|
Notícies :: laboral |
Los piquetes del comercio / de barrio
|
|
per cenetista |
15 mar 2012
|
Esta reflexión es a título personal sobre el papel de los piquetes de barrio, discutida en un sindicato de cara a la huelga del 29M. |
No es nada nuevo decir que los piquetes debieran comenzar semanas antes de la huelga. Se trata de informar a los trabajadores qué se está pidiendo, qué intenciones hay para el día de la huelga y qué opciones tienen ante cualquier eventualidad (amenazas patronales, derechos, etc.).
El sector del comercio ha sido históricamente marginado por CCOO y UGT, prefiriendo el crecimiento cuantitativo y mantener su influencia mediante las elecciones sindicales que gastar esfuerzos en politizar un sector económico muy atomizado en miles de empresas como el comercio.
Por ello de los 300.000 afiliados que tienen entre estos dos sindicatos en Catalunya, un porcentaje muy escaso pertenece al comercio. Los sindicatos mayoritarios en los días de huelga se centran en paralizar el transporte, las fábricas, administraciones públicas y los polígonos industriales, que mueven a un número enorme de trabajadores. Si paralizan a estos sectores, ya se considera un éxito. Pero falta algo.
Ante la próxima huelga del día 29 de marzo, se impone la necesidad de piquetes informativos en el comercio. Que permanezcan los bares y las tiendas abiertas con normalidad un día de huelga general es signo de fracaso. En la pasada huelga del 29 de septiembre de 2010, una multitud de comercios abrió con normalidad, ante la impotencia de los piquetes autónomos, que se dedicaban a cerrar lo que podían pero que en cuanto doblaban una esquina éstos comercios volvían a abrir.
Ya he indicado antes que se debe en parte al abandono de este sector por parte de CCOO y UGT. Además ese sector es el favorito para realizar campaña por parte de los partidos de derechas. PP y CiU durante muchos años han estado atrayéndose las asociaciones de comerciantes y tienen el sector muy trillado. Por eso resulta muy difícil de disputar el terreno perdido para los sindicatos anticapitalistas, que se encuentran ante la pasividad e incluso hostilidad de los comerciantes que no quieren perder las ventas ni siquiera de ese día.
Sorprendió el día de la huelga del 29S el cierre de los comercios de los inmigrantes de origen chino, que en un porcentaje muy alto, decidieron ese día no abrir. Por contra los comercios de origen pakistaní y maghrebí abrieron con normalidad. Los latinoamericanos y europeos del este tuvieron una participación mixta. Todo esto, con las correspondientes excepciones, nos indica también la falta de politización -o de interés en politizar por parte de los sindicatos alternativos y movimientos sociales- a la población inmigrante residente en Catalunya (casi un millón de personas).
Y es que en los barrios hay que ir haciendo campaña desde ya mismo, para que la huelga sea general. Ya nos gustaría que fuera indefinida hasta la victoria total, pero si no conseguimos que nuestro propio barrio tenga sus tiendas cerradas ni por 4 horas, es que no deberíamos ni plantearnos hablar de huelgas indefinidas. Para que la huelga triunfe hay que ir hablando con los comercios, dejando propaganda en los lugares que tengan habilitados para la publicidad comercial, pegando carteles en todo el barrio, hablando con las Aa.Vv., con las asociaciones de inmigrantes... y como siempre debiera hacerse, pasar lista. Se trata de elaborar listas sabiendo quién no hace huelga para los consiguientes boicots en los siguientes meses a la huelga. También hacerle saber a los trabajadores que si alguien es despedido por hacer huelga que cuenten con su barrio para los futuros piquetes a este establecimiento.
Haciendo este trabajo previo a la huelga, es posible que la cosa mejore durante el día D. Pero entonces en ese día se trata de ir cerrando los grandes comercios del barrio. Los supermercados, las grandes empresas, etc. Los piquetes deben centrarse en anular la prensa del día, cerrando por ejemplo los kioskos, o llevándose las pilas de periódicos de bares, tiendas, kioskos y demás esquiroles que por definición cuando salen el día de una huelga general son anti-huelga. Y después dejarse de tomar cervecitas en los bares esquiroles, que es una auténtica aberración y que fomentará el esquirolaje en siguientes huelgas. Si se quiere tomar algo se compra el día antes. Si hay bares abiertos, no se paga lo que se consuma, pero por sistema en ese día hay huelga de consumo. Hay que boicotear los servicios mínimos todo lo posible negándose a pagar por el transporte público, taxi y demás.
Después de la huelga hay que hacer balance. Tiene que haber asambleas de piquetes (algunas estarán montadas dentro de la asamblea del barrio, otras a partir de los CSO, otras a partir de los sindicatos alternativos con presencia en el barrio, etc.), evaluando lo que se ha hecho bien y lo que no. Se trata de ir adquiriendo experiencia para futuras huelgas. También habría que generar canales de información para enterarse de si hay despidos por el barrio, recordando que las consecuencias sociales de la huelga duran mucho tiempo. Es en este tiempo cuando hay que implementar el boicot hacia los esquiroles.
En esta huelga los sindicatos mayoritarios se juegan su razón de ser. No sabemos si llegarán a un pacto con el gobierno y nos quedamos sin huelga. Pero lo que sí que está claro es que el gobierno quiere destruirlos. Ante su destrucción intentarán darlo todo. Sólo en Catalunya tienen unos 50.000 delegados sindicales, lo cual es una fuerza enorme. Entre todos los demás sindicatos dudo que lleguen ni siquiera a 50.000 afiliados.
S.D. |
 This work is in the public domain |
Re: Los piquetes del comercio / de barrio
|
per Hermanos Ascaso jacitno ARROBA terra.es |
15 mar 2012
|
Tienes razón en tu exposición, lo que pasa es que muchos comercios y tiendas les basta con estar una sola persona ese día, es decir el dueño o su familia,y esa persona es empresario y la reforma laboral le pone, le gusta y está a favor.
Por lo que el comercio solo se puede cerrar a la fuerza, y yo no se si los sindicatos tienen fuerza para ello. Ojalá sea así |
Re: Los piquetes del comercio / de barrio
|
per SD |
15 mar 2012
|
Los sindicatos han abandonado los barrios progresivamente para refugiarse en las administraciones públicas y en las grandes empresas. Como durante más de una década ha sido la derecha quien se ha currado las relaciones con estas pequeñas empresas, entra dentro de la lógica que la muchas de estas sean hasta reaccionarias.
No se dará el caso de que se sumen de buen grado a la huelga de golpe. Se trata de recordarles que la crisis de la vecina también les afectará. Básicamente, que sus vecinos en paro no consumirán tanto. Que una reforma laboral que hunda las perspectivas económicas de un barrio, hace que también vayan mal las cosas para los comercios.
Tocandoles el bolsillo seguro que entienden mejor el asunto. Y también jugando con el tema sindicalista clásico del sabotaje, del boicot y del label |
Re: Los piquetes del comercio / de barrio
|
per G |
15 mar 2012
|
Hoy día, la mayor parte posee una mentalidad pequeñoburguesa de propietario de un negocio, sin perspectiva del contexto en el que se hallan |
Re: Los piquetes del comercio / de barrio
|
per Boti, boti |
15 mar 2012
|
Els botiguers van ser una de les bases socials dels feixismes. No hi ha res a fer. |
Re: Los piquetes del comercio / de barrio
|
per kbb |
16 mar 2012
|
Doncs jo crec que si que hi ha res a fer. Si volem recuperar el comerç de proximitat, cal concienciar el major número d'autònoms i petit comerç, tallers, etc. de que la reforma laboral també els perjudica a elles, donat que beneficia a les grans empreses, precaritza la relació econòmica dels productors directes o distribuïdors petits amb el mercat i els grans proveïdors que els imposen els preus, etc. etc.
Una bona mostra que això és possible és l'elevat seguiment de la vaga entre el comerç xinès, que el text esmenta. Salut i vaga general de 2,3, i 5 dies! |
Re: Los piquetes del comercio / de barrio
|
per kbb |
16 mar 2012
|
p.s.
veig molt important la labor aquesta prèvia de concienciació i difusió informativa, fer-la petar una mica pot donar més bons resultats. no ho havia vist així.. |
Re: Los piquetes del comercio / de barrio
|
per Deb ddesatavares@gmail.com |
22 mar 2012
|
Hola, me ha gustado mucho exposición, soy estudiante de cine y estamos planeando filmar sobre la huelga del 29M, me gustaría mucho conversar contigo, si pudieras contactarme a través de mi email te lo agradecería
Saludos |