan de impedir los a trabajadores ejercer su derecho constitucional a la huelga y aceptan alegremente que éstos se vean obligados a someterse al chantaje acudiendo a sus puestos de trabajo por miedo a perder sus empleos o el favor de sus jefes.

Los piquetes históricamente impedían que los empresarios contrataran personal para cubrir los puestos de los huelguistas y en la actualidad tratan de garantizar el derecho a huelga de aquellos que por presiones de las empresas no pueden ejercerlo. Los piquetes informativos apelan a la responsabilidad de los trabajadores, les informan de sus derechos, de los motivos de la huelga, y de las consecuencias negativas que tiene acudir ese día a sus puestos de trabajo. Los piquetes informativos están reconocidos legalmente: tienen y pueden ejercer su derecho a informar los días de huelga.

Recordemos además que el derecho al trabajo está reconocido en la Constitución también los días en los que no hay Huelga General aunque al gobierno no le interese lo más mínimo garantizar su cumplimiento y que también es un derecho fundamental de los trabajadores que ya están siendo despedidos como consecuencia de una reforma laboral injusta.

Argumento esquirol #9: «CON LAS HUELGAS NO SE CONSIGUE NADA (PERO EN CASO DE QUE SE CONSIGA ALGO, NO RENUNCIARÉ A ELLO)»

Las jornadas de 8 horas diarias o 48 semanales, la prestación por desempleo, las horas extraordinarias, el salario mínimo, la negociación colectiva, las vacaciones pagadas, la indemnización por despido, el permiso por maternidad o lactancia o cualquiera de nuestros derechos conquistados que los trabajadores de hace 150 años desconocían por completo no se consiguieron a base de ejercer la «libertad para ir a trabajar» un día de huelga. Pese a ello no se tiene noticia de que ningún esquirol haya renunciado a ellos. Si se consigue hacer al gobierno rectificar y no aplicar esta reforma laboral que a todos nos afecta y perjudica los esquiroles no habrán hecho nada por conseguirlo pero se beneficiarán del esfuerzo colectivo. Para ellos esto debe de tener mucha lógica, para todos los demás carece de ella y no les hace parecer personas dignas, coherentes ni solidarias a nuestros ojos.

Argumento esquirol #10: «SOY FUNCIONARIO. LA REFORMA LABORAL A MÍ NO ME AFECTA»

Con los recortes y la privatización de los servicios públicos y el deterioro de las condiciones laborales (y los que están por venir) de funcionarios, interinos y personal laboral de la administración pública tenemos motivos más que suficientes para secundar la huelga general, además de por solidaridad con el resto de trabajadores.

Si no secundamos mayoritariamente la huelga general no podremos quejarnos cuando el resto de la sociedad no nos apoye en nuestras revindicaciones por la supervivencia, la dignidad y los derechos laborales del sector público.
Los despidos y las rebajas en los complementos del sueldo de los funcionarios así como la eliminación de pagas y sexenios están al caer. Además, mira a tu alrededor: padres, hermanos, hijos, familiares, amigos, vecinos, alumnos... ¿seguro que algo que afecta al 99% de la población no va contigo?

Argumento esquirol #11: «SOY AUTÓNOMO, A MÍ LA REFORMA LABORAL NO ME AFECTA»

Un menor salario y unas peores condiciones laborales para la mayoría de los clientes y usuarios de un pequeño comercio o empresa de servicios implica casi con toda seguridad un empeoramiento de las suyas ya que nadie consume ni contrata más servicios si bajan sus ingresos o si tiene miedo a perder su trabajo. La mayoría de los trabajadores autónomos pueden repartirse el trabajo en otras jornadas sin que les afecte enormemente secundar un día de huelga.

Para los pequeños comerciantes abrir un día de huelga no supondrá una diferencia significativa ni una mejora sustancial en su pequeño negocio.
Ni siquiera les procurará los ingresos de un día normal ya que también hay convocada una huelga de consumo. Sin embargo muchos de sus clientes valorarían positivamente su solidaridad al secundar la huelga del 29M. En lugar de abrir un día que pocos van a comprar y muchos van a decidir no volver a hacerlo en establecimientos de esquiroles puedes colocar en tu tienda un cartel que diga:
«Estimado cliente, en solidaridad con los trabajadores asalariados este comercio ha decido cerrar el día 29 de marzo por Huelga General. Creemos que la reforma laboral perjudica a la mayoría de nuestros clientes y a sus familias. Las grandes superficies abrirán, por ello le sugerimos que tenga en cuenta como consumidor a los establecimientos solidarios con los derechos de la mayoría. El día 30 estaremos de nuevo a su disposición.
Disculpen las molestias.»

Argumento esquirol #12: «ESTOY EN PARO, NO PUEDO HACER HUELGA»

Si estás en situación de desempleo la reforma laboral te afecta tanto o más que a los demás. Aunque algunos políticos se han atrevido a ponerte de excusa para agredir los derechos del conjunto de los trabajadores lo cierto es que esta reforma laboral, como la propia patronal ha reconocido «no creará empleo a corto plazo» y «las cifras de paro se incrementarán durante 2012» por lo que es cuestionable que vaya a contribuir a mejorar tu situación.

Sabemos que el objetivo de esta reforma laboral no es crear empleo sino sustituir empleo estable y con derechos por un empleo cada vez más precario pero que ofrezca unos datos de afiliación a la Seguridad Social que el gobierno pueda emplear para afirmar que hay menos paro.
Por eso ahora se cuestiona tu derecho a percibir una prestación por desempleo y se te culpabiliza por tu situación obligándote a realizar trabajos forzados (en beneficio de la comunidad, los llaman) y negándote la prestación por desempleo que te corresponde por derecho si rechazas tres ofertas de empresas de trabajo temporal (que ahora podrán actuar como oficinas del INEM) por muy precarias y mal remuneradas que sean, por poco que se ajusten a tu perfil profesional o por lejos que se encuentren de tu casa.

Además, si tienes finalmente la «suerte» de que una empresa te contrate tras un periodo de prueba de un año podrán volver a despedirte y no tendrás derecho a una indemnización. Gracias a la reforma laboral ha quedado instaurado el despido libre.
Durante la huelga se insiste mucho en que todas las personas tienen derecho a acudir, si así lo desean, a sus puestos de trabajo. Como sabes por experiencia el resto de los días nadie se preocupa demasiado por garantizar a más de cinco millones de personas en ese derecho al trabajo que la propia Constitución les reconoce.

Un día de huelga los trabajadores en activo tienen la posibilidad y el deber moral de secundarla no acudiendo a sus puestos de trabajo, pero una huelga activa como la del 29M admite además mucha más participación y todos los trabajadores en situación de desempleo pueden y deben sumarse defendiendo junto al resto los derechos de todos.

Puedes participar en la HUELGA DE CONSUMO no comprando, ni contratando ningún servicio, no circulando ni repostando, no utilizando el transporte ni otros servicios públicos que no sean de emergencia. Puedes participar reduciendo al máximo tu consumo de teléfono, agua, gas y electricidad.
Puedes afiliarte y participar en los piquetes informativos de los sindicatos u otras organizaciones sociales, en las campañas de información y otras actividades que promueven las asambleas de barrio del 15M, puedes incluso visitar tu antiguo puesto de trabajo y saludar a tus antiguos compañeros y tratar de concienciarles de que esta reforma laboral les perjudica tanto como a ti.
Usa todo tu potencial, tu inteligencia y tu alegría para defender unos derechos que son tuyos y que son de todos. Si no luchas por ellos, nadie más lo hará por ti.

Argumento esquirol #13: «YA, PERO ESTE GOBIERNO TIENE MAYORÍA ABSOLUTA, LA GENTE LES HA VOTADO Y POR TANTO PUEDEN HACER LO QUE QUIERAN. QUE YO HAGA HUELGA NO CAMBIARÁ NADA»

Los votos recibidos en unas elecciones no legitiman a un gobierno para lanzar un ataque tan brutal a los derechos de la mayoría de la ciudadanía. Además aspectos esenciales de esta reforma laboral como puede ser el abaratamiento del despido no aparecen en el programa electoral del PP y por tanto NADIE los ha votado.
De hecho varios representantes de este partido negaron públicamente tanto durante la última legislatura como durante su campaña electoral que fueran a abaratar o a facilitar el despido. El gobierno ha ocultado información deliberadamente antes de las elecciones y ha mentido a los ciudadanos sobre sus verdaderas intenciones.
Si la sociedad se pronuncia al unísono contra una reforma injusta un gobierno democrático está obligado a escuchar y a obedecer.

Huelga General 29M: Tú decides.

REFERENCIAS PARA EL TEXTO:

http://vimeo.com/38357452

http://www.ceps.es/index.php?option=com_content&id=326

http://laboro-spain.blogspot.com.es/2012/02/traduccion-de-la-nueva-refor

http://economia.elpais.com/economia/2011/10/18/actualidad/1318923192_850

http://www.rtvc.es/noticias/la-pol%C3%A9mica-reforma-laboral-84295.aspx

http://www.cnt.es/sites/default/files/a4_bn_d%C3%ADptico_29M_HuelgaGener

http://www.laprovincia.es/sociedad/2012/03/16/profesores-valencianos-ten

http://www.laopinioncoruna.es/economia/2012/02/15/patronal-reconoce-refo

http://www.cincodias.com/articulo/economia/rajoy-admite-paro-subira-2012/

http://www.agarzon.net/?p=1706

http://www.cincodias.com/articulo/economia/comunidades-quieren-parados-t/

http://www.cincodias.com/articulo/economia/empleo-estudia-retirar-paro-q/

http://www.farodevigo.es/economia/2012/02/21/ceoe-propone-subsidio-recha

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=5265

http://lavapies.tomalosbarrios.net/2012/03/19/grupos-de-informacion-sobr/

http://economia.elpais.com/economia/2012/02/10/actualidad/1328907052_351

http://www.20minutos.es/noticia/1306117/l/reforma-laboral/despido-objeti/

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Argumentario esquirol. Razones para no ir a una huelga.
26 mar 2012
Para descargarlo en formato fanzine o para tenerlo en pdf en tu web:

http://wiki.casalpopularcs.org/Documents/RazonesParaNoHacerHuelga
Re: Argumentario esquirol. Razones para no ir a una huelga.
26 mar 2012
Argument esquirol #1



“No faig vaga perquè no m’ho puc permetre”.

La reforma laboral suposarà amb tota seguretat una rebaixa generalitzada dels salaris. No pots

permetre’t deixar de guanyar el sou d’un dia i sí, en canvi, que t’abaixen el sou permanentment o que

t’acomiaden gratis, o que si tens 10 anys treballats en l’empresa, la teua indemnització passe de

18.900 euros a 7.845. Curiós, no?



Argument esquirol #2



“La vaga no servirà per a res.”

Totes les millores de les treballadores i treballadors s’han conquistat històricament a través de la

lluita. Ningú no ens ha regalat res. El que està demostrat que no serveix de res és no fer res. A la

pregunta de si una vaga d’un dia serà suficient, la resposta és “no”. És només el principi del

recorregut, però n’és un pas molt important. Si ens imposen la reforma laboral més dura d’aquesta

“democràcia” i no responem, les successives seran encara més demolidores. Es pot i s’ha de tombar

aquesta reforma laboral.



Sense anar massa lluny, la vaga de 1988, que va ser d’un dia, va obtindre un gran èxit i això va

comportar la consecució del reconeixement de gran quantitat de drets, com ara increments salarials

de l’IPC+2 % i la creació de les pensions no contributives i el dret de negociació col·lectiva en el

sector públic.



Argument esquirol #3



“La vaga no soluciona res.”

La vaga no és una solució, és l’instrument de pressió més poderós que ara per ara els treballadors i

les treballadores tenim al nostre abast. Per això qui no s’adhereix a una vaga perjudica greument el

conjunt dels treballadors i treballadores. També et perjudica a tu. Si la vaga no solucionara res, d’on



prové l’obstinació dels empresaris que el seu personal no en faça, fins al punt d’arribar a les

amenaces i coaccions; que potser és delicte? Per quin motiu la premsa de dretes tracta de

desprestigiar la convocatòria de vaga? Tot té un causalitat, res no passa per casualitat.



Argument esquirol #4



“No estic d’acord amb els sindicats majoritaris, per això no faig vaga.”

A la convocatòria de vaga s’han sumat desenes de sindicats minoritaris o majoritaris de diversos

sectors i de diferents ideologies. Encara més, els primers convocants d’aquesta vaga no van ser UGT i

CCOO, sinó ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS (majoria sindical basca), i CIG i CUT de Galiza.

També se sumen a la convocatòria la Coordinadora Obrera Sindical (COS), les diferents Intersindicals,

les anarcosindicalistes CGT, CNTs i Solidaridad Obrera (majoritari per exemple en Metro de Madrid).

També hi ha organitzacions socials de tot tipus com 15-M, Joventut sense Futur, etc., que no

comparteixen la verticalitat dels sindicats majoritaris i són crítiques amb la seua labor dels últims anys

(així com partits polítics d’esquerres, més o menys grans, institucionals o no)

Per tant, el suport a la vaga és generalitzat. Es pot criticar el que es vulga a les cúpules d’UGT i

CCOO, però com pot ser que qui criticaven la “suposada inacció” d’aquests sindicats ara es neguen a

secundar una convocatòria en la qual tracten de “fer”.

O és que es tracta de criticar-los facen el que facen? Per què? Bé, això donaria per a un altre text.

Curiosament el conjunt de sindicats són l’únic mur que els poders econòmics volen assolar. Per això,

aquesta campanya contínua de desprestigi... i a la COS també ens afecta i ens podrà afectar.



Argument esquirol #5



“Hi ha llibertat, cada u pot fer el que vulga. A més si faig vaga em descompten x euros, i

no m’ho puc permetre.”

No hi ha llibertat perquè t’estan coaccionant amb una penalització econòmica. La llibertat és una altra

cosa, no veure’t obligat a cedir als xantatges de govern i empresaris barata el sou d’un dia.



Argument esquirol #6



“Hi ha llibertat, cada u pot fer el que vulga. En la meua empresa si fas vaga et miren

malament i, per tant, si en faig, de segur que em trien a mi en compte d’elegir un altre

company, si després s’ha de despatxar algú.”

No hi ha llibertat perquè t’estan coaccionant amb l’acomiadament. La llibertat és una altra cosa, no

veure’t obligat a cedir als xantatges de govern i empresaris renunciant al teu dret legal i fonamental a

la vaga.



Argument esquirol #7



“La vaga ha de ser indefinida, si no jo no la faig.”

Suposem que aquestes persones quan els fills o filles van fer el primer pas, en compte d’alegrar-se,

encoratjar-los i posar-los calçat adequat, els van recriminar no ser capaços de córrer els cent metres

llisos en les olimpíades i els van cridar que per a fer tres passos per l’habitació i després caure millor

que ni ho intentaren tan sols. Sol resultar curiós que els qui trauen aquest argument, algunes

vegades també es queixen dels diners que els descompten. I aquests són els que faran una vaga

indefinida, que podria suposar una pèrdua econòmica de centenars d’euros? Curiós també.



Argument esquirol #8



“Els piquets pressionen la gent per forçar-la a fer vaga. Els treballadors i treballadores

són lliures d’anar a treballar un dia de vaga.”

Si la llibertat realment tinguera tants defensors ens aniria bastant millor del que ens va. En la majoria

dels casos els qui mantenen aquesta postura amaguen o defenen la coacció de moltes empreses

sobre els treballadors i treballadores que volen exercir el dret constitucional a la vaga i accepten que

aquests es vegen obligats a sotmetre-s’hi anant als seus llocs de treball per por de perdre les seues

ocupacions o el salari d’un dia. Els piquets històricament impedien que els empresaris contractaren

personal per cobrir els llocs dels vaguistes i en l’actualitat tracten de garantir el dret a vaga d’aquells

que per pressions de les empreses no poden exercir-lo. Els piquets informatius apel·len a la

responsabilitat de treballadors i treballadores, els informen dels motius de la vaga i de les

conseqüències negatives que té no sumar-s’hi. Els piquets informatius estan reconeguts legalment:

tenen i poden exercir el seu dret a informar els dies de vaga.



Argument esquirol #9



“Amb les vagues no s’aconsegueix res. Però en cas que s’aconseguisca alguna cosa, no hi

renunciaré.”

Les jornades de 8 hores diàries o 48 setmanals, la prestació per atur, les hores extraordinàries, el

salari mínim, el conveni col·lectiu, les vacances pagades, la indemnització per acomiadament o

qualsevol d’aquests molts altres drets que no es coneixien fa menys de 100 anys no es van

aconseguir a força d’exercir la “llibertat per a anar a treballar” un dia de vaga.

Malgrat això no es té notícia que cap esquirol hi haja renunciat.

Si s’aconsegueix que el govern rectifique i no aplique aquesta contrareforma laboral que a tots ens

afecta i perjudica, les i els esquirols no hauran fet res per aconseguir-ho, però es beneficiaran de

l’esforç col·lectiu. Per a aquestes persones això deu tindre molta lògica, per a les persones vaguistes

no en té ni troben que siguen persones dignes ni coherents.



Argument esquirol #10



“Sóc personal funcionari. La reforma laboral a mi no m’afecta.”

Amb les retallades i la privatització dels serveis públics i la deterioració de les condicions laborals (i les

que vindran) del personal funcionari, interí i personal laboral de l’administració pública tenim motius

més que suficients per a secundar la vaga general, a més de fer-ho també per solidaritat amb la resta

de persones treballadores. Si no secundem majoritàriament la vaga general no podrem queixar-nos

quan la resta de la societat no ens faça costat en les nostres revindicaciones per la supervivència, la

dignitat i els drets laborals del sector públic. Els acomiadaments i les rebaixes en els complements del

sou del funcionariat, així com l’eliminació de pagues i sexennis estan per caure. A més, mira al teu

voltant: pares, germanes, fills, familiars, amigues, veïns, alumnes… vols dir que una cosa que afecta

la majoria de la població no t’incumbeix?



Argument esquirol #11



“Sóc autònom, a mi la reforma laboral no m’afecta.”

Un menor salari i unes pitjors condicions laborals per a la majoria de la clientela i persones usuàries

d’un comerç o empresa de serveis implica quasi amb tota seguretat un empitjorament de les seues,

ja que ningú consumeix ni contracta més serveis si baixen els seus ingressos o si té por de perdre el

seu treball.



La majoria de les treballadores i treballadors autònoms poden repartir-se el treball en altres jornades

sense que els afecte enormement secundar un dia de vaga. Per al petit comerç obrir un dia de vaga

no suposarà una diferència significativa ni una millora substancial en el seu negoci. Ni tan sols els

procurarà els ingressos d’un dia normal ja que també hi ha convocada una vaga de consum. En canvi,



gran part de la seua clientela valoraria positivament la seua solidaritat a secundar la vaga del 29-M.

En lloc d’obrir un dia en què poques persones compraran i moltes decidiran no tornar a fer-ho en

establiments d’esquirols pots col·locar en la teua tenda un cartell que diga:



“Benvolguda clientela,

En solidaritat amb les persones treballadores assalariades, aquest comerç ha decidit tancar el dia 29

de març per vaga general. Creiem que la reforma laboral perjudica la majoria de la nostra clientela i

les seues famílies. Les grans superfícies obriran, per això li suggerim que tinga en compte, com a

persona consumidora, els establiments que s’han mostat solidaris amb els drets de la majoria. El dia

30 estarem de nou a la seua disposició. Disculpe les molèsties.”



Argument esquirol #12



“Ja, però aquest govern té majoria absoluta, la gent ho ha volgut així i, per tant, pot fer

el que vulga. Que jo faça vaga no canviarà les coses.”

Els vots rebuts en unes eleccions no legitimen un govern per a llançar un atac tan brutal contra els

drets de la majoria de la ciutadania. A més, aspectes essencials d’aquesta reforma laboral, com ara

l’abaratiment de l’acomiadament, no figuren en el programa electoral del PP i, per tant, NINGÚ no ha

votat pel partit governant perquè adoptara aquesta mesura. De fet, diversos representants d’aquest

partit van negar públicament, tant durant l’última legislatura com durant la campanya electoral, que

tingueren intenció d’abaratir o de facilitar l’acomiadament.



El govern ha ocultat informació deliberadament abans de les eleccions i ha mentit als ciutadans sobre

les seues veritables intencions. Si la societat es pronuncia a l’uníson contra una reforma laboral

injusta, un govern “democràtic” està obligat a escoltar i a obeir.
Re: Argumentario esquirol. Razones para no ir a una huelga.
27 mar 2012
Argumento esquirol #4: «NO ESTOY DE ACUERDO CON LOS SINDICATOS MAYORITARIOS, POR ESO NO HAGO HUELGA»

A la convocatoria de huelga se han sumado decenas de sindicatos minoritarios de diversos sectores y de distintas ideologías. Es más, los primeros convocantes de esta huelga no fueron UGT y CC.OO, sino ELA-LAB en el País Vasco y CIG en Galicia. También se han sumado a la convocatoria los sindicatos CNT y CGT, la Intersindical-STE, USO, Solidaridad Obrera, partidos políticos tan dispares como IU, Esquerra, Compromis, Amaiur, BNG, asociaciones de consumidores como FACUA y organizaciones sociales como 15M, Juventud Sin Futuro, Democracia Real Ya etc. quienes no comparten la verticalidad de los sindicatos mayoritarios y son críticas con su labor de los últimos años pero aún así apoyan la convocatoria de huelga general del 29M.


¿y porke no llamasteis a huelga cuando salio la convocatoria de lab-ela?

a si,ya se ... vuestro complejo de diminutos y la comodidad de seguir a los amarillos asegurando el "exito" es vuestro mayor palo en la rueda,a ver si para la proxima huelga os lo sacais

no a las huelgas con ugt-ccoo! si a las jornadas de lucha!

el mayor fracaso de la huelga,convocar tras ccoo-ugt

la unica respuesta las columnas de humo
Re: Argumentario esquirol. Razones para no ir a una huelga.
27 mar 2012
donde estabas tu el 27 de enero cuando se convoco una huelga general en els paisos catalans donde estabas tu? eh? acaso ela i lab son la vanguardia revolucionaria no me hagas reir pedazo de payaso antes de decir nada calla tu bocaxancla que no tienes ni idea que eres un listo i ya veo la pedazo de jornada de lucha que hubo en EH la ultima huelga general que convocasteis
menos lobos xaval

ni CCOO ni UGT ni sindicatos la lucha esta en la calle no en las oficinas
Re: Argumentario esquirol. Razones para no ir a una huelga.
27 mar 2012
jaja! se ha enfadado el nene,las verdades te duelen idiota?
Sindicato Sindicat