Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Amazonía: Adelino Claudio y Maria matado!..amnestía para destructores!
29 mai 2011
May 29, 2011
Adelino, Claudio y Maria

”Con la amnestía para crimenes contra la selva los terroristas rancheros y maderistas ven su oportunidad de hacer dinero con la destrucción de la Amazonia para satisfacer la demanda de los criminales corporaciónes internacionales, como Burger King y MacDonalds.”

Adelino fue asesinado cuando estaba vendiendo verduras de su producción por enfrentar a la mafia maderera en la Amazonia de Brasil. Era dirigente del Movimiento Campesino Corumbiara y se llamaba Adelino Ramos. Un motociclista lo mató a tiros en Rondonia, norte del país.
Tres días antes fueron ejecutados José Claudio Ribeiro da Silva y su esposa, Maria do Espírito Santo da Silva, en el municipio de Nova Ipixuna. También eran dirigentes comunitarios y peleaban contra la tala ilegal en el estado de Pará. La presidenta Dilma Rousseff mandó a investigar el hecho.
líder campesino superviviente de una masacre es asesinado en el Amazonas
Adelino Ramos había denunciado recientemente a explotadores ilegales de madera

EFE – Sao Paulo – 28/05/2011 .El líder campesino Adelino Ramos, conocido como Dinho, uno de los supervivientes en 1995 de la masacre de Corumbiará, fue asesinado ayer en el estado de Roraima y se convirtió en la tercera víctima por conflictos de tierras esta semana en la Amazonía brasileña.
Dinho, que sobrevivió a la matanza en la que 12 campesinos, entre ellos varios niños, murieron a manos de presuntos paramilitares, fue asesinado cuando vendía verduras de sus cultivos en el barrio de Vista Alegre do Abuna, en Porto Velho, capital del Estado de Rondonia, según la organización católica Pastoral de la Tierra. La organización detalló en un comunicado que Dinho fue asesinado a balazos por pistoleros que viajaban en una motocicleta.
El líder campesino, presidente del Movimiento Campesino de Corumbiará, había denunciado ecientemente a explotadores ilegales de madera en los estados de Acre, Amazonas y Rondonia y pedía la instalación de un campamento para campesinos desplazados. “Dinho venía siendo amenazado hace años y en julio del año pasado denunció otra vez amenazas contra su vida”, apuntó la Pastoral.

El martes, en el también amazónico estado de Pará, fue asesinado a balazos el matrimonio compuesto por José Claudio Ribeiro da Silva y María do Espírito Santo, reconocidos ambientalistas de la región y exlíderes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra.

El debate sobre la explotación del Amazonas ha tomado gran vuelo en Brasil después de que en una semana se siguieran dos noticias contradictorias: la publicación de un alarmante aumento de los niveles de deforestación, y la aprobación en la noche del martes, por aplastante mayoría en el parlamento, de una reforma del Código Forestal brasileño que establece una amnistía general para todos aquellos que incurrieron en delitos contra la vegetación hasta 2008

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat