Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió
Kafeta + Txerrada ( sobre la Campanya iniciada el passat 1 d’ octubre en contra les tortures i els maltractes sistemàtics a les presons ) i
02 nov 2011
Aquest divendres 4 novembre a les 20h s’organitza al cso laforsa una txerrada informativa sobre la Campanya iniciada el passat 1 d’ octubre en contra les tortures i els maltractes sistemàtics a les presons i en la que hi participen presxs de diverses presons de l’estat espanyol.
A les 22h. hi haurà sopador solidari. El preu és de 4 neuros.
La kafeta estarà oberta fin les 3h i els beneficis seran destinats a causes pro-presxs.
sopador 4 nov.jpg
Aquest divendres 4 novembre a les 20h s’organitza al cso laforsa una txerrada informativa sobre la Campanya iniciada el passat 1 d’ octubre en contra les tortures i els maltractes sistemàtics a les presons i en la que hi participen presxs de diverses presons de l’estat espanyol.
A les 22h. hi haurà sopador solidari. El preu és de 4 neuros.
La kafeta estarà oberta fin les 3h i els beneficis seran destinats a causes pro-presxs.

/Comunicats de la Campanya/:
CARCEL=TORTURA

El 1 de Octubre da comienzo de manera coordinada en diferentes cárceles del estado español, la lucha de l@s pres@s contra las torturas y los malos tratos a los que se ven diariamente sometid@s.

Son 52 las personas, de momento, que repartidas por estas cárceles protagonizan todos los primeros días de cada mes, un ayuno y se dirigen mediante escritos a los Diputados y Senadores (Congreso de los Diputados, Cortes Generales), entre otros, denunciando esta práctica, dado que son principalmente ellos los responsables “políticos” de la persistencia de la tortura/muerte en las prisiones españolas, al igual que jueces, fiscales, cuerpos de seguridad del estado y sobre todo carceleros.

Hay al menos 8 personas que ya han empezado con los ayunos y hay quien los realiza semanalmente. Y para muchos (antes siquiera de empezar los ayunos) las represalias no se han hecho esperar. Ya se han practicado desde cacheos, intervenciones de correspondencia, cundas (traslados de cárcel), hasta aislamientos e intimidaciones entre otras.

Imperiosa es la necesidad de sumarse a la lucha, tanto desde las cárceles como en las calles. El apoyo que se dé a este lado del muro es imprescindible para que los gritos de las personas presas no caigan en el silencio. Por eso os animamos a estar pendientes de las próximas convocatorias que se lancen con este fin.


CÁRCEL = TORTURA

Los mecanismos con los que el estado nos reprime son innumerables, pero la cárcel representa la herramienta más dura con la que el sistema nos castiga.

La prisión supone maltrato en sus diferentes ámbitos y, por lo tanto, en su totalidad. No sólo nos referimos a la forma más ruda y directa, la agresión física. La dispersión, el aislamiento, la desasistencia sanitaria y jurídica, la medicación forzosa, las condenas de más de treinta años, pero también las condiciones del encarcelamiento voluntario, el llamado tratamiento penitenciario, los grados, los módulos de respeto, las UTEs, los permisos de salida, el control telemático, las libertades condicionales, etc, son formas d tortura encubierta, el hecho mismo de estar encerrado en contra de tu voluntad es tortura.

Son muchos los presos de todo el estado los que ya están realizando huelgas de hambre y de patio, acompañadas de otras acciones, además de enviar escritos de “denuncia” a los organismos que encubren la cruda realidad penitenciaria (Defensor del Pueblo, Tribunal de Estrasburgo, etc), aunque la convocatoria común es de un ayuno cada primer día de mes, empezando en Octubre.

¡SOLIDARIDAD CON NUESTRXS COMPAÑERXS EN LUCHA!

Contacte:
contralosmalostratosenprision ARROBA gmail.com
Mira també:
http://okupaskny.moviments.net/

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Kafeta + Txerrada ( sobre la Campanya iniciada el passat 1 d’ octubre en contra les tortures i els maltractes sistemàtics a les presons ) i
02 nov 2011
Txerrada s'escriu sense la t, companyes.

Salut!
Sindicato Sindicat