Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: corrupció i poder
Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder
31 des 2011
Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder

Violencia de genero se interpreta como agresión del hombre hacia la mujer .
Pero la realidad es ,violencia del enfermo mental ,que tiene poder ,hacia el mas debil.

Y digo que tiene poder y no poderoso, porque si se sintieran poderosos algunos banqueros , empresarios y politicos y otros, no tendrian la necesidad a partir de ciertos sueldos de seguir expoliando y engañando a los desfavorecidos economicamente y culturalmente .
Y si digo enfermo mental es porque si tienen cubiertas sus necesidades ,querer acumular mas dinero sangrando a los demas y tambien al pais es que tienen un problema de autoestima que no han sabido resolver.
Lo que entendemos como violencia de genero ,es lo mismo que, violencia de poder ,pero en el nivel mas bajo ,al no poder ejercer esta violencia ,economica o sicologica solo le queda la fisica ante la falta de control de las emociones.
Esto se podria arreglar,.
En la escuela hay asignaturas prescindibles.por ejemplo ,saber si procedemos del homo sapiens o no.etc,etc.
Pero no hay asignaturas ,para el manejo de las emociones, la autoestima ,la Etica ,tambien tendria mucha importancia una asignatura que enseñara como funcionan los sistemas bancarios ,para no caer victimas de sus maniobras .
Pero si no hay una concienciacion general a nivel mundial exigiendo cambios, no cambiara nada.
Que un banquero se blinde el sueldo por una mala gestión y en vez de asumir el descalabro el banco que lo eligio y consintio, no asuma ninguna consecuencia y despues el estado lo salve con el dinero de todos no es el ejemplo de ETICA que hay que dar para que las cosas cambien mas bien ,para seguir igual.
Ya estamos viendo el interes que tienen por cambiar ,con los recortes a la enseñanza y los recortes en salud fisica y mental, no lo olvidemos que para erradicar la violencia del poder se ,necesita de estabilidad emocional y autoestima canalizada en si mismos y no el buscar sentirse poderosos maltratando y expoliando a los mas debiles para asi creerse que estan por encima de los demas ,esto es una falsa falacia. Que asuman que son mortales que como todos estamos de paso y no se podran llevar nada al mas alla, salvo la satisfacción de ayudar a mejorar la raza humana ,esta que la historia y la actualidad demuestra que el peor enemigo del hombre es el hombre .
Llamemos las cosas por su nombre Violencia de poder , que abarca todas las violencias y no se exime a ninguna y no distraer la atención llevandola hacia unos ,para que no nos movilicemos contra las otras ,que curiosamente tienen el poder de cambiarlas cambiando las asignaturas de estudio y una mejor enseñanza.
Otra violencia es enfrentar funcionarios como poseedores de grandes ventajas ,para que la mitad de españoles acepte como normal las privatizaciones ( semilla envenenada que la patronal hable de organismos que estan fuera de su labor) para que el Estado venda el patrimonio de todos y como ha pasado en otros paises cuando el deterioro de lo vendido no aguante mas ,lo volveran a comprar con nuestro dinero.
Esto es una forma de violencia atada a la otra, por favor unamos las protestas en una que es la misma ,muchos años apoyando los gobiernos las protestas sobre violencia de genero y no han hecho nada en el sistema educativo tal como he dicho antes.

Solo a traves de los movimientos populares se podra frenar este desastre capitalista-politico que no tiene verguenza de quitar derechos básicos

EDUCACION REAL no manipulada - SANIDAD y VIVIENDA .
Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder

Violencia de genero se interpreta como agresión del hombre hacia la mujer .
Pero la realidad es ,violencia del enfermo mental ,que tiene poder ,hacia el mas debil.

Y digo que tiene poder y no poderoso, porque si se sintieran poderosos algunos banqueros , empresarios y politicos y otros, no tendrian la necesidad a partir de ciertos sueldos de seguir expoliando y engañando a los desfavorecidos economicamente y culturalmente .
Y si digo enfermo mental es porque si tienen cubiertas sus necesidades ,querer acumular mas dinero sangrando a los demas y tambien al pais es que tienen un problema de autoestima que no han sabido resolver.
Lo que entendemos como violencia de genero ,es lo mismo que, violencia de poder ,pero en el nivel mas bajo ,al no poder ejercer esta violencia ,economica o sicologica solo le queda la fisica ante la falta de control de las emociones.
Esto se podria arreglar,.
En la escuela hay asignaturas prescindibles.por ejemplo ,saber si procedemos del homo sapiens o no.etc,etc.
Pero no hay asignaturas ,para el manejo de las emociones, la autoestima ,la Etica ,tambien tendria mucha importancia una asignatura que enseñara como funcionan los sistemas bancarios ,para no caer victimas de sus maniobras .
Pero si no hay una concienciacion general a nivel mundial exigiendo cambios, no cambiara nada.
Que un banquero se blinde el sueldo por una mala gestión y en vez de asumir el descalabro el banco que lo eligio y consintio, no asuma ninguna consecuencia y despues el estado lo salve con el dinero de todos no es el ejemplo de ETICA que hay que dar para que las cosas cambien mas bien ,para seguir igual.
Ya estamos viendo el interes que tienen por cambiar ,con los recortes a la enseñanza y los recortes en salud fisica y mental, no lo olvidemos que para erradicar la violencia del poder se ,necesita de estabilidad emocional y autoestima canalizada en si mismos y no el buscar sentirse poderosos maltratando y expoliando a los mas debiles para asi creerse que estan por encima de los demas ,esto es una falsa falacia. Que asuman que son mortales que como todos estamos de paso y no se podran llevar nada al mas alla, salvo la satisfacción de ayudar a mejorar la raza humana ,esta que la historia y la actualidad demuestra que el peor enemigo del hombre es el hombre .
Llamemos las cosas por su nombre Violencia de poder , que abarca todas las violencias y no se exime a ninguna y no distraer la atención llevandola hacia unos ,para que no nos movilicemos contra las otras ,que curiosamente tienen el poder de cambiarlas cambiando las asignaturas de estudio y una mejor enseñanza.
Otra violencia es enfrentar funcionarios como poseedores de grandes ventajas ,para que la mitad de españoles acepte como normal las privatizaciones ( semilla envenenada que la patronal hable de organismos que estan fuera de su labor) para que el Estado venda el patrimonio de todos y como ha pasado en otros paises cuando el deterioro de lo vendido no aguante mas ,lo volveran a comprar con nuestro dinero.
Esto es una forma de violencia atada a la otra, por favor unamos las protestas en una que es la misma ,muchos años apoyando los gobiernos las protestas sobre violencia de genero y no han hecho nada en el sistema educativo tal como he dicho antes.

Solo a traves de los movimientos populares se podra frenar este desastre capitalista-politico que no tiene verguenza de quitar derechos básicos

EDUCACION REAL no manipulada - SANIDAD y VIVIENDA .

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder
31 des 2011
Vaya basura más grande que has escrito, hablas de violencia de género y ni mencionas PATRIARCADO, MACHISMO, PRIVILEGIOS... me parece abominable, venenoso y muy muy peligroso tu discurso.
Replanteate la basura que escribes y lee, antes de confiar en la institución escolar que es otra forma de dominación al igual que el patriarcado...
Re: Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder
31 des 2011
En diem violència de gènere, perque el PATRIARCAT ÉS UNA ESTRUCTURA DE PODER, basada en la opressió d'un gènere sobre un altre.

Per tant, és una VIOLÈNCIA DE PODER D'UN GÈNERE CONTRA UN ALTRE.

La resta del que parles és violència produïda pel capitalisme, que és una estructura de poder basada en la opressió d'una classe (propietaris) contra una altra (treballador/es). Per tant, és una VIOLÈNCIA DE PODER D'UNA CLASSE SOBRE UNA ALTRA.
Re: Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder
31 des 2011
No m'he llegit el text, però a priori la possible relació que hi trobo és que a més pobresa, sol haver-hi més violència de gènere (feminicidis d'Amèrica Llatina, narcotràfic, etc.). En el fons crec que hi ha una relació entre desigualtat social i violència de gènere, per bé que, certament el títol de l'article és sensacionalista
Re: Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder
31 des 2011
Ara els punks d'Indonesia s'han fet tots skinheads. Això va passar a Mòstoles fa uns anys i ningú va dir res i ara es va crear força "revuelo". Font: Pasión por el Ruido.
Re: Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder
31 des 2011
La relación entre violencia de género y pobreza es falsa, está creada por los propios medios de manipulación de masas. Por ejemplo, nunca saldría en la prensa si el que se cree rey de espanya, hubiese golpeado a la que se cree reina, ni tampoco si el llamado botín del "satander" golpease a su consorte...
Por otra parte, a mi me han llamado "enfermo mental" gente que probablemente tenga peor la mente que yo. No ejerzo violencia sobre mis iguales o contra quienes se encuentran en situación peor que yo... Por tanto, o soy la excepción que confirma la regla, cuestión que dudaría pues si así fuese estaría ya diseccionado como especie de estudio, o vuestras teorías son tan falsas y equivocadas como las de la iglesia...
¿A quién benefician vuestras mentiras? Si los pobres son los que ejercen violencia de género, los ricos se quedan al margen y por tanto hay que suponerlos que no son machistas, son igualitarios, etc... Los feminicidios, demuestran que gente poderosa está detrás de ellos, en todo caso, las víctimas en un gran porcentaje, son de condición social del entorno de la pobreza, pero no así quienes organizan esas muertes. Incluso hay mujeres de entornos sociales acomodados, que son objeto de violencia, sólo que eso no suele ser de dominio público.
Por otra parte, ni remotamente es cierto que quienes ejercen violencia de género o de poder, sean "enfermos mentales", suponiendo que existiese algo llamado "enfermedad mental", justamente quienes ejercen más violencia y provocan muertes de personas que ni tan siquiera conocen sólo por su interés personal, nunca serán llamados enfermos mentales sino líderes de la economía, grandes empresarios, presidentes de gobierno, monarcas de estado, etc...
A decir mentiras a otra parte, o por lo menos llamar las cosas por su nombre. La violencia que conocemos, sea de género, de poder o de lo que sea, cuando se ejerce sin una intención defensiva verdadera, es producto de un sistema sustentado en la relación patriarcal y el capitalismo, que basan su hegemonía en el sometimiento y el control de la libertad y la expresión espontánea y natural que hay en las personas... Todo lo demás teorías indemostrables y ciencia ficción de pajas mentales de vidas poco satisfactorias...
Todas sabemos lo que es la violencia y por más rodeos que le deis para evitar hablar de ella y desviar la atención, me convierte en un intransigente con quienes lo expresan...
Re: Porque llamamos violencia de genero cuando queremos decir violencia de poder
01 gen 2012
El señor "j" parte de una premisa o de un supuesto-hipotesis. Cierto "mentiras públicas", pero también puedes encontrar algun texto que teoriza sobre que -proporcionalmente- el desasosiego, angustia, asfixia, etc. de las sociedades capitalistas posmodernas hacen augmentar considerablemente el número de conflictos en ese sentido, en mayor medida entre gente desesperada, pero evidentemente no tiene una correlación directa.
Si suponemos que esto es así -habría que comprobarlo empíricamente. El porque eso ocurre así, a parte de juicios de valores -que no nos sirven demasiado-, supongo que será porque, evidentemente los ricos están detrás, es decir, porque el sistema capitalista favorece estas situaciones de violencia cotidiana.
Totalmente de acuerdo, hay que dejar más de lado la psicología y centrarnos en un marco colectivo de transformación social, pienso yo. Menos "enfermos" y más crápulas. Luchemos todxs juntxs y seremos la revolución social
Sindicato Sindicat