Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Febrer»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió
Miles de personas se dan cita en Iruñea para reclamar el fin de la tortura y la impunidad
26 nov 2011
Miles de personas han respondido al llamamiento realizado por diversos agentes políticos y sociales, así como de familiares de presos políticos para recorrer las principales arterias de la capital navarra contra la tortura y la impunidad, y para reclamar una solución democrática.
La manifestación que, ha reunido a miles de personas y que previamente había recabado la adhesión de numerosos agentes políticos y sociales, ha partido pasadas las 17.30 desde los cines Golem de Iruñea.

Durante el transcurso de la manifestación, encabezada por Ane Ituiño y Mikel Soto, de Torturaren Aurkako Taldea y por familiares de Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel Zabalza –joven detenido hace hoy 26 años por la Guardia Civil, y que apareció "ahogado" en extrañas circunstancias tras varias semanas "desaparecido"–, los asistentes han coreado eslóganes contra la tortura y en favor de la repatriación de los presos políticos vascos, entre otros.



"Sabemos perfectamente lo que les hicieron"

Una vez llegados al Paseo Sarasate, Soto e Ituiño, en euskara y castellano, respectivamente, han afirmado que "en Euskal Herria sabemos perfectamente lo que les hicieron a Igor [Portu] y a Mattin [Sarasola]". En ese sentido, han indicado que la sentencia absolutoria del TS "es lo que es: un extraño artefacto construido única y exclusivamente para negar la evidencia, para negar la tortura".

A su juicio, "lo realmente grave es que con ella se vuelve a lanzar un mensaje de total impunidad" a quienes practican la tortura, "y eso no contribuye precisamente a su erradicación, sino todo lo contrario".

Convocatoria

La marcha fue convocada el pasado 19 de noviembre, después de que se conociera la decisión del Tribunal Supremo, que absolvía a los cuatro guardias civiles acusados de haber practicado torturas a los presos políticos vascos Igor Portu y Mattin Sarasola.

"Creemos que la utilización de la tortura se da por decisión política y que la naturaleza de esta sentencia es totalmente política, y estamos convencidos y convencidas de que la desaparición de la tortura también se dará por decisión política", explicaron las representantes de TAT Ane Ituiño y Lorea Bilbao cuando, acompañadas por diversos agentes sociales y políticos y familiares de presos convocaron la manifestación de hoy, dirigida a reclamar el fin de la tortura y la impunidad hacia quienes la practican.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more