|
Anàlisi :: corrupció i poder |
¿crisis terminal del capitalismo?
|
|
per acratas |
31 gen 2011
|
|
Sin consumo, sin tejido empresarial, ambos quebrados por el sistema financiero, que sólo piensa ya en sí mismo —en su propia ruina, en cómo va a restituir lo que debe a sus depositantes e inversores—, el dinero excedente se ha refugiado en la penúltima burbuja: la de las deudas soberanas. Los estados han seguido su ritmo de gasto a costa del ahorro internacional. El proceso, con ingresos por impuestos menguantes, es un pozo sin fondo.
http://acratasnew.blogspot.com/2011/01/energia-demografia-y-crisis-capit |
 This work is in the public domain |
Re: ¿crisis terminal del capitalismo?
|
per ladrón de coraje |
31 gen 2011
|
Dejad las drogas, dejad las religiones, no hay paraíso alguno, dejad de creer en que el sistema caerá como una manzana, dejad de esperar. El sistema sólo cae, si se le tumba. Llevamos años y años oyendo que el capitalismo está en crisis y a punto de caer, igual que llevamos años oyendo predicciones del fin del mundo. La crisis no es una enfermedad terminal del capitalismo, sino el propio capitalismo enfermo y hambriento, y sólo se sacia con el completo dominio y el control total. Ya no es necesaria la dictadura declarada, pues las democracias son los sistemas totales más efectivos y eficaces. Los estados no necesitan imponer la ley marcial, pues son los mismos consumidores los que reclaman su imposición en nombre de la falsa libertad y el mal entendido derecho individual. Olvidad a los generales y mirad a los consejeros ejecutivos de los bancos y las multinacionales, pues ellos son la vanguardia del ejército del capital. Mirad a los políticos que gobiernan para conseguir puestos privilegiados en las altas finanzas. Mirad a las oligarquías y a la nobleza que se esconde detrás de testaferros, los planes urbanísticos y la llamada ingeniería económica. Todos ellos, no se esconden tras las siluetas de chimeneas recortadas contra el cielo de las grandes colonias industriales, sino de los edificios que rompen el skyline de la ciudad. Esos son los colmillos de las altas finanzas, esas son las fauces que nos devoran las entrañas. El capitalismo no está herido de muerte, esa es nuestra imagen en el espejo. El capitalismo está renaciendo bañándose en nuestra sangre. |
Re: ¿crisis terminal del capitalismo?
|
per lo siento |
01 feb 2011
|
Estos son los generales, y nostros sus ejércitos, triste masa de asalariados dependientes del capital, consumidores insaciables, urbanitas parásitos que destruyen el medio ambiente y explotan al tercer mundo...ni tan sólo vemos que las revoluciones en marcha en Oriente Próximo y el Magreb no conseguirán nada sustancial, porque tras una dictadura vendrá la siguiente que garantice la sumisión de estos países al mundo occidental. El levantamineto real debería ser contra el primer mundo que los exprime, que expolia sus recuros, los explota turísticamente, extrae mano de obra barata, impone un diferencial de renta abusivo... Me temo que esta simple verdad es la que ofrecen los islamistas, que señalan en clave religiosa el verdadero enemigo: el occidente capitalista. |