|
Notícies :: altres temes |
Presentación en Barcelona de "Insurgencia libertaria"
|
|
per Virus editorial Correu-e: virus ARROBA pangea.org (no verificat!) |
08 oct 2010
|
El próximo jueves 14 de octubre se presenta en Barcelona el libro de Tomás Ibáñez y Salvador Gurucharri sobre la lucha de los libertarios contra el franquismo |
Presentación en Barcelona de
Insurgencia Libertaria. Las Juventudes Libertarias en la lucha contra el franquismo
Entre 1962 y 1970 se llevaron a cabo una cincuentena de acciones del Movimiento Libertario contra el Estado franquista. Primero como Defensa Interior -el organismo que debía ejercer la lucha armada y directa de los libertarios para destruir al fascismo- y, cuando este deja de actuar en 1965, por grupos vinculados a las Juventudes Libertarias al exilio como el Grupo Primero de Mayo. Entre estas acciones se encuentra el secuestro del delegado español en el Vaticano monseñor Marcos Ussia, y diversos planes frustrados contra el dictador Francisco Franco. La confrontación con el Estado fascista, el abismo con el viejo aparato cenetista y los acontecimientos de mayo del 68, que abrirían nuevas perspectivas políticas, marcaron la experiencia de toda una generación de jóvenes libertarios.
Jueves 14 de octubre a las 19.30 en la librería La Rosa de Foc (c/ Joaquín Costa 24, Metro L3 Liceu - L1|L1 Universitat)
Intervenciones a cargo de:
Salvador Gurucharri, militante anarcosindicalista, exdirector de Solidaridad Obrera y coautor del libro.
Tomás Ibáñez, sociólogo, militante anarcosindicalista y coautor del libro
Paco Madrid, historiador anarquista
Salvador Gurucharri Ochoa (Barcelona, 1936) ingresó en la sección londinense de la CNT y la FIJL en 1956, desde donde es tableció lazos con las Juventudes Liber ta rias de París. Participó en el proceso de reunificación de la CNT en 1960 y en las fases preparatorias de Defensa Interior. Como se cre tario de la Comisión de Relaciones de la FIJL participa en la Comisión de Defensa. Fue detenido en 1963, en una macrorredada de las autoridades francesas contra medios libertarios, y asignado a vigilancia en París, donde integró la Comisión de Relaciones clandestina. En 1965 marchó a Bruselas para constituir la Delegación Exterior de la FIJL. Tras su vuelta a España en 1976 se situó en la corriente oficial sin participar en el desgarrador V Congreso. En los años noventa milita en la CNT de Cataluña desconfederada. Dirigió Solidaridad Obrera hasta 1999 y es autor de Bibliografía del anarquismo español 1869-1975. Anotaciones para una bibliografía razonada (Barcelona, 2004).
Tomás Ibáñez Gracia (Zaragoza, 1944) durante los años sesenta participó desde París en el movimiento anarquista francés y en la lucha antifranquista de los jóvenes libertarios españoles en el exilio. Miembro de la Comisión de Relaciones de la FIJL entre enero de 1966 y abril de 1969, fue desterrado de París y asignado a vigilancia en una remota región fran ce sa tras participar en los hechos de Mayo del 68. Tras regresar a Barcelona en 1973 se involucró, ya muerto Franco, en el re surgir multitudinario de la CNT y del movimiento libertario. Después del V Congreso abandonó la militancia anarcosindicalista hasta el año 2000 en que se afilió a CGT. Cofundador de la revista Archipiélago, actualmente escribe para revistas libertarias de diversos países. Entre otros libros, es autor de ¿Por qué A? Fragmentos dispersos para un anarquismo sin dogmas (2006), Poder y Libertad (1982), Municiones para disidentes (2001) o Contra la Dominación (2005).
Más información en: http://www.viruseditorial.net |
 This work is in the public domain |
Re: Presentación en Barcelona de "Insurgencia libertaria"
|
per Chino |
10 oct 2010
|
jajajajajajajajajajajajajajaja "insurgencia libertaria". Me cago en vuestra puta cara
|