|
|
Notícies :: un altre món és aquí |
La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
|
per solano |
07 jun 2011
|
El sistema de unanimidad concentra el poder en un grupo minoritario que bloquea el levantamiento de la acampada
"Las mayorías dividen y excluyen", argumentan los que se oponen a copiar el modelo de otras ciudades
Se desata una crisis interna: "Estamos atrapados, somos esclavos de nosotros mismos" |
“Hay algunos que no nos vamos a ir de la acampada y eso es incuestionable”. Guardamos esa frase para luego. La dice una chica de poco más de 20 años sentada en el suelo de una plaza cercana a la Puerta del Sol. A su alrededor, unas 50 personas que participan con ella en la “comisión de dinamización de asambleas”, es decir, la que decide cómo se toman las decisiones en el 15-M de Madrid y de moderar sus reuniones.
En esos poco concurridos pero eternos debates es donde se está decidiendo el futuro de la acampada y del movimiento, mucho más que en las asambleas multitudinarias. Hay entre los participantes cierta frustración porque la lluvia ha impedido las dos últimas asambleas, en las que se podría haber seguido el paso de otras ciudades que acaban de aprobar su ‘calendario de salida’ de las acampadas, pero en realidad era muy improbable que de esas asambleas surgiera algo concreto que sacara al movimiento madrileño “del día de la marmota en el que vivimos desde hace más de una semana”, como nos comentaban ayer varias personas.
Porque el asunto que está a punto de fracturar 15M de Madrid no es de contenido (qué decidir) sino de sistema (cómo decidir). Desde el primer día, la acampada de Sol se ha dado una forma de trabajar y aprobar propuestas: por consenso unánime. Cualquier decisión que se toma debe ser “inclusiva”, debe contentar a todas las personas que participan en la asamblea. Si alguien se opone a algo, ese algo se reformula hasta que se cuente con su apoyo. Eso ha permitido, por ejemplo, que no hubiera acciones o actitudes disonantes en Sol y que se hayan comportado como una unidad diversa hasta la fecha. Siempre buscando el punto en común para no dejar a nadie fuera.
Ese sistema de consenso unánime, sin embargo, ya frenó desde el principio la aprobación de una agenda política concreta, unos puntos básicos de demanda que representen al 15M de Madrid, lo que ha causado mucha ansiedad a los grupos de trabajo que se reúnen casi cada día para trabajar sobre propuestas que después son “bloquedas” por una minoría en desacuerdo. Solo hay que echar un vistazo a las actas de las comisiones de economía, sanidad o medio ambiente para comprobar que sí hay debate, que sí hay ideas, que sí hay propuestas concretas en el subsuelo del 15M. Solo que nunca llegan a ser aprobadas.
“Yo empecé a acudir a la comisión de Educación porque es realmente lo que me interesa”, dice un profesor de unos 30 años en un corrillo, “pero me he dado cuenta de que primero hay que cambiar las dinámicas de decisión para poder avanzar, por eso he venido a la de dinamización”. En su grupo, las propuestas para una educación “pública, gratuita y laica” han sido bloqueadas por personas “que no creemos en la escuela como institución y apostamos por una educación libre y fuera del sistema”, como ya expresó una de ellas en una de las primeras asambleas generales.
La clave teórica de este conflicto está en el concepto político de minoría. “La diversidad es enriquecedora”, expone otro chico muy joven de la comisión de Política a Largo Plazo. “Es más interesante tener a cinco personas con cinco ideas diferentes que a mil personas apoyando una sola idea”, dice para argumentar que el movimiento no se mueva por mayorías. Según esta corriente, minoritaria a su vez, el sistema de mayorías crearía desunión porque la asamblea abandonaría a una parte de un movimiento que además de alguna manera lleva dentro la lucha contra la discriminación. “Hablar de mayorías absolutas o aplastantes es bastante jacobinista“, se apostilla. En las acampadas de “al menos 23 ciudades” de toda España, según un documento que circula por Sol, el sistema de decisión es por mayoría cualificada, no por unanimidad.
El trasfondo práctico e inmediato de este conflicto está en el debate de si el campamento de Sol debe levantarse o no. Hay algo que ya nadie discute: la mayoría de las comisiones, grupos de trabajo, participantes e incluso simpatizantes quieren que el 15M salga de la acampada de Sol. Pero la mayoría no es todo el mundo, y menos cuando no existe un censo.
Volvamos a la frase del principio: “hay algunos que no nos vamos a ir de la acampada y eso es incuestionable”. Si eso es así, si hay una parte de la acampada que tiene como forma “incuestionable” de acción quedarse en la acampada, la acampada nunca podrá disolverse por unanimidad. Es pura matemática. Hay otra barrera lógica: la instauración de un sistema de mayorías, que desactivaría a la corriente que bloquea determinadas iniciativas, debe ser aprobada por unanimidad. Es decir, la minoría debería votar contra sí misma. El grupo de teatro de la acampada ya está preparando una parodia sobre toda esta situación para el jueves.
Fractura interna
“Estoy muy mal, muy decepcionada”, nos dice al filo de la medianoche una de las participantes que lleva desde los inicios trabajando en Sol y que describe a esta minoría como “un grupo organizado de 30 o 40 personas que se presentan en bloque en las asambleas generales y ahora han tomado el poder en Dinamización”. Las caras, las dinámicas y el juego de turnos en esta comisión han cambiado mucho en tan solo dos días, según varios testigos.
Nadie se atreve a decir abiertamente si estas personas son parte de algún colectivo externo al movimiento o se han constituído como corriente de manera natural durante los últimos días de acampada, pero una persona con muchos años de experiencia asamblearia a las espaldas, y que ha presenciado los últimos movimientos, identifica una “estrategia muy consciente” de diluir los debates en terminologías hasta conseguir desviarlos. Ha sucedido cuando un participante en la reunión de dinamización ha propuesto, con las palabras más cuidadas y medidas, una tercera vía metodológica: que la asamblea no apruebe ideas o acciones sino que apoye líneas de trabajo, aunque no se identifique plenamente con ellas. Algo así como decir “yo no comulgo directamente con lo que dices o haces, pero me parece bien que lo hagas porque aporta algo al movimiento”.
De esa manera, la asamblea podría apoyar la voluntad mayoritaria de levantar la acampada pero apoyar también el deseo de seguir acampados de aquellos que quisieran hacerlo. Cuando se estaba a punto de llegar a un acuerdo sobre la naturaleza “multidimensional” del 15M, desde la comisión de Política a Largo Plazo se ha comenzado a poner en duda la conveniencia de esa palabra y su compatibilidad con sus principios de horizontalidad. Tras eso, horas de debate para mejorar la burocracia pero no para cambiarla.
“Esta gente está en contra de todo”, nos dice Berta, que también lleva más de 15 días en Sol. “Si se proponen barracones en Sol para reestructurar la acampada, se oponen. Si se propone hacer un análisis de cualquier cosa, siempre dicen que eso es mercantilista y capitalista”, se queja.
“Estamos todos desesperados”, sigue Berta. “Por mucho que quieras aprender y empaparte del crecimiento colectivo, si su único razonamiento es ‘no y punto’, yo no puedo seguir avanzando. Desde otras ciudades nos cuentan que están haciendo actividades, protestas, acciones, de todo… y nosotros hablando de toldos y bocadillos de choped. Estamos atrapados en nuestra propia dinámica y somos esclavos de nosotros mismos”, concluye con mucha tristeza en la voz.
El resultado de facto de todo esto es que hay gente que ya ha abandonado Sol. Varias comisiones trabajan de manera independiente, buscando sus propios locales de reunión y llevando puntualmente sus conclusiones a la asamblea general. La lluvia no mejora la sensación de crisis interna. |
Mira també:
http://periodismohumano.com/sociedad/la-acampada-de-sol-atrapada-en-si-misma.html |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per boo |
07 jun 2011
|
buen artículo |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per comisió d'acció |
07 jun 2011
|
Comisión de acción y la mayoría del resto de comisiones siguen acampando, también de noche, y quieren denunciar el proceso seguido para intentar desmantelar acampada barcelona.
El sabado,por sorpresa,se presenta durante 20 minutos, un tiempo exagerado en esta asambea, la propuesta de acabar con la acampada y proponiendo "vinir de dia a una pocas estructuras(desmantelando TODAS las otras) donde estas estructuras serán reservadas a unas pocas comisiones (contenidos, dinamización..que son las que están detras de la propuesta,claro),rompiendo la cohesion del espacio e ideas, y facilitando la direccion de TODOS por UNOS POCOS...
La propuesta se sube en tiempo récord a la web oficial, la comisión de Comunicació,la encargada de ello,NO SABE NADA, Alguien que sabe los codigos se ha encargado de ello..
Domingo. Denunciamos estos hechos en la reunión de Comisiones.Indignación general,se intenta impedir la votación de la propuesta hasta que se aclare,pero antes de que nos pongamos en marcha empiazan a aparecer mas y mas personas hasta 40,que no son de ninguna comisión y nadie los ha visto nunca.. Son el "grupo de trabajo" que no comisión, que ha elaborado la propuesta... acompañados finalmente por el grupo que esta "dinamizando" las asambleas revientan la reunión entre gritos.
nosotros seguimos todos acampados y trabajando, ahora es más importante venir acampar que nunca con lo qeu si quieres coge tu saco y vente a pasar la noche con nosotros.
En la Asamblea. Se leen 4 líneas expresando el descontento de "algunas personas"(eramos la reunión de Intercomisiones las que no estabamos de acuerdo !!!) y se da paso a que expliquen su propuesta de acabar con la acampada (20 minutos estuvieron argumentando) se pasa a votar sin mas y no solo la propuesta era tendenciosa, sino que para sorpresa nuestra para ESTA votación se cambia el método! Hasta el momento,con 40 votos negativos de veto,la propuesta volvia a estudiarse mínimo un dia,y si se decidía, se volvía a llevar a la asamblea.Sin embargo para esta votación "dinamización de asamblea",decide que si hay votos de veto, se dejaran 2 minutos a 2 personas de cada postura hablar, y se votará INMEDIATAMENTE..Todo ello con el exclusivo fin de impedir que el resto tuvieramos almenos 24 horas para explicar lo ocurrido y en todo caso,defendernos del intento de control..
No contentos con eso,tras las inervenciones los de la propuesta vuelven a tener 10 minutos extra para volverla a explicar...Y ya está.
Si alguien tiene alguna duda,por favor,que se dirija a Comisión de Actividades, Comunicación, o para que no haya sospecha alguna, a Intercomisiones.
Por supuesto la gente que quería acampar sigue acampada y trabajano. Al igual que la gente que ha querido marcharse se ha ido. Con lo que si sigues indignado, vente con tu saco con nosotros, porque el trabajo continúa sin descanso. No te dejes engañar por consignas como que la victoria ya se ha conseguido, porque no se ha conseguido nada y lo queremos todo, ni por timelines, porque las acampadas se levantan cuando se consiguen los objetivos, no cuando se acaba la temporada de verano. |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per una opinión |
07 jun 2011
|
Yo estuve acampado en plaza Catalunya y me parece muy triste la postura de unos pocos de mantener-se acampados. La mayoria ya ha desacampado, y sobretodo los miles de persones que venian a la plaza a apoyar. He visto actitudes muy autoritarias por parte de la gente que se quiere quedar. Yo vivo en casa okupada y participo de centro social en mi barrio y no comparto en absoluto la actitud de poco respeto a la asamblea general que decidió desacampar, porque es actitud antiasamblearia. Hay que sumar para ser fuertes. Un poco de reflexión por favor. La acampada no es un objetivo en si mismo. |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per A |
07 jun 2011
|
Las acampada solo ha sido un lugar que nos ha unido; nos hemos conocido, debatido, organizarnos, crear conciencia. La acampada no es un fin ni una arma de chantage para parar las reformas y los recortes. Seamos realistas.
Ahora toca hacer asambleas en los curros, barrios, institutos, universidades, parados, etc. y montar acciones contundentes donde pueda participar mas gente.
Desacampar no es una derrota. Si continuamos con la acampada esta degenerara. La gente se quema y se dicute mas sobre la acampada que sobre los temas importantes de como llegar a la gente y mobilizarla.
No es el final desacampar; es el principio.
Yo soy de Sabadell y estare acampado porque asi lo hemos decidido en asamblea; pero tenemos claro que la continuidad del movimiento pasa por la desacampada.
Salut y revolucion en los barrios! |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per refor |
07 jun 2011
|
la continuidad del movimiento no pasa por la desacampada ni por la acampada, pasa por cumplir los objetivos respecto a pensión, educación, salud y alternativas al sistema |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per Neng |
07 jun 2011
|
¿Qué hay de esto?
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article25366 |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per torturat |
07 jun 2011
|
El intento por controlar la acampada de sol y destruirla desde dentro, por ser un referente internacional, ya vienen de lejos. Pero de momento los madrileños con ganas y coraje resisten los embites y diferentes estrategias para desmontarla. A ver cuanto duran:
NOS QUEDAMOS! Victoria popular ante las amenazas del Gobierno y la manipulación de las asambleas.
Por Robin, enviado por anónim@ el Lun, 30/05/2011 - 14:59
Ayer, Domingo 29 se celebró en Sol la asamblea más multitudinaria de las celebradas hasta la fecha. Se debatía y aprobaba nada menos que la resistencia o el abandono de la acampada de Sol.
La peña va aprendiendo y está vez no ha sido posible para los “dinamizadores de la asamblea” llevarnos por donde querían. Desde el inicio a las 20.00h quedó claro el masivo apoyo de los miles de asistentes a la opción de permanecer. Ahora que las acampadas se extienden por Francia, ahora que también acampan en Atenas y se concentran allí 200.000 personas, ahora que hemos visto los brutales desalojos de Barcelona y Lleida y la lección de resistencia que allí nos han dado, después de que cada vez más ciudades se unan a la marea de acampadas, ¿ahora quieren que dejemos de molestar en Sol? Ja! Somos un puñal clavado en el corazón de España y nada puede sustituir eso, ni las asambleas que hacemos cada uno en nuestro barrio, ni internet ni nada. Cuanto más desea el poder que nos vayamos más debemos permanecer. Sol aglutina fuerzas, Sol hace mucho daño, Sol puede desbordarles cualquier día.
Vista la imposibilidad de hacernos votar por abandonar, la táctica era clara: confundirnos y convencernos con eufemismos. El “consenso” que nos proponían no lo entendía ni Dios, a pesar de explicárnoslo cuatro veces con lenguaje infantil a ver si tratándonos como párvulos conseguían manejarnos igual. Pero nada, que seguíamos sin enterarnos si ese “consenso” significaba quedarse o irse. Y ellos empeñados en no explicar lo que de verdad significaba esa palabrería, solo que era superguay y que era “por el bien común”. Y casi consiguen que lo aprobemos sin saber lo que aprobábamos! Era un documento redactado horas antes de la asamblea por un pequeño grupo de portavoces de cuatro comisiones, y nos lo propusieron, como si poco importara lo que decíamos, ya con la asamblea muy avanzada, después de horas de debate e intervenciones de personas y comisiones rebeldes. El documento, en un lenguaje propio de candidatos electorales parecía prometer el oro y el moro sin decir absolutamente nada. Usaban como punto clave el eufemismo “re-estructurar la acampada”, “re-estructurar es bueno”. A fuerza de insistirles a voces y volverles locos con quejas conseguimos que nos tradujesen lo que ellos entendían por re-estructurar y resulta que no era más que eliminar el campamento poco a poco: “reducir” el campamento, justo lo que luego supimos que Delegación de Gobierno nos pedía y concedía (un desalojo paulatino en unos días). “Reducir es bueno, para ser más eficientes”. Coño! Igual que dice el gobierno cuando habla de ajustes y reformas, las “reformas son buenas, son modernas”, aunque en realidad quieren decir recortar derechos, despedir, bajar sueldos, reducir pensiones…
Una vez descubierto el pastel ya estaban condenados, pero aún así siguieron intentándolo. Cada vez que una persona tomaba la palabra e insistía en quedarnos, ellos intercalaban el mensaje del miedo, que había “graves problemas” de convivencia en la acampada, que faltaba de todo y estábamos al borde del Apocalipsis. Pero la gente es lista y exigió saber cuáles eran esos problemas en concreto y al ver que eran fácilmente subsanables (faltaba material para infraestructuras, había que reforzar “respeto” para impedir el botellón o proteger la acampada las noches de los findes, etc…) se dijo lo obvio: arreglemos los problemas, aceptemos los voluntarios que las asambleas locales han ofrecido, pero no nos vayamos por cuatro problemas que ocurren también en la calle, en las casas y en todas partes. La intervención de una chica extremeña acabó por hundir definitivamente el intento de desmovilizarnos. Esta chica venía expresamente de la acampada de Cáceres, después de recorrer todas las acampadas de Extremadura, y entre lágrimas relató que allí no tienen ni agua al mediodía, que no tienen ni tiendas porque no les dejan, que duermen en el suelo, pero que aún así están decididos a continuar, que por favor Madrid no abandone la acampada de Sol, que es un símbolo tremendo, porque todo se hundiría. Me dio vergüenza que estuviésemos siquiera planteándonos la posibilidad de irnos por problemas de infraestructura. Tenemos el campamento mejor montado y mejor dotado, pero nos quieren hacer creer que hemos de abandonarlo porque “faltan cosas”.
Ya está, nos quedábamos por aclamación popular. Pero aún faltaba la guinda del pastel, lo que venía a reforzar las sospechas que muchos teníamos. Delegación de Gobierno intervino en la asamblea! Muchos foros y periodistas daban por hecho estos días que Delegación del Gobierno había negociado a espaldas de la asamblea con “negociadores” de la acampada el abandono de esta en breve. Y veían ahora que todo se les derrumbaba y que decidíamos votar por la permanencia sin fecha límite. Su maniobra estaba fracasando. Así que nos enviaron, por medio de la comisión de legal, dos mensajes en apenas 10 minutos, para intentar influir y condicionar nuestra decisión en el último momento, a la desesperada, a pocos minutos de la hora límite de la asamblea, las 12 de la noche. El primero decía que si nos íbamos en breve, prometían no desalojarnos esta noche y que nos dejarían ir desmontando el campamento poco a poco (lo que algunos dinamizadores querían que hubiésemos aprobado). Indignación en la asamblea. El siguiente mensaje, más desesperado y más amenazante venía a decir que nos respetarían durante una retirada paulatina, pero si el Martes seguíamos aquí rompían la interlocución con nosotros, amenaza más que clara de desalojo (un farol, pues si desalojan a palos el movimiento gana, crece y se multiplica y ellos pierden). Pero ni por esas, en medio de gritos de “no tenemos miedo” y cada vez más gente indignada por el hecho de que estemos negociando con esa gentuza, nuestra decisión era inamovible: que nos quedamos, pesaos!
Como epílogo y ya sobre la hora de fin, lo de siempre, más intentos desde “dinamización” para rebajar nuestra decisión: casi nos cuelan que volveríamos a debatir esto y la fecha de abandono (¿por qué tiene qué haberla? ¿porque el Gobierno se la exige?) este Martes otra vez!! (es decir, mañana), a ver si así, por cansancio, consiguen que aprobemos abandonar en un par de días, dentro del plazo que quiere darnos Delegación de Gobierno. Intentaron silenciar la contrapropuesta de que esto se debata el próximo domingo, que es cuando puede venir todo el mundo, incluidos representantes de otras ciudades, pero no coló. Y al final lo dejaron en el aire, lo cual les da la oportunidad de cocinar el tema por detrás (ahora mismo estoy viendo TVE24h y están diciendo que ayer no hubo consenso y que aprobamos reunirnos de nuevo el Martes para decir una fecha de abandono, lo cual es completamente falso).
Para todas las asambleas y acampadas: no os dejéis engañar por los medios de comunicación o por portavoces que nadie ha elegido. Sol resiste, lo madrileños queremos quedarnos y vamos a quedarnos. Las fuerzas han crecido tras el Domingo. Todos juntos vamos a dar un buen susto a esos banqueros, a esos políticos, y en general, a todos esos cabrones que nos amargan la vida. ¡Ay como nos de por convertir Sol en una base permanente desde la que montar marchas combativas que acosen su centros de poder…! |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per ciutada |
07 jun 2011
|
Lo que tienen miedo de verdad, es que empiecen a haber conflictos laborales serios y los obreros se sumen a las acampadas, porque entonces ya no solo será una cosa de corrupción política y derechos sino del pan de sus hijos.
Telefónica, sanidad, aereopuertos... ¿no os habeis percatado que los EREs paraden haber desaparecido del panorama? llevamos un mes sin conflictos laborales y las elecciones ya han pasado. Que pasará cuando empiecen a estallar todos estos conflictos y haya acampadas permanentes de indignados en todas las ciudades españolas? |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per bla bla |
07 jun 2011
|
I qui són aquests de Tercera información? I el col·lectiu "Queda la palabra"? I d'on treuen la informació de què "infiltrats" del CNI estan manipulant? I si la manipulació ve precisament del CNI dient que ells mateixos estan manipulant? Si fos això últim, aconseguirien que els partidaris de romandre a la plaça tinguessin una justificació més forta per dir que els partidaris d'abandonar l'acampada (que no la plaça) són uns manipuladors, de manera que el bloqueig de la situació seria definitiva, s'imposaria l'acampada indefinida i per tant la degeneració del moviment, que és el que desitja el poder.
Treieu-vos la vena dels ulls partidàries de romandre: està degenerant, cada cop hi ha menys gent a les assemblees, deixa de veure's amb simpatia, no atreu més curiosos (a part de turistes), etc. |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per oleguer d'activitats |
08 jun 2011
|
bones, em sap greu dir aixo pero ho dic a cara descoberta, els d'accio ja em coneixeu pq porto des del primer dia currant per a la subcomisió de debats i xerrades. Com a resposta a tots els que parlen de maniplació i en particular al missatge de la comisio acció:
1. no existeix la comisio d'accio, perque acció és una subcomisió d'Activitats. diguem les coses pel seu nom correcte si volem fer una bona crítica constructiva (i mes encara si acusem de manipulació, pq dir q es parla en nom d'una comisio quan es parla en nom d'una subcomisió tb pot ser considerat manipulació)
2. jo pertanyo a la comisió d'activitats i no compateixo gaire el vostre plantejament
3. es va informar clarament a les assamblees generals que es formaven grups de treball completament oberts per a preparar les propostes de continuitat, que no estiguessiu atentes quan es va dir o q no hi hageu anat per altres motius és una altra cosa
4. llegiu-vos be l' acta abans d' acusar sobre el q es diu a la ass. general:
5 de juny - << Continuïtat:
Votacions s’expliquen les tres opcions, les propostes no inclouen el quan sinó com. Les tres donen suport a l’activitat diürna del moviment. Si no s’aprova per consens el com, tornarà al grup de treball, si és aprovada es tractarà el quan. Dependríem d’una proposta de possibilitat de consolidació del moviment, viabilitat logística i política. Quan sigui possible a nivell estratègic. >>
5. em sap moooolt de greu q gent q conec i q aprecio hagin caigut en el parany de la crítica facilona, sensacionalista, naïf i destructiva. potser sense ser-ne gaire conscients, esteu posant en perill la veritable continuitat del moviment amb les vostres acusacions infundades
6. la gent de dinamització s'han deixat els nervis i totes les energies per a intentar ordenar un espai com la assemblea general, on els innocents i no tant innocents atacs constants dels egocentrics es fan insuportables pels moderadors. es completament injust que se'ls tracti com se'ls va tractar
7. aquest document en l'inici parlava justament del que esteu fent vosaltres: tancar-vos en banda, no escoltar i malinterpretar constantment els arguments. Una minoria que governa la majoria a través del "no a tot" (pq "majoria" inclou tb tota la gent q s'ha pirat de la plaça decepcionada, o q ha anat als barris pq considerava q hi aportava mes, o q ja esta treballant a traves d'internet en la continuitat del moviment, o q esta a la plaça però no opina com vosaltres...)
Si us plau, reflexionem-hi, ho dic amb tot el carinyo, no la caguem amb critiques destructives que puguin dividir-nos i treballem la continuitat del moviment... la revolució no es fa amb quatre mesos, el veritable canvi que acabi amb els poders vol anys, així que paciència i constància, i això vol q les critiques q fem no siguin en calent i estiguin ben fonamentades i contrastades. |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per oleguer d'activitats |
08 jun 2011
|
el que citava en el meu punt 4. de l'acta del 5 de juny no se pq no ha sortit. deia: " continuitat
Votacions s’expliquen les tres opcions, les propostes no inclouen el quan sinó com. Les tres donen suport a l’activitat diürna del moviment. Si no s’aprova per consens el com, tornarà al grup de treball, si és aprovada es tractarà el quan. Dependríem d’una proposta de possibilitat de consolidació del moviment, viabilitat logística i política. Quan sigui possible a nivell estratègic." |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per ciutadà |
08 jun 2011
|
Es normal que al poder no li interesin les acampades, per això les intenten desallotjar, les ataquen desde els mitjans de comunicació, i també fiquen infiltrats que promouen desde dins la seva autodestrucció.
La questió es que les acampadas son un punt de resistencia molt fort, i a més molt estés, hi ha més de 300 acampades actualment, i aquest moviment de les acampades es un fenomen que tendirà a augmentar en el que resta d'any (segons els sociolegs) sino es talla d'arrel. Per això volen acabar amb elles, perque realment son punts de resistencia permanents, molt més potents que una manifestació multitudinaria o una vaga general. Una acampada al centre de cada ciutat son un punt de suport importantisim per les lluites de treballadors que es vulguin organitzar fora dels sindicats majoritaris, per les lluites veinals que es sentin estafades per la burocracia municipal, pels organismes publics pendents de privatització com hospitals, aereoports. Per això no estalviaràn recursos per probar de destruir-les. Perque son un punt de resistencia, de suport, pero sobretot de referencia per a totes les lluites, i tenen por que les acampades creixin com bolets a tots els llocs de treball, administracions públiques, universitats, etc...
Ara bé, quan de temps conseguiràn aguantar plaça Catalunya i Sol?, això ja només depén de la gent que hi dongui suport i que aguanti plogui o nevi. |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per sense conciencia política pero amb conciencia de classe |
09 jun 2011
|
Lo más importante que han conseguido las acampadas y que es necesario remarcar, y también defender pues es lo que realmente teme el poder, es que han conseguido lo que muchos sindicatos han intentado pero no han logrado, es que la gente se movilice para un deshaucio en Badalona, para la privatización de la sanidad en Sant Pau, para el cierre de las nucleares, y también y lo que les da más miedo para los diferentes conflictos laborales, como lasprotestas de telefónica, o bomberos o parcs i jardins.
Esta verdadera acción de apoyo mutuo de palabra y también real es lo que realmente les rompe su esquema de trabajadores protestando=derechos del resto de ciudadanos vulnerados.
Y esto es lo que hay que seguir manteniendo, todos los trabajadores somos uno, todos los vecinos somos uno, todas las víctimas del capitalismo somos uno.
Apoyo mútuo real y efectivo. Acampadas permanentes e indefinidas, información y organización. |
Re: La acampada de Sol, atrapada en sí misma
|
per bernat: comissio d'accio |
09 jun 2011
|
hola, la comission de accion de la acampadabcn nos acabamos de reunir y hemos hablado de este post en indymedia.
Bueno... solo decir que la subcomision de accion estamos reunidas ahora mismo y que hemos preguntado en la asamblea de la comision quien habia colgado este comentario y no ha salido nadie. Siguiendo con el comentario del company oleguer, no existe ningun acta de la subcomision de accion en la que se haya decidido unanimamente esta opinion escrita mas arriba. La cosa es que lo que sale arriba es una opinion personal de alguien con bastante ego para creerse que habla en nombre de unas treinta personas, o que bien simplemente quiere liarla hablando en nombre de algo. Tendriamos que plantearnos hasta que punto nos creemos ciertos comentarios de un foro publico y accesible a todas, ya que seguirlos inconscientemente fomenta la rumorologia morbosa , por consiguiente, la incomunicacion. Tal y como dice el autor del comentario de arriba, os invitamos a pasaros por la comision de accion-activitats para preguntar por esto y otros curros, o bien nos podeis enviar un mail a: accio.acampadabcn ARROBA gmail.com A mas, podeis buscar en: acampadabcn.wordpress.com y mirar en el apartado de la subcomision de accion, sitio de donde sale la informacion FUNDAMENTADA del respectivo grupo de trabajo.
muchas gracias. |
|
|