Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: ecologia
Arden los Astilleros de Huelva
27 jul 2010
Un barco y dos talleres en llamas, seis contenedores con maderas, paneles, neumáticos y aceites ardiendo, cuatro dotaciones de bomberos, varias calles cortadas por la policía...
Incendio_provocado_trabajadores_Astilleros.jpg
domingo 25 de julio de 2010

Este es el balance de la actuación de 200 trabajadores de Astilleros de Huelva que ayer radicalizaron con fuego las protestas que vienen llevando a cabo, cada martes y jueves, en las instalaciones del puerto y por las calles de la capital onubense, para exigir una solución al drama del sector, en situación de prequiebra desde hace más de seis meses.

Los obreros exigen el pago de salarios y una salida a la crisis de la empresa


La humareda negra podía verse a más de cinco kilómetros de la ciudad. La quema de material inflamable de todo tipo comenzó a las 10.30 h. y los bomberos abandonaron las instalaciones cuatro horas después, sobre las 15.30 h.

Los obreros, reconocieron que, quizás, habían ido demasiado lejos, pero que ya no saben qué hacer. La gente está desesperada y hacen cosas desesperadas. "Ni administrador único, ni ayuda de la Junta, ni nada de nada. Seguimos en el mismo punto", añaden.

El "mismo punto" es el mes de febrero, cuando, tras decenas de reuniones en Sevilla y en Huelva, la Junta de Andalucía -con el apoyo de los "sindicatos"- nombró a un administrador único para los Astilleros de Huelva, José Luis Álvarez, y los antiguos dueños -cuya gestión había sido más que cuestionable- cedieron el 51% de sus derechos políticos.

Pero, desde entonces, todo sigue igual, excepto el pago de dos nóminas (octubre y noviembre) por parte de la Junta, que aportó 500.000 €. Los empleados llevan más de seis meses sin cobrar, la construcción de los barcos continúa paralizada desde octubre de 2009 y la plantilla se declara "harta" de escuchar a "unos y a otros".

La reunión del comité de empresa el pasado miércoles con Álvarez no ha calmado los ánimos. Tampoco lo hizo el encuentro de ayer de los trabajadores de los astilleros sevillanos con la agencia Idea, órgano dependiente de la Consejería de Innovación encargado de las negociaciones.

La representación del comité de empresa que participó en esta reunión trasladó a la plantilla de la industria naval su intención de estudiar las soluciones planteadas de forma verbal, entre las que se encuentra el posible adelanto de fondos con cargo a ayudas futuras de la compañía para el pago de las nóminas.

Los trabajadores mostraron a Idea su "preocupación y desesperación" ante la actual situación de la compañía y ante la "falta de impulso de la hoja de ruta planteada y el impago de las nóminas desde hace unos cuatro meses". La plantilla espera una respuesta a principios de la semana próxima.

Los actos reivindicativos se remontan a finales de 2009. Desde entonces, los de Huelva se han encerrado en barcos en construcción -como el Odoardo Amoretti-, han cortado en numerosas ocasiones el puente a Punta Umbría, han recogido 15.000 firmas de apoyo y proferido consignas como "si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra"...; los de Sevilla, por su parte, han lanzado una barcaza en llamas al río Guadalquivir o han cortado el centro de Sevilla en horas puntas.

Los servicios jurídicos de Idea estudiaron la adopción de acciones judiciales contra los ex gestores y ex propietarios de los Astilleros de Huelva, propietarios a su vez de los de Sevilla. La deuda asciende a más de 300 millones de euros. El delegado del Gobierno en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, garantizó hace dos semanas -durante la entrega de las firmas de apoyo a Astilleros- que la Administración trabajaba "duro" para "ayudar" al sector pero que la empresa era privada y el margen de maniobra de la Junta no era absoluto.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more