Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: altres temes
Cautivo y desarmado el Ejército Rojo, la guerra ha terminado.
20 set 2010
Con esta frase el general Franco dio por terminada las operaciones militares en la Península Pirenaica en la península pirenaica en 1939. Y esta misma frase , en esencia, es la que pronuncian, con otras palabras, las huestes del consenso entre falangistas del PSOE y franquistas del PP para dar por terminada toda resistencia del histórico movimiento vasco de liberación nacional sin satisfacer ninguna de sus reivindicaciones básicas.
Ni el Ejército Rojo estaba desarmado ni la guerra había terminado. La guerra no había hecho más que empezar, y el Ejército Rojo seis años después hacía flamear la bandera roja en el corazón capitalista de Europa, Berlin. El mismo movimiento de la historia, la lucha de clases mundial, determinó 45 años después el desmorone de la 1ª Unión de Repúblicas Socialistas Asamblearias, URSA 1.0, que es el nombre del proyecto histórico surgido en la revoluciones europeas de la segunda del siglo XX, que fuera interpretado por el PCUA, Partido Comunista de la Unión Asamblearia. Nótese aquí la desorientación política que puede producir una simple no traducción de un concepto clave, y la importancia que tal hecho puede suponer históricamente en la lucha de clases mundial. Y es que, significando soviet asamblea, no había por qué no traducir tan señalada palabra de ese frontispicio.

¿Una otra Unión de Repúblicas Socialistas Asamblearias 2.0 es posible y necesaria? En mi opinión si.


UN CAPITALISMO TENDENTE A LA DESCOMPOSICIÓN POLÍTICA.

A siete décadas de la afirmación del general Franco se descompone urbi et orbe el modelo global de acumulación de capital surgido de la II Gran Guerra Interimperialista, y oficializado en Bretton Woods, tras la concentración del oro de los capitalistas europeos en los EEUU. Hay, efectivamente, una tendencia a la descomposición capitalista que es especialmente visible en las alternativas inciertas de la moneda de referencia mundial, el dólar, y sus enormes dificultades de credibilidad tras largas décadas de servir para introducir inflación en la formación social mundial.

En los años 80 y 90 se ha vivido un proceso inflacionario global donde la pérdida de poder adquisitivo inyectada al sistema mundial productor de mercancías era desigualmente distribuida, lo que dio una de sus bases de desarrollo a la ideología neoliberal. La inflación global por sobre emisión de moneda para sufragar gastos del imperialismo hegemónico, los EEUU, en los epígrafes militar, agrícola-ganadero y energético, era acarreada a los países con clase capitalista menos desarrollada por medio de varios trucos y fraudes, que además la camuflaban como 'tercermundismo', deuda externa o presuntas búsquedas de aumentos de la competitividad 'nacional' por medio de devaluaciones monetarias, entre otras estafas. Hoy ocurre que esos métodos soportan grandes dificultades y resistencias para ser reproducidos sin ampliar aguda y extensamente el hambre mortal capitalista hacia masas de miles de millones de personas.

Ahora ni siquiera el posfordismo consecuentemente profundizado en los EEUU, Alemania, estado Español, Italia y Reino Unido, puede, con su brutal reducción del Salario General Indirecto, - o Socializado -, ampliar la masa disponible de plusproducto alienado a la clase obrera para sostener las jerarquías de reparto de la plusvalía entre la gran alianza interimperialista. Alianza global de clase capitalista-fracciones obreras que llamamos neoliberal. Vuelve la cruda crisis orgánica del capital a expresarse con toda su presión estructural sobre los equilibrios políticos básicos capitalistas, a escala mundial, pero ello también tiene su reflejo en Hego Euskal Herria.


LA OBSESIÓN POR GENERAR ESCISIONES Y SUICIDIOS POLÍTICOS.

En el último año el enemigo de clase y nacional-imperialista, con toda su jerarquía y sus cuadros involucrados en pamemas propagandistas, no solo ha incrementado el grado de saqueo a la clase obrera vasca como no se recordaba desde 1937, sino que además ha intentado con rara obsesión crear una escisión en ETA, sin conseguirlo, luego un enfrentamiento entre Batasuna y ETA, que si no consigue imponer le llevará inmediatamente, con toda probabilidad, hacia otra obsesión todavía más estúpida e improductiva que las anteriores, la de crear otra escisión dentro de Batasuna.

¿Por qué tanta prisa, tanta urgencia y tantos nervios? Creo que la clave está en la gravedad de la crisis mundial que está desquiciando aún más al ya siempre desequilibrado e inestable estado capitalista español. Por mucha propaganda que difunda la clase capitalista que es su propietaria, su situación actual es crecientemente desesperada. Y es que el régimen político de consenso franquista-falangista del PPSOE y sus socios del PNV (Al parecer EA dice ahora no querer formar parte de ese complot antivasco y antiobrero, lo que personalmente no me creo al seguir siendo cofirmante de Innobasque junto al bloque fascista español.) va pitando a la velocidad de un tren enloquecido hacia la agudización masiva de contradicciones estructurales. Citaré tres procesos críticos que están fuera de control posible por parte del régimen fascista:

PRIMERO: He ahí la contradicción tremenda, que resurgió con notable dinamismo inicial cuando una flota militar rusa apareció ante las costas de nuestro país durante la desanexión de Kosovo de Servia, aparición poco aireada en los medios de propaganda burguesa española pero que hizo girar drásticamente a la diplomacia españolista desde su apoyo a esa 'independencia' hacia un crispado pánico negador de tal proceso. Si mucho no me equivoco esta circunstancia indica una agudización del torbellino de las contradicciones interimperialistas entre las burguesías monopolistas de Alemania, Rusia y los EEUU, a causa del auge de la tendencia decreciente de la tasa mundial de ganancia capitalista media. Si esto es cierto, forzosamente irá surgiendo otro punto de tensión geopolítica interimperialista en este entorno regional alrededor del deseado Estrecho de Gibaltrar.

SEGUNDO: Puede reponerse a esta observación que cinco millones de demandantes de empleo resultan un verdadero chollo para la burguesía española a la hora de deflacionar el salario general obrero, y concentrar poderes y energías con los que afrontar estas presiones externas, pero un bloque de siete de millones de subempleados y desempleados, en crecimiento, sobre una fuerza general de trabajo asalariado de 24 millones de personas, en el marco de un potente proceso deflacionario internacional de los salarios no augura, precisamente, la estabilidad que precisan los capitalistas para recomponer la acumulación de capital y así su farsa de movilidad social. En realidad, parte del impulso dictatorial proviene de la impotencia de la clase capitalista estatal en elevar la productividad media necesaria para obtener divisas con las que satisfacer las masas de plusproducto que se le exigen desde Londres, Franckfurt, Paris y Nueva York. El capitalismo español se debate entre afrontar una década perdida o quedar definitivamente retrasado en la jerarquía imperialista.

TERCERO: En este panorama el mismo jefe del estado, de edad avanzada, convalece de un tumor y muestra un muy mal aspecto. Sin embargo, su figura política es crucial en el consenso franquista-falangista que forma la base política del régimen fascista español. Un cambio autocrático, haciendo tabla rasa de dos siglos de luchas democráticas republicanas en Europa, complicará sin duda estas contradicciones internas y externas arriba señaladas.

Por tanto, lo que está en la base, por un lado, de la actual tentación de debilidad del movimiento socialista abertzale y, por otro, de las obsesiones pro escisionistas del régimen falango-franquista no es otra energía que la de la brutal crisis de superacumulación de capital desatada en 2007. Los falanjo-franquistas tienen prisa en sofocar el aspecto nacional de la contradicción principal en Euskal Herria, y en el mundo, la existente entre la gran política de la clase obrera y la política de la clase capitalista, y tienen especial prisa porque es el aspecto más y mejor desarrollado de esa contradicción antagónica, que puede ser el catalizador del resto de los aspectos mencionados en el estallido de este eslabón débil de la cadena imperialista europea.


EL TIEMPO CORRE CONTRA EL RÉGIMEN FALANJO-FRANQUISTA ESPAÑOL.

Por todo ello es evidente que la tendencia es a la intensificación de la violencia fascista española, sea judicial, bajo bandera falsa, estructural o simplemente armada-represiva, contra el conjunto de los demócratas surpirenaicos.

Se impone aquí una pregunta ¿Por qué ahorrarle estos abismos de dificultades al régimen cuando este mismo régimen no hace lo propio con el proletariado? No hay razón democrática ninguna en realidad.

El régimen españolista no practica ni ha practicado con la oposición histórica en los últimos 30 años los métodos y principios democráticos y pacíficos que se deben. Nos comtemplan 30 años de graves pucherazos, tergiversaciones, burdos montajes y burlas judiciales y parlamentarias a la democracia que ahora han culminado en el delirio de la destrucción de alrededor de dos millones de votos obreros vascos. La ley falanjo-franquista de partidos, un verdadero complot antidemocrático, no se ha de solicitar ni rogar ni exigir que sea derogada, es el régimen al completo que bajo serios avisos cometió el error de plasmarla y ahora intenta justificarla, siendo injustificable, el que ha de ser derogado. Y es que quien está en el monte no somos, desde luego, los comunistas vascos, sino que son, como podrán comprobar los circunstantes honestos, los Rajoi, Rubalcaba, Lopez, Urkullu, Zapatero, Basagoiti, Duran, y el conjunto de sus corifeos.

En tres ocasiones sucesivas los comunistas vascos hemos apoyado, promovido, afrontado y abonado por el ien de todos propuestas de diálogo al régimen españolista, cuando todavía nos quedaba alguna esperanza de que razonara y fuera capaz de dignificarse democráticamente para poder dialogar. No ha habido humillación política que el capital español y sus servidores arrogantes y bravucones no nos aplicado y hallan dejado de redoblar precisamente durante esos procesos, así que si de su boca sale que este es el 'proceso bueno' no es para estar tranquilos los demócratas sino, más bien, para persignarse y pedir socorro. Hoy nos consta que nos equivocamos, y que con fascistas que pretenden seguir siendo fascistas y aún alardean de ello a voz en grito no se dialoga hasta que demuestren que han abandonado ese camino.

Los comunistas debemos intentar ser vanguardia de la democracia allá donde nos hallemos, de otro modo el resto de los demócratas quedaría debilitado y la clase obrera sumergida en mayor inermidad aún. No veo, pues, otra manera de aportar fuerza a los demócratas verdaderos que no dialogar con el régimen fascista ni con ninguno de sus representantes, ni avalar como democrática conversación ninguna con ninguno de los falanjo-franquistas hasta que A/ la ley fascista de partidos haya sido derogada; B/ el conjunto de los prisioneros políticos vascos y de la resistencia comunista y anarquista hayan sido liberados y C/ el jefe de su estado pueda ser electo. Entonces y solo entonces podremos hablar de diálogo entre los demócratas vascos y los ex-fascistas españoles sin estar cautivos ni desarmados ante totalitarios.

K.A.García-Salmones
Euskal Herrian, 19-9-2010

This work is in the public domain

Comentaris

O como los Garcia Salmones nos tocan... los cupones
22 set 2010
'Los comunistas debemos intentar ser la vanguardia de la democracia...'
Los nazional-estalos sois pateticos: ¿vanguardia democratica?
¡la cosa seria para troncharse de risa si no hubiera habido tantas victimas por el camino!

postdata para el indy-filtrado:
Como me vuelvas a censurar el comentario, ¡habra pollo!
Sindicato Sindicat