|
Notícies :: globalització neoliberal : laboral |
CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
|
per Font: Associació Internacional de les Treballadores |
27 mai 2011
|
Las multitudinarias concentraciones y acampadas que están sembrando las plazas de ciudades y pueblos desde el pasado día 15 son un claro ejemplo de la capacidad organizativa del pueblo cuando decide ser protagonista de su propia vida; superando la apatía, la resignación y la ausencia de una toma de conciencia con la que articular respuestas, para afrontar y construir alternativas a los múltiples problemas que hoy sufrimos el conjunto de la población: trabajadores/as, parados/as, estudiantes, inmigrantes, jubilados/as, precarios/as.. |
Las fórmulas organizativas desarrolladas en estas movilizaciones evidencian la viabilidad de la participación directa por medio de asambleas para la toma de decisiones que canalicen nuestras aspiraciones y reivindicaciones y nos hacen superar el individualismo. Haciéndonos protagonistas y no espectadores/as de un sistema basado en el delegacionismo y la representatividad, que anula nuestra individualidad. Asambleas, turnos de palabra, comisiones de trabajo, responsabilidad, capacidad, organización, autogestión, coordinación, implicación y visibilización, son los dientes colectivos que mueven este engranaje, capaz de desafiar a las instituciones y provocar una expectación y un debate público que ha eclipsado la campaña electoral y los recurrentes contenidos de la prensa nacional e internacional.
Las ilusiones generadas por las masivas movilizaciones no pueden permitir olvidarnos que esta situación pretenderá ser instrumentalizada, desvirtuada y dirigida por entidades políticas, sociales y sindicales; que tienen más temor incluso que el gobierno a perder la poca legitimidad que aún queda en la conciencia de algún ciudadano/a. Asimismo deben analizarse en profundidad las propuestas y mensajes que emanan de estas movilizaciones. Puesto que superar el bipartidismo y una modificación de la Ley Electoral, no nos hará más libres, ni favorecerá la soberanía de cada individuo. Hemos de constatar que las reivindicaciones se centran en los necesarios cambios sociopolíticos; pero hay una carencia de denuncias y propuestas referidas al ámbito laboral: denuncia clara y explícita del papel colaborador de las centrales sindicales institucionales, de la vigente Reforma Laboral y el amplio margen legal para la ejecución de EREs y la destrucción del empleo...
La desobediencia es el elemento fundamental que ha caracterizado desde el pasado día 15, todas las movilizaciones y expresiones de protesta. Retando y desafiando una vez más, la represión y los intentos de frenar las acampadas desde las diferentes delegaciones de gobierno y Juntas Electorales. Fortaleciendo aún más, la participación, la implicación y la toma de conciencia de la necesidad de organizarnos. Un pulso colectivo que demuestra nuestra arrolladora fuerza cuando nos asociamos y decidimos no cejar en nuestras reivindicaciones. Un latido en nuestros corazones que bombea un despertar de conciencias que nos hace reaccionar, extender la movilización, la solidaridad y la superación del miedo como elemento neutralizador de la lucha.
Cualquier noche puede salir el Sol y en la céntrica plaza madrileña llevamos una semana esquivando el ocaso; materializando desde la práctica, que no sólo es posible sino necesario el asociarse, unirse y luchar para cambiar nuestro presente más inmediato y trazar desde la autoorganización los pilares de una sociedad sin poderes, desigualdades, represión y delegacionismo. El 22 de mayo, con más conciencia y visibilización que nunca, respondamos con la abstención, porque nosotros/as mismos/as nos hemos demostrado que la clase política ni nos representa ni la necesitamos.
Desde CNT continuamos participando y llamando a la movilización permanente y a la lucha, como medio para resolver los problemas en cualquier ámbito de nuestras vidas.
Sigamos construyendo a la vez que desobedeciendo. ¡La protesta continúa!
¡De noche como de día la lucha también es mía!
Secretaría de Acción Social del SP del Comité Confederal- CNT |
Mira també:
http://www.iwa-ait.org/?q=es/node/132 http://www.cnt.es/ |
 This work licensed under a Creative Commons license |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per A |
27 mai 2011
|
Hay joder que la cnt salga y vuelva a estar presente en los problemas de los trabajodores |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per kk |
27 mai 2011
|
menys comunicats, que sou tb culpables de la situació actual, que arrosseguem les misèries actuals des dels vostres pactes durant la transacció dels '70...
Solidaritat sempre! Menys autobombo!
Fora Partits Polítics d'IMC Barcelona! |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per mm |
27 mai 2011
|
Ni la CNT ni la AIT no són un partit polític.
Només la ignorància pot fer pensar que van pactar res amb l'Estat. |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per per en kk |
27 mai 2011
|
Em sembla que vas molt confós o tens molt mala llet.
Des de quan treure un comunicat de suport és autobombo?
Amb qui i quan ha pactat la CNT?
En quin moment s'ha convertit un sindicat anarcosindicalista en partit polític?
Au, dona'ns una lliçó d'història, siusplau! |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per es torna en contra vostre |
27 mai 2011
|
Companys:
Quan les movilitzacions eren apolitiques us semblava bé, ereu acceptats.
Ara que la cosa esta mes crua i també son anti-sindicats... com sortir del mateix sac? Els anarquistes estan donan tantes voltes a la rosca que finalment es negaran a ells mateixos, com estan fent amb la CNT, que una altre cosa no tindra, pero es el bressol de l'anarquisme en aquest país. Es el que té tenir una ideologia incoherent i purista, fa aigues i finalment s'autodestrueix.
Si, jo crec que aquest es un sintoma de que s'acosta el final..
Si Bajunin aixequés el cap..jaja |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per es torna en contra tu |
27 mai 2011
|
L'anarquisme i l'anarcosindicalisme estàn resorgint per tot arreu: Ibèria, Grècia, Estats Units i inclòs a països on no havia tingut mai presència. Es el que té tenir una ideologia que és una negació radical del que existeix i que caça perfectament amb les noves formes d'organització socioeconòmica capitalista, fet que la torna molt més eficaç ... Ara tu a lo teu, ja t'ho faràs ... |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per marxista |
27 mai 2011
|
Digues-ho a la gent de l'acampada, pel que es veu allí hi ha gent que s'entesta en no diferenciar sindicats, partits u organitzacions, grogues, pactistes i reformistes, d'altres de combatives... així va el país, ... Em sembla que ho tenim un xic magre companyxs de la CNT...
tan de bo això servís per fer créixe l'afiliació, tant com a principis de segle XX, tan de bo... |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per etecv |
27 mai 2011
|
Seria demanar molt que distingissis entre anarquisme i anarcosindicalisme, o que distingeixis entre ideologia i actitud purista d'unes persones.
La CNT no és el bressol de l'anarquisme sinó del sindicalisme. Dins l'ampli moviment llibertari, la CNT no és més que una icona. |
Re: CNTE-AIT: Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
|
per jkjkhgkujhg |
27 mai 2011
|
si clar
Posmoderniiiiiiiiiiiiiiisme, perque no et vas quedar al MACBA..snif |