|
Notícies :: ecologia |
París y Londres conspiran para aumentar el poder nuclear
|
|
per Sr.Arto |
17 feb 2012
|
Francia y el Reino Unido firmaron hoy
varios acuerdos para la cooperación de empresas y organismos de
ambos países en el desarrollo de la energía nuclear, en particular
en el programa británico de construcción de nuevas centrales. |
Los contratos se suscribieron coincidiendo con la cumbre
bilateral celebrada en París, y fueron presentados por el presidente
francés, Nicolas Sarkozy, y por el primer ministro británico, David
Cameron, que subrayaron que ese es una de las pruebas de las
"excelentes relaciones" entre los dos países.
Sarkozy señaló, en conferencia de prensa conjunta, que los dos
países han apostado por la energía nuclear: "Vamos a desarrollarla
tanto en el plano civil como en el militar".
En un comunicado divulgado al término de la cumbre, se detallaron
los acuerdos suscritos para la energía nuclear, en particular los
relativos a la nueva central atómica que la filial británica del
grupo francés EDF va a construir en Hinkley Point, en Somerset.
Así, EDF Energy estableció un memorándum de entendimiento para
encargar a la compañía estatal francesa Areva las calderas nucleares
y los sistemas de control para Hinkley Point, un complejo para el
que la decisión final de inversión está programada para finales de
2012.
Paralelamente, la empresa británica Rolls Royce se convertirá en
proveedor para Areva de equipos y servicios por valor de al menos
100 millones de libras para los dos reactores que se quiere instalar
en esa central, que se suman a los 250 millones de otro contrato
previo entre las dos compañías con EDF Energy.
EDF anunció igualmente que ha escogido a Kier BAM para realizar
los trabajos de excavación y de movimientos de tierras en Hinkley
Point, lo que significa más de 100 millones de libras.
El gigante eléctrico francés también indicó que trabajará con un
centro educativo implantado cerca de ese complejo en Somerset,
Bridwater College, que con una inversión de más de 15 millones de
libras se convertirá en "centro de referencia mundial de formación"
en energía nuclear.
Los dos países indicaron que se han establecido otras
colaboraciones paralelas en el campo de la seguridad nuclear, de la
investigación y de la formación.
Francia y el Reino Unido tienen actualmente 76 reactores atómicos
en servicio (58 y 18, respectivamente), y el Gobierno británico ha
lanzado un programa para ampliar su parque con 16.000 megavatios
suplementarios.
EDF, que explota todas las centrales francesas y 15 de los 18
reactores británicos, es con su socio británico Centrica una de las
piezas claves de ese programa, y planea contratar a 6.000 empleados
suplementarios en los próximos cuatro años para ello.
En ese mismo marco, se prevé la construcción de cuatro reactores
de tecnología EPR desarrollada por Areva. EFE
ac/si |
 This work is in the public domain |