Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Un Don Francisco trucho en la corte de Fernando Lugo
02 des 2011
La fauna presente en la corte del cura Fernando Lugo no deja de sorprender por la diversidad de especies exóticas
Alexei Tolstoi advertía que aunque todos piensan en cambiar el mundo, nadie piensa en cambiarse a sí mismo, y evidentemente, quienes menos pensaron en hacerlo fueron los cortesanos que escalaron a las luminosas cumbres del poder en Paraguay de la mano del cura Fernando Lugo.

Luego de conocer que este impoluto referente moral, obispo de los pobres y teólogo de la liberación era en realidad padre de varias familias abandonadas, que había nombrado jefe de inteligencia de la Fuerza Aérea a un ex convicto por tráfico de sustancias tóxicas, que había designado jefe de policía a un personaje que había estado metido hasta la coronilla en el narcotráfico, que su ministro de Emergencia Nacional sobrefacturaba panificados por consideración a los pobres, que sus amantes se jactaban a través de Facebook de hacer negocios con él, ya se creía que estaba todo dicho.

No era de esperar otra cosa, por supuesto de un gobierno integrado en su mayoría por usurpadores que se autodenominan “sociedad civil”, eternos vividores de la embajada norteamericana de Asunción, instalados en las llamadas ONG, cuyos miembros se eligen a sí mismos y que, con tan débil respaldo popular, reclaman la totalidad de la representación social y por ende, funciones, derechos y privilegios que corresponden a entidades legítimas.

Sin embargo, lamentablemente, eso no era todo. Faltaba que aparezca el histriónico “don Francisco” trucho, Jorge Escobar, para completar el elenco estable de la corte arzobispal.

Le bastó aportar dinero para los arbolitos de Humberto Rubin, comprar por unas pocas monedas algunos animadores y periodistas, pagar llamativos festejos de goles a futbolistas y dar la cara por la empresa quinielera agraciada por el gobierno arzobispal para convertirse en referente de la era del “cambio”. Eso hasta que un día la empresa y el gobierno decidieron no hacerse cargo de sus excentridades y supuestamente lo echaron a patadas.

Pero al parecer, a este “don Francisco” trucho de la corte luguista no le fué suficiente estafar al estado paraguayo y dejar un tendal de deudas, ya que sigue haciendo de las suyas y demostrando su bien ganado lugar dentro del esquema del gobierno del “cambio”.

Escobar, propietario de Madelaine, una coqueta confitería sobre la emblemática avenida España, instalada en local ajeno, en otro de sus desplantes de capo mafioso del gobierno luguista, ahora planea quedarse con el local alquilado merced a sus influencias con el poder de turno. Ello aunque hoy ya sólo pueda esgrimir para permanecer en predio ajeno un contrato vencido, que fue comprado a otros inquilinos, Augusto José Vera Palumbo y Alejandro Javier Morales. Ver más:
Mira també:
http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/77902/un-don-francisco-trucho-en-la-corte-de-fernando-lugo

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat