Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme : ecologia : indymedia
El Asesino del pozo de petroleo
27 feb 2011
El derroche del petróleo y el gas está asociado a una de las mayores tragedias, no resuelta en absoluto, que sufre la humanidad: Mientras los precios de los alimentos se triplican, las fortunas inmobiliarias y los tesoros de la minoría aristocrática se elevan a millones
de millones de dólares.
1.jpg
¿Quién se acuerda de la alfombra roja que Sarkozy desplego a su “Gran Cliente” en 2007?

Total: Diez mil millones de Euros



Libia no es más que el nombre oficial de un lugar que bien podría denominarse Gadafi S.A. En 42 años de poder absoluto, el coronel ha levantado un vasto imperio cuyo valor se estima en varios miles de millones de dólares (5.000 millones según los cables filtrados por Wikileaks). No aparece en la lista Forbes, ni lo hará, ya que esta lista se elabora sobre información, generalmente de tipo bursátil, disponible al público. El patrimonio de los Gadafi es tan secreto como las cuentas bancarias que lo custodian en refugios fiscales del golfo Pérsico y el sudeste asiático. Aunque la prensa calla y hablar en público de la fortuna de la familia es el camino más directo para ingresar en el calabozo, todos en el país, incluido el cuerpo diplomático, saben del acelerado tren de vida que llevan los hijos del dictador a cuenta de las arcas públicas.


Hace casi diez años, Gadafi dejó de ser para el Occidente democrático un individuo poco recomendable: para que le sacaran de la lista estadounidense de Estados terroristas reconoció la responsabilidad en el atentado de Lockerbie; para normalizar sus relaciones con el Reino Unido, dio los nombres de todos los republicanos irlandeses que se habían entrenado en Libia; para normalizarlas con Estados Unidos, dio toda la información que tenía sobre los libios sospechosos de participar en la yihad junto a Ben Laden y renunció a sus “armas de destrucción masiva”, además de pedirle a Siria que hiciese lo mismo; para normalizar las relaciones con la Unión Europea, se transformó en guardián de los campos de concentración, donde están internos miles de africanos que se dirigían a Europa; para normalizar sus relaciones con su siniestro vecino Ben Alí, le entregó a opositores refugiados en Libia.


Si en Túnez y Egipto los dos regímenes han sido más astutos, sacrificando a sus correspondientes dictadores pero manteniendo, de momento, a flote a ambos regímenes, en Libia tanto Gaddafi como su régimen y su familia desaparecerán por completo de la faz del país.


Jose Luis Rodriguez se reunirá con el primer ministro tunecino, Mohamed Ghanuchi, con el que quiere analizar la situación regional de revueltas que sufre el mundo árabe y ofrecer una breve rueda de prensa conjunta de desinformacion.


Analistas de política internacional, responsables diplomáticos, instituciones de todo tipo admiten que no habían previsto una catarsis de tal calibre y con tanta capacidad de extensión y contagio. Es lo que ocurre cuando las voluntades populares han quedado solapadas durante décadas por regímenes que las han despreciado.

Todos somos Mohamed Bouazizi.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat